economia

Banco Mundial seguirá trabajando con Panamá

El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, resaltó que la entidad internacional lleva adelante variados temas en Panamá, que incluyen la promoción de las alianzas público-privadas, apoyo al medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Más de 400 millones de dólares en préstamos vigentes en varias áreas mantiene Panamá con el Banco Mundial. Foto: Cortesía

El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, aseguró que ante la crisis provocada por la pandemia de  la covid-19 en América Latina y el Caribe, Panamá transmite credibilidad y tranquilidad, por lo que la entidad financiera seguirá trabajando con el país centroamericano.

Versión impresa

"Vamos a reorientar mucho la cartera actual para que responda a las necesidades de corto plazo de la crisis con el Plan Panamá Solidario, y también mantenemos la visión a mediano plazo, para seguir mejorando temas de capital humano", destacó Jaramillo, durante una reunión sostenida hoy con el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, y su equipo de trabajo.

El ejecutivo explicó que el BM entiende que la crisis ha sido difícil y ha impactado en la región de manera muy importante, pero ven la luz al final del túnel, con las vacunas y con el esfuerzo de vacunación que ha hecho Panamá, cuya agilización les dará confianza a los panameños para regresar a la normalidad, reactivar el comercio, los restaurantes y los hoteles.

En Panamá se han administrado desde el mes de enero hasta la fecha, un total de 3,187,124 dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer y AstraZeneca. 

Con más de 400 millones de dólares en préstamos vigentes en varias áreas, el BM desarrolla conversaciones con su contraparte panameña para ampliar las mismas, basados en la imagen del país y el largo record positivo que tiene Panamá en los mercados internacionales.

Jaramillo resaltó que la entidad internacional lleva adelante variados temas en Panamá, que incluyen la promoción de las alianzas público-privadas, apoyo al medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Además, se brinda respaldo técnico para mejorar la forma como se maneja la economía, así como la eficiencia de los esfuerzos del sector público para ir mejorando el futuro y el desarrollo económico, para que tenga un impacto en toda la población panameña.

En más de 17 de pandemia, Panamá acumula 443,718 contagios confirmados de covid-19 y 6,918 defunciones por esta enfermedad. 

 

VEA TAMBIÉN: Cuarentena y prueba obligatoria ahuyentan la llegada de turistas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook