economia

Banco Nacional de Panamá formará parte del Foro Económico Mundial

Con el establecimiento de esta alianza, Banco Nacional de Panamá tiene oportunidad de participación y liderazgo en iniciativas y actividades intersectoriales en América Latina.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Banco Nacional de Panamá fue invitado a ser miembro de esta organización de carácter global. Cortesía

El Banco Nacional de Panamá informó que a partir de este momento formará parte del Foro Económico Mundial (World Economic Forum).

Versión impresa

"De esta forma, nos convertimos en la única institución que actualmente es miembro en el área de Centroamérica y el Caribe, y en una de las empresas relevantes de la región latinoamericana que son miembros de esta prestigiosa organización global", señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de esta institución bancaria.

El Foro Económico Mundial es la organización internacional más importante para la Cooperación Público-Privada, que involucra a líderes empresariales, culturales, políticos y otros dirigentes de la sociedad civil para dar forma a las agendas globales, regionales y de las industrias.

"Este importante hito para Banco Nacional de Panamá llega justo antes de iniciar la conmemoración del bicentenario de nuestra independencia de España. No sólo cimenta el sólido compromiso de Banconal con el crecimiento sostenible e incluyente del país, sino que refuerza las bases económicas de Panamá. Esta prestigiosa membresía nos coloca dentro de la esfera de los tomadores de decisiones, que buscan encontrar soluciones verdaderamente sostenibles y globales para mejorar el estado del mundo. Esto nos permitirá dar aportes significativos desde la visión de un país de servicio, enfocado en su pronta y efectiva recuperación económica", destacó Carrizo Esquivel.

El Foro Económico Mundial es la organización internacional más importante para la Cooperación Público-Privada, que involucra a líderes empresariales, culturales, políticos y otros dirigentes de la sociedad civil para dar forma a las agendas globales, regionales y de las industrias.

"Banco Nacional de Panamá fue invitado a ser miembro de esta organización de carácter global teniendo en cuenta la relación que el Foro Económico Mundial y Panamá han mantenido por muchos años, la cual se consolida aún más con la incorporación de Banconal como miembro. En el contexto de la pandemia actual, Panamá y el Banco se verán beneficiados en gran medida de esta alianza al integrarlo en los trabajos que realizamos con las empresas y personas más influyentes de todo el mundo. Esperamos que más empresas panameñas de alto perfil sigan los pasos de Banco Nacional de Panamá", dijo Marisol Argueta, Directora Principal para América Latina del Foro Económico Mundial (World Economic Forum).

Con el establecimiento de esta alianza, Banco Nacional de Panamá tiene oportunidad de participación y liderazgo en iniciativas y actividades intersectoriales en América Latina, participación en la Iniciativa de Asociación contra la Corrupción (PACI), asistencia a capacitaciones globales de relevancia como inclusión financiera global e inteligencia artificial en servicios financieros, entre otros, capacitación en el Centro para la Cuarta Revolución Industrial en San Francisco, acceso a la inteligencia estratégica global del Foro.

Debido a la urgente necesidad de que las diferentes organizaciones y regiones cooperen en la gestión simultánea para solucionar las consecuencias causadas por la crisis del COVID-19, el Foro inició oficialmente la iniciativa Gran Reinicio o "The Great Reset", que será el tema del foro en Davos del 2021.

VEA TAMBIÉN: Incentivan uso de tarjeta clave para realizar pagos

Todas las empresas miembros institucionales del Foro están en el centro de todas las actividades de esta organización y su apoyo es esencial para ayudar a encontrar soluciones verdaderamente sostenibles y globales para mejorar el estado del mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook