Skip to main content
Trending
Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo
Trending
Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incentivan uso de tarjeta clave para realizar pagos

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clave / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pago / Panamá / Sistema Clave

Coronavirus en Panamá

Incentivan uso de tarjeta clave para realizar pagos

Actualizado 2020/11/16 07:45:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Todos los usuarios del sistema pueden hacer recargas de telefonía celular, pagos de servicios públicos, entre otros.

Tarjeta Clave es la forma más efectiva  de manejar pagos. Archivo

Tarjeta Clave es la forma más efectiva de manejar pagos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uso de tarjetas de crédito aumenta 18% por la pandemia

  • 2

    Tarjeta de débito, nueva forma de pago de las pensiones alimenticias por parte de la Contraloría

  • 3

    'Tips' para cuando usen tarjetas débito y crédito

Según las cifras de Telered la Pandemia del COVID-19 aceleró la bancarización de miles de jubilados, quienes ahora utilizan la Tarjeta Clave para recibir sus pagos.

Todos los usuarios del sistema pueden hacer recargas de telefonía celular, pagos de servicios públicos, recargas de transporte, pago de boletas, placas, impuestos y tasa de aseo al Municipio de Panamá, y envío de dinero a otras partes del país a través de Clave Giro.

También pueden comprar en más 26 mil comercios a lo largo de la República y más de 200 por comercio electrónico.

Cuentan con más de 2,200 cajeros automáticos y 36 Instituciones Financieras afiliadas a la Red Clave.

"La pandemia nos ha enseñado que mientras menos tocamos los objetos que nos rodean, minimizamos el riesgo de contagio. Por esto recomendamos hacer los pagos con su Tarjeta Clave, evitando así los riesgos de tocar el efectivo que pasa por muchísimas manos", aconsejó Ivan Marchosky, vicepresidente de productos y operaciones.

"La Tarjeta Clave es la forma más efectiva y segura de manejar pagos de manera remota, sin cargos o costos adicionales por realizar compras y además brinda un número pin que hace toda la diferencia. Hoy la Clave es más efectiva que el efectivo", añadió el vicepresidente.

Tecnología

"La adaptación a la tecnología que estamos viviendo dentro del ecosistema de pagos, trae grandes beneficios a los ciudadanos, ya que aporta a la seguridad física de las personas. Tarjeta Clave es un servicio 100% panameño que está cumpliendo 29 años siendo parte de la gran mayoría de familias panameñas y por ende es parte vital de la economía", indicó Ivan Marchosky.

Este año Panamá va a decrecer entre -2% a -9% a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus. La pandemia también afectará la tasa de desempleo que aumentará a un 25% y la informalidad 700 mil personas.

VEA TAMBIÉN: Investigan traslado ilegal de basura de barcos de Panamá hacia Colón

Organismos internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estiman un crecimiento económico de 4% para el 2021.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @missuniverse

Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

La intermediación financiera continuó en la senda positiva por el aumento de los depósitos y créditos locales. Archivo

La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".