economia

Banco Nacional de Panamá formará parte del Foro Económico Mundial

Con el establecimiento de esta alianza, Banco Nacional de Panamá tiene oportunidad de participación y liderazgo en iniciativas y actividades intersectoriales en América Latina.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Banco Nacional de Panamá fue invitado a ser miembro de esta organización de carácter global. Cortesía

El Banco Nacional de Panamá informó que a partir de este momento formará parte del Foro Económico Mundial (World Economic Forum).

Versión impresa

"De esta forma, nos convertimos en la única institución que actualmente es miembro en el área de Centroamérica y el Caribe, y en una de las empresas relevantes de la región latinoamericana que son miembros de esta prestigiosa organización global", señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de esta institución bancaria.

El Foro Económico Mundial es la organización internacional más importante para la Cooperación Público-Privada, que involucra a líderes empresariales, culturales, políticos y otros dirigentes de la sociedad civil para dar forma a las agendas globales, regionales y de las industrias.

"Este importante hito para Banco Nacional de Panamá llega justo antes de iniciar la conmemoración del bicentenario de nuestra independencia de España. No sólo cimenta el sólido compromiso de Banconal con el crecimiento sostenible e incluyente del país, sino que refuerza las bases económicas de Panamá. Esta prestigiosa membresía nos coloca dentro de la esfera de los tomadores de decisiones, que buscan encontrar soluciones verdaderamente sostenibles y globales para mejorar el estado del mundo. Esto nos permitirá dar aportes significativos desde la visión de un país de servicio, enfocado en su pronta y efectiva recuperación económica", destacó Carrizo Esquivel.

El Foro Económico Mundial es la organización internacional más importante para la Cooperación Público-Privada, que involucra a líderes empresariales, culturales, políticos y otros dirigentes de la sociedad civil para dar forma a las agendas globales, regionales y de las industrias.

"Banco Nacional de Panamá fue invitado a ser miembro de esta organización de carácter global teniendo en cuenta la relación que el Foro Económico Mundial y Panamá han mantenido por muchos años, la cual se consolida aún más con la incorporación de Banconal como miembro. En el contexto de la pandemia actual, Panamá y el Banco se verán beneficiados en gran medida de esta alianza al integrarlo en los trabajos que realizamos con las empresas y personas más influyentes de todo el mundo. Esperamos que más empresas panameñas de alto perfil sigan los pasos de Banco Nacional de Panamá", dijo Marisol Argueta, Directora Principal para América Latina del Foro Económico Mundial (World Economic Forum).

Con el establecimiento de esta alianza, Banco Nacional de Panamá tiene oportunidad de participación y liderazgo en iniciativas y actividades intersectoriales en América Latina, participación en la Iniciativa de Asociación contra la Corrupción (PACI), asistencia a capacitaciones globales de relevancia como inclusión financiera global e inteligencia artificial en servicios financieros, entre otros, capacitación en el Centro para la Cuarta Revolución Industrial en San Francisco, acceso a la inteligencia estratégica global del Foro.

Debido a la urgente necesidad de que las diferentes organizaciones y regiones cooperen en la gestión simultánea para solucionar las consecuencias causadas por la crisis del COVID-19, el Foro inició oficialmente la iniciativa Gran Reinicio o "The Great Reset", que será el tema del foro en Davos del 2021.

VEA TAMBIÉN: Incentivan uso de tarjeta clave para realizar pagos

Todas las empresas miembros institucionales del Foro están en el centro de todas las actividades de esta organización y su apoyo es esencial para ayudar a encontrar soluciones verdaderamente sostenibles y globales para mejorar el estado del mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook