Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Intereses de las mineras acorralan al Gobierno alertando a ambientalistas

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Intereses de las mineras acorralan al Gobierno alertando a ambientalistas

Publicado 2021/06/08 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los panameños sienten que en la actual administración hay figuras de alto poder que tienen intereses a favor de las mineras, en lugar de mirar hacia lo mejor para el Estado.

En Panamá hay 55 canteras de minerales no metálicos entre las provincias de Colón y Panamá. Archivo

En Panamá hay 55 canteras de minerales no metálicos entre las provincias de Colón y Panamá. Archivo

Ex directores de las empresas mineras controlas las posiciones claves del Ministerio de Ambiente, lo que ha levantado alertas entre los sectores ambientalistas.

Sobre todo en momentos que el Ministerio de Comercio realiza movimientos para el desarrollo de nuevas actividades mineras en el país.

Peor aún, voces de la sociedad civil han salido a reclamar la renegociación del contrato de concesión con Minera Panamá por desventajoso para el Estado panameño.

Los panameños sienten que en la actual administración hay figuras de alto poder que tienen intereses a favor de las mineras, en lugar de mirar hacia lo mejor para el Estado. Incluso el tema ya es expuesto por las redes sociales.

La dirección @atonima informó que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, ocupa actualmente posiciones directivas en las sociedades anónimas que son dueñas de concesiones mineras, principalmente en lo que fue Petaquilla Minerals, hoy Minera Panamá operada por Firts Quantum.

Otro puesto importante es el del Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, que antes de ocupar el cargo fue consultor de la mina Cerro Quema.

El actual director de verificación del desempeño ambiental, Miguel Flores y la secretaria general del Ministerio de Ambiente, Amelie González también fueron consultores de la Minera Cerro Quema.'


La operación de la mina de Cobre Panamá, ubicada en las montañas de Donoso, provincia de Colón, dejará regalías al Estado por 4.4 millones de dólares correspondientes al último trimestre de 2020.

Once concesiones de minería metálica por distintas razones ha cancelado el Gobierno Nacional a la fecha, de acuerdo con el ministro de Comercio e Industria.

Recientemente, el Gobierno Nacional anunció que la compañía canadiense Broadway Minerals va a operar el proyecto Mina Molejón, cuya concesión fue cancelada en el 2015 por incumplimientos, y no había sido cerrada debidamente.

Renegociación

En las última semanas economistas y ambientalistas han manifestado que el contrato con Minera Panamá debe renegociarse.

Aseguran que el contrato-ley es lesivo porque estipula que Panamá solo recibiría el 2% de las ganancias y el resto de la riqueza sale del país.

Además recomiendan que la economía no debe depender de la explotación de recursos naturales no renovables que nos deja a largo plazo una economía tangible en el país ya que existen otras actividades de desarrollo sostenible como ecoturismo y fomentar energía renovable.

No obstante, el Gobierno Nacional apuesta al desarrollo de este sector para ayudar a una golpeada economía por la crisis sanitaria del coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro contrato minero

Recientemente, el Gobierno Nacional anunció que la compañía canadiense Broadway Minerals va a operar el proyecto Mina Molejón, cuya concesión fue cancelada en el 2015 por incumplimientos, y no había sido cerrada debidamente.

En Panamá hay 55 canteras de minerales no metálicos entre las provincias de Colón y Panamá.

A la fecha el Gobierno ha llevado a cabo la revisión del registro minero y se han cancelado 11 concesiones de minería metálica por distintas razones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

El Pulso

Confabulario

Trazo del Día

Jugadores de Sporting San Miguelito festejan su clasificación a la Concachampions. Foto: EFE

Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".