Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuarentena y prueba obligatoria ahuyentan la llegada de turistas

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Camtur / COVID-19 / Cuarentena / Minsa / Panamá / Turistas

Panamá

Cuarentena y prueba obligatoria ahuyentan la llegada de turistas

Actualizado 2021/08/11 08:02:25
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Panamá obliga a sus visitantes de países de alto riesgo a pagar una prueba covid y tres días de hotel como cuarentena preventiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá.

El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hotel Gamboa reporta pérdidas por efectos de cuarentena

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Beneficiarios del Vale Digital recibirán del 10 al 14 de agosto una nueva recarga

Los requisitos que ha establecido el Ministerio de Salud para la entrada de visitantes extranjeros a Panamá se han convertido en el principal obstáculo para la recuperación de la actividad turísticas.

Cada visitante deberá cumplir con requisitos que podrían estar fuera de su planificación; entre ellos el pago obligatorio de una prueba Covid-19 por 85 dólares e internarse en un hotel entre 3 y 14 días como cuarentena preventiva, aunque sus resultados hayan salido negativo.

La estadía preventiva de 3 días en hotel deberá ser pagada por el visitante también. El requisito de la prueba obligatoria en el aeropuerto de Tocumen ha sido criticado como un negociado de amigos del gobierno, lo cual empeora con la cuarentena de 3 días en un hotel, también a costo del visitante de los países identificados por Panamá de alto riesgo: Reino Unido, India, Suráfrica, Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana, y Surinam.

Incluso si el visitante estuvo de forma transitoria en alguno de estos países en los últimos 15 días antes del viaje a Panamá, también deberá cumplir con estos requisitos de prueba y cuarentena de tres días en un hotel.

Mientras otros países vecinos compiten ferozmente por atraer turistas de los mercados tradicionales, Panamá aplica medidas extremas y económicas que podrían estar ahuyentando a los visitantes. Así los afirman los gremios de empresas turísticas sostienen que no es un reclamo a flexibilizar las medidas sanitarias en Panamá, sino de que las mismas sean racionales y cónsonas con la competencia regional.

Incluso sostienen que ello complica a los propios panameños al momento de retornar a su país después de un viaje, lo cual califican de irracional y temerario.

Reiteran que las medidas sanitarias que se están aplicando en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para el ingreso de visitantes extranjeros son irracionales y temerarias no solo para el turismo sino para todo el país porque afecta su imagen.

Además, denuncian que se ha consolidado el negocio de las pruebas Covid-19 obligatorias a costo del visitante por unos 85 dólares.

VEA TAMBIÉN: Hotel Gamboa reporta pérdidas por efectos de cuarentena

De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá, todos los viajeros que ingresen al países deberán presentar una prueba negativa de la covid-19 PCR o antígeno de máximo 72 horas al momento de su llegada a Panamá.

De no tener la prueba covid, el viajero deberá realizarse obligatoriamente una prueba rápida en el aeropuerto, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración. El costo de esta prueba es de 50 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La reglamentación sostiene que si la prueba tiene un resultado positivo, el Gobierno panameño proveerá la estadía en un hotel sin costo para el viajero por un período de cuarentena de 14 días.

Además, todos los viajeros deberán presentar a la aerolínea su Declaración Jurada de Salud completa (en forma física o digital) antes de abordar hacia Panamá.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de la Autoridad Marítima de Panamá crecieron un 38% de enero a julio 2021

Mientras que, los viajeros sin vacunación o un esquema de vacunación incompleto que provengan o hayan transitado por países de alto riesgo en los últimos 15 días deberán realizarse obligatoriamente una prueba de COVID-19 molecular adicional al llegar al Aeropuerto Internacional de Tocumen, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración. En este caso la prueba tendrá un costo de 85 dólares para el viajero.

Si el resultado es positivo, el pasajero deberá cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días en un Hotel Hospital designado por el Minsa sin costo o en su domicilio, únicamente si panameño o residente. Pero si es negativo, el pasajero deberá cumplir una cuarentena obligatoria de 3 días en: un hotel autorizado de su elección con una reserva confirmada previo a su llegada que deberá presentar impresa al llegar a Panamá. El costo de la estadía deberá ser cubierto por el viajero.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), señaló que estamos en un momento de reactivación y en varias ocasiones hemos solicitado que necesitamos que se tomen las medidas necesarias para que se reactive el sector turismo y no sigamos con controles férreos y absurdos que lo que hacen dar una mal imagen por el trato que se le da a los pasajeros, ya que ese personal no está capacitado para recibir a los turistas.

Indicó que ellos han solicitado aplicar una segunda prueba a los turistas cuando sale positiva, levantar la cuarentena. El servicio que se le está ofreciendo a los turistas es muy básico y malo, lo que deja muy mala reputación al país.

Añadió que es importante que el Ministerio de Salud (Minsa) pase a ser un asesor y que el control de las medidas sea asignado por el Aeropuerto Internacional de Tocumen vuelva a Migración, Aduanas y la Autoridad de Turismo.

"S el Minsa sigue tomando las decisiones, lastimosamente el país va a caer en una desgracia, porque las restricciones no son sostenibles ni económicamente ni socialmente", expresó.

Aseguró que República Dominicana, Costa Rica, México, y El Salvador son algunos de los países que no aplican medidas para poder ingresar, porque han entendido que se necesita reactivar la industria.

En el 2019, la industria de turismo generó $4 mil 500 millones en Panamá, más $3 mil millones que aportó la industria aérea. No obstante, la pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja en hechos como una caída promedio del 70% ($3,500 millones) en el 2020 y baja ocupación hotelera, del 4% en el 2021, según la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo en la provincia de Chiriquí, expresó que las medidas que se están aplicando no solo afecta al turista sino también a los empresarios, y otras actividades conexas.Todo esto pierde sentido cuando internacionalmente hay estándares definidos para la entrada a los países a pesar de la crisis del coronavirus.

"No tiene sentido que se le pide otra prueba a los viajeros si ya vienen con una de un laboratorio registrado por la Organismo Mundial de la Salud", expresó.

Añadió que si se van a mantener las mismas medidas no tiene sentido abrir el turismo. Teníamos buenas expectativas para este año, pero si no mejoramos las medidas de entrada de los turistas al país no vamos a recuperarnos.A la fecha el sector mantiene un 60% de sus contratos laborales suspendidos, lo que pone en riesgo 65 mil empleos directos y más de 100 mil indirectos.

El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá y en el último año aportó más de 4 mil millones de dólares, sin embargo, el cierre obligatorio de la industria ha dejado una pérdida de 11 millones de dólares diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".