Skip to main content
Trending
Los puntos altos que tendría una ley antimafiaMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional
Trending
Los puntos altos que tendría una ley antimafiaMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un millón de clientes se acogen a la moratoria bancaria por la pandemia de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Coronavirus / COVID-19 / Moratoria / Panamá

Coronavirus en Panamá

Un millón de clientes se acogen a la moratoria bancaria por la pandemia de la COVID-19

Actualizado 2020/07/09 07:25:24
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria, dijo que ante la falta de pago de los préstamos por la suma de 27 mil millones de dólares los bancos tienen menos para prestar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un millón de clientes se han acogido a las moratoria lo que representa la suma de $27 mil millones. Archivo

Un millón de clientes se han acogido a las moratoria lo que representa la suma de $27 mil millones. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos experimentan crisis por la pandemia

  • 2

    Martha Luna: Proyecto de ley 287 no representa una eliminación de las obligaciones con los bancos

  • 3

    Proyecto de moratoria espera la sanción del Ejecutivo, el mismo incluye a bancos, cooperativas y financieras

Hasta el 2 julio del 2020 aproximadamente un millón de clientes se han acogido a la moratoria que han otorgado los bancos, lo que representa la suma de 27 mil millones de dólares.

Así lo dio a conocer, Ana Lorena Carrizo, VP Senior de Análisis de Moody's en Panamá, quien añadió que las utilidades que puedan mostrar los bancos hoy pueden ser irreales, porque se basan en el cobro de crédito que generan intereses no reales.

Reiteró que el mayor riesgo está en los bancos medianos y pequeños que se enfocan en consumo y pequeñas y medianas empresas. "El desempleo se mantendrá alto y esto afectrá a los consumidores y las carteras se verán afectadas", precisó.

Aunque sostuvo que el Sistema Bancario se encuenrta bien a pesar del impacto del COVID-19, que ha generado que un millón de clientes hayan modificado sus préstamos.

El Ministerio de Trabajo estima que el desempleo en Panamá puede llegar al 20%, lo que significa que 300 mil personas quedarán sin empleo y se sumarán a los 146 mil 111 existentes.

El 57% de los préstamos en la actualidad son de consumo (préstamo personal, tarjeta de crédito, auto) y el 43% son corporativo (construcción, agro y comercio).

Carrizo agregó que Moody's cambió la perspectiva del centro de bancario panameño producto de la moratoria y los créditos que pueden afectar los índice de riesgo y de solvencia.'

31


de diciembre de 2020 culmina.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, dijo que ante la falta de pago de los préstamos, (saldos de casi 27 mil millones están en moratoria, no están pagando su letra) los bancos tienen menos para prestar.

"La ley hace esa moratoria muy inflexible, lo que obliga a los bancos a ser mucho más conservadores", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima pide restablecer servicio por ferrocarril

Hace una semana el presidente Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 287 que contempla una moratoria en el pago de los préstamos bancarios hasta el 31 de diciembre de 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El artículo 1 de la norma dice que los beneficios de la ley serán aplicables a las personas afectadas por la crisis causada por el coronavirus, es decir, "a quienes se les ha suspendido o cesado su contrato laboral, los trabajadores independientes y comerciantes cuya actividad se ha visto afectada por las medidas sanitarias establecidas por el Órgano Ejecutivo".

La ley igualmente establece que las personas que continúan recibiendo un salario fijo o ingreso regular producto de su actividad comercial, "no podrán acogerse" a la ley. Por lo tanto, los ciudadanos y empresas que quieran aplicar a esta moratoria deberán acreditar la afectación.

En una carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, la Asociación Bancaria de Panamá indicó que el sector es clave para la recuperación de esta crisis, por esta razón advierten sobre las consecuencias negativas para el país que tendrían varios proyectos de ley, particularmente el No. 287. Además de la confianza de los 2.5 millones de ahorristas, nacionales e internacionales, y la capacidad de los bancos para ayudar a las empresas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

La comunidad educativa había solicitado anteriormente al Ministerio de Educación el nombramiento de vigilantes para reforzar la seguridad del plantel. Foto. Archivo

Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".