Skip to main content
Trending
IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa RicaEE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictadurasMás de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de CapiraMinisterio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-pop
Trending
IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa RicaEE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictadurasMás de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de CapiraMinisterio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-pop
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Acuerdos con afectados por la pandemia deben apegarse a la Ley de Moratoria

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / Cuarentena / Moratoria / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Acuerdos con afectados por la pandemia deben apegarse a la Ley de Moratoria

Actualizado 2020/07/11 12:04:43
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo que es necesario seguir haciendo docencia sobre el tema para evitar confusiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ley de moratoria fue sancionada el 1 de julio por el Presidente Cortizo. Archivo.

La ley de moratoria fue sancionada el 1 de julio por el Presidente Cortizo. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un millón de clientes se acogen a la moratoria bancaria por la pandemia de la COVID-19

  • 2

    ENSA extiende un mes más la moratoria de pago de servicios públicos

  • 3

    Persisten dudas en algunos sectores sobre ley de moratoria

Los ciudadanos tienen que estar atentos ante las presiones de algunos bancos, financieras y cooperativas que pretenden hacer acuerdos fuera de lo que establece la Ley de Moratoria, advierten analistas.

Severino Mejía, asesor del actual gobierno, manifestó que cada ciudadano debe estar muy claro y leer bien cualquier documentación que vaya a firmar, ya que no debe darse cualquier otro acuerdo que esté fuera de la Ley de Moratoria.

En este sentido, Mejía señala que el sistema bancario tiene que tener presente que la ciudadanía estaba muy mortificada por el pago de sus compromisos y las consecuencias que esto podría acarrear, sin embargo, las reglas son claras.

Lo ideal es que el banco y el cliente acuerden puntos que estén dentro de la ley, ya que debe haber un equilibrio y no se pueden dejar de pagar los compromisos, porque la banca también representa un impulso a la economía, pero sin permitir ningún tipo de abuso.

Mejia añadió que quizás haya panameños que quieran aprovecharse también de la situación, sin embargo el único requisito que debe pedir el banco para certificar realmente la posición en la que se encuentra el cliente, es la carta donde ha sido suspendido o se le ha hecho un recorte de su salario.

Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, Pedro Acosta, dijo que antes de aprobarse la Ley 156 del 30 de junio ya ellos habían mencionado que los contratos de préstamos, son de adhesión y que nadie negocia cuánto le cobra un banco por un préstamo o una financiera.

Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 ha trastocado todo el sistema y es por eso que se insiste en que el que pueda pagar, es bueno que lo haga. De igual forma, la moratoria también deja muy claro que el cliente en algún momento tendrá que pagar, añadió Acosta.

No obstante, es necesario que haya mucha docencia, porque existen aún consumidores confundidos que no están claros.

VEA TAMBIEN: Sociedad Panameña de Medicina Interna pide suspender la apertura de bloques y establecer cuarentena total y obligatoria por 15 días.

Acosta manifestó que es necesaria una ley de insolvencia financiera en la que se pueda aliviar la carga que de ahora en adelante llevarán a cuestas muchos ciudadanos.

En tanto, el economista Rolando Gordón agregó que los bancos quieren recuperar el dinero perdido lo más pronto posible y en esto los panameños deben tener cuidado y acogerse estrictamente a la moratoria de ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo que debe haber incluso un mediador, al tiempo que sugirió que de darse una situación fuera de lo que dispone la ley, el ciudadano está en su derecho de denunciarlo y buscar apoyo de la Autoridad de Defensa de la Competencia y el Consumidor.

Mientras que Aida Michelle de Maduro, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que el acuerdo debe ser de forma individual y si existe alguna confusión por parte del deudor o siente que el tema no se está manejando apegado a la ley, entonces debe denunciarlo y acudir a la Acodeco.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

IKEA opera a través de más de 480 tiendas. Foto: Cortesía

IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Fotografía del 31 de julio de 2025 de los diputados asistentes a una plenaria en el salón azul de la Asamblea Legislativa en San Salvador (El Salvador). EFE

EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

Uno de los casos más delicados es el de una alumna de décimo grado que presentó temblores corporales y actualmente está siendo atendida en el centro de salud de Capira cabecera. Foto. Eric Montenegro

Más de 30 estudiantes presentan síntomas alérgicos en escuela de Capira

La información circula en las redes sociales. Foto: Cortesía

Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Rumi durante una escena de la película 'KPop Demon Hunters'. Foto: EFE / Netflix

Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-pop

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".