Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuarentena y prueba obligatoria ahuyentan la llegada de turistas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Camtur / COVID-19 / Cuarentena / Minsa / Panamá / Turistas

Panamá

Cuarentena y prueba obligatoria ahuyentan la llegada de turistas

Actualizado 2021/08/11 08:02:25
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Panamá obliga a sus visitantes de países de alto riesgo a pagar una prueba covid y tres días de hotel como cuarentena preventiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá.

El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hotel Gamboa reporta pérdidas por efectos de cuarentena

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Beneficiarios del Vale Digital recibirán del 10 al 14 de agosto una nueva recarga

Los requisitos que ha establecido el Ministerio de Salud para la entrada de visitantes extranjeros a Panamá se han convertido en el principal obstáculo para la recuperación de la actividad turísticas.

Cada visitante deberá cumplir con requisitos que podrían estar fuera de su planificación; entre ellos el pago obligatorio de una prueba Covid-19 por 85 dólares e internarse en un hotel entre 3 y 14 días como cuarentena preventiva, aunque sus resultados hayan salido negativo.

La estadía preventiva de 3 días en hotel deberá ser pagada por el visitante también. El requisito de la prueba obligatoria en el aeropuerto de Tocumen ha sido criticado como un negociado de amigos del gobierno, lo cual empeora con la cuarentena de 3 días en un hotel, también a costo del visitante de los países identificados por Panamá de alto riesgo: Reino Unido, India, Suráfrica, Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana, y Surinam.

Incluso si el visitante estuvo de forma transitoria en alguno de estos países en los últimos 15 días antes del viaje a Panamá, también deberá cumplir con estos requisitos de prueba y cuarentena de tres días en un hotel.

Mientras otros países vecinos compiten ferozmente por atraer turistas de los mercados tradicionales, Panamá aplica medidas extremas y económicas que podrían estar ahuyentando a los visitantes. Así los afirman los gremios de empresas turísticas sostienen que no es un reclamo a flexibilizar las medidas sanitarias en Panamá, sino de que las mismas sean racionales y cónsonas con la competencia regional.

Incluso sostienen que ello complica a los propios panameños al momento de retornar a su país después de un viaje, lo cual califican de irracional y temerario.

Reiteran que las medidas sanitarias que se están aplicando en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para el ingreso de visitantes extranjeros son irracionales y temerarias no solo para el turismo sino para todo el país porque afecta su imagen.

Además, denuncian que se ha consolidado el negocio de las pruebas Covid-19 obligatorias a costo del visitante por unos 85 dólares.

VEA TAMBIÉN: Hotel Gamboa reporta pérdidas por efectos de cuarentena

De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá, todos los viajeros que ingresen al países deberán presentar una prueba negativa de la covid-19 PCR o antígeno de máximo 72 horas al momento de su llegada a Panamá.

De no tener la prueba covid, el viajero deberá realizarse obligatoriamente una prueba rápida en el aeropuerto, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración. El costo de esta prueba es de 50 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La reglamentación sostiene que si la prueba tiene un resultado positivo, el Gobierno panameño proveerá la estadía en un hotel sin costo para el viajero por un período de cuarentena de 14 días.

Además, todos los viajeros deberán presentar a la aerolínea su Declaración Jurada de Salud completa (en forma física o digital) antes de abordar hacia Panamá.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de la Autoridad Marítima de Panamá crecieron un 38% de enero a julio 2021

Mientras que, los viajeros sin vacunación o un esquema de vacunación incompleto que provengan o hayan transitado por países de alto riesgo en los últimos 15 días deberán realizarse obligatoriamente una prueba de COVID-19 molecular adicional al llegar al Aeropuerto Internacional de Tocumen, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por migración. En este caso la prueba tendrá un costo de 85 dólares para el viajero.

Si el resultado es positivo, el pasajero deberá cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días en un Hotel Hospital designado por el Minsa sin costo o en su domicilio, únicamente si panameño o residente. Pero si es negativo, el pasajero deberá cumplir una cuarentena obligatoria de 3 días en: un hotel autorizado de su elección con una reserva confirmada previo a su llegada que deberá presentar impresa al llegar a Panamá. El costo de la estadía deberá ser cubierto por el viajero.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), señaló que estamos en un momento de reactivación y en varias ocasiones hemos solicitado que necesitamos que se tomen las medidas necesarias para que se reactive el sector turismo y no sigamos con controles férreos y absurdos que lo que hacen dar una mal imagen por el trato que se le da a los pasajeros, ya que ese personal no está capacitado para recibir a los turistas.

Indicó que ellos han solicitado aplicar una segunda prueba a los turistas cuando sale positiva, levantar la cuarentena. El servicio que se le está ofreciendo a los turistas es muy básico y malo, lo que deja muy mala reputación al país.

Añadió que es importante que el Ministerio de Salud (Minsa) pase a ser un asesor y que el control de las medidas sea asignado por el Aeropuerto Internacional de Tocumen vuelva a Migración, Aduanas y la Autoridad de Turismo.

"S el Minsa sigue tomando las decisiones, lastimosamente el país va a caer en una desgracia, porque las restricciones no son sostenibles ni económicamente ni socialmente", expresó.

Aseguró que República Dominicana, Costa Rica, México, y El Salvador son algunos de los países que no aplican medidas para poder ingresar, porque han entendido que se necesita reactivar la industria.

En el 2019, la industria de turismo generó $4 mil 500 millones en Panamá, más $3 mil millones que aportó la industria aérea. No obstante, la pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja en hechos como una caída promedio del 70% ($3,500 millones) en el 2020 y baja ocupación hotelera, del 4% en el 2021, según la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo en la provincia de Chiriquí, expresó que las medidas que se están aplicando no solo afecta al turista sino también a los empresarios, y otras actividades conexas.Todo esto pierde sentido cuando internacionalmente hay estándares definidos para la entrada a los países a pesar de la crisis del coronavirus.

"No tiene sentido que se le pide otra prueba a los viajeros si ya vienen con una de un laboratorio registrado por la Organismo Mundial de la Salud", expresó.

Añadió que si se van a mantener las mismas medidas no tiene sentido abrir el turismo. Teníamos buenas expectativas para este año, pero si no mejoramos las medidas de entrada de los turistas al país no vamos a recuperarnos.A la fecha el sector mantiene un 60% de sus contratos laborales suspendidos, lo que pone en riesgo 65 mil empleos directos y más de 100 mil indirectos.

El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá y en el último año aportó más de 4 mil millones de dólares, sin embargo, el cierre obligatorio de la industria ha dejado una pérdida de 11 millones de dólares diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".