economia

Banco Nacional hace un llamado a sus clientes afectados por la COVID-19 para que se acojan a la moratoria

Los clientes no tienen que salir de su casa para hacer la solicitud formal de Alivio Financiero. Sólo deben utilizar las diferentes opciones de canales digitales que el banco pone a su disposición para recibir asesoría o aplicar al beneficio.

Yessika Valdes - Actualizado:

Hasta el 2 julio del 2020 aproximadamente un millón de clientes se han acogido a la moratoria que han otorgado los bancos. Foto/Cortesía

Aquellos clientes de crédito (Préstamos Personales, Préstamos Hipotecarios y Tarjetas de Crédito),  que  siguen afectados en  sus ingresos por la pandemia de COVID-19, y que desean acogerse al periodo de gracia (moratoria) a partir del 1 de julio del 2020  y hasta el 31 de diciembre del 2020, que deben hacer sus solicitudes a través de su sitio web, www.banconal.com.pa  en el botón denominado "moratoria", informó el Banco Nacional de Panamá

Versión impresa

Los clientes no tienen que salir de su casa para hacer la solicitud formal de Alivio Financiero. Sólo deben utilizar las diferentes opciones de canales digitales que el banco pone a su disposición para recibir asesoría o aplicar al beneficio:

1. La primera es ingresando al botón "moratoria" ubicado en la parte superior del sitio web del Banco y llenar la solicitud que allí está colocada. Una vez en esté en la solicitud debe señalar cuál producto o cuáles productos maneja con el Banco.

2. Si es cliente de préstamo personal o hipotecario, también puede escribir sus datos al correo electrónico aclientescovid@banconal.com.pa. También puede llamar a nuestro Centro de Atención Telefónica 800-5151, opción 4.

3. Si sólo tiene algún tipo de tarjeta de crédito Banconal, una opción es comunicarse al teléfono 800-5151, opción 3 o al correo aclientetarjeta@banconal.com.pa.

Un comunicado del Banco Nacional señala que seguirán brindando el apoyo y respaldo a todos sus clientes que lo requieran,  para seguir creciendo como país. Además, reitera su fiel compromiso con Panamá, como lo ha hecho por casi 116 años.  "Hoy más que nunca nos cimentamos como el Banco de todos los panameños", añadió.

Hace 16 días el presidente  Laurentino Cortizo  sancionó la Ley 156 del 30 de junio que dicta medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos de la Covid-19 en Panamá y que establece una moratoria sobre los préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras, tanto públicas como privadas, hasta el 31 de diciembre de 2020, para personas naturales y jurídicas afectadas económicamente debido a la emergencia nacional con motivo de la pandemia.

La ley señala que los clientes que se pueden acoger a la moratoria son a lo que se les ha suspendido o cesado su contrato laboral, los trabajadores independientes y comerciantes cuya actividad se ha visto afectada por las medidas sanitarias aplicadas por la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: El IMA respalda a pequeños productores en la venta de sus cultivos

Hasta el 2 julio del 2020 aproximadamente un millón de clientes se han acogido a la moratoria que han otorgado los bancos, lo que representa la suma de 27 mil millones de dólares.

El Ministerio de Trabajo estima que el desempleo en Panamá puede llegar al 20%, lo que significa que 300 mil personas quedarán sin empleo y se sumarán a los 146 mil 111 existentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook