Banco Santander Central Hispano se deshace de Patagon América
Publicado 2002/05/24 23:00:00
- Madrid
Santander Central Hispano ha vendido el 100% de Patagon América a Wenceslao Casares y Guillermo Kirchner por 9,84 millones de dólares (alrededor de 10.72 millones de euros), dentro del proceso de reestructuración de Patagon Euro SL, y centrará su negocio on line en Europa.
Según el banco español, el acuerdo alcanzado incluye el pago por parte del SCH de 23.93 millones de euros por el 11.41% del capital de Patagon Euro en manos de Wenceslao Casares -fundador del portal financiero que dio nombre al banco- y otros accionistas minoritarios, con lo que la entidad financiera española pasará a controlar el 100% de la sociedad holding.
Esta operación también recoge la venta por parte del banco Santander del 100% de Patagón América a Casares y Guillermo Kirchner por 10.69 millones de euros, de forma que sus propietarios asumen todos los compromisos frente a terceros.
El acuerdo incluye también la transferencia de la marca Patagon al holding Patagon Euro, controlado al 100% por el SCH, y se establece que en un periodo máximo de 30 días Patagon América deberá dejar de operar con esta denominación.
El Grupo Santander Central Hispano cargará contra la cuenta de resultados del segundo trimestre del año un importe de 700 millones de euros, en los que se incluye el fondo de comercio pendiente de amortizar de Patagon, que asciende a 616 millones de euros.
La aventura de Patagón se inició en marzo de 2000 cuando el entonces BSCH anunciaba la compra del 75% del primer portal financiero latinoamericano por unos 540 millones de euros, en pleno auge de los valores tecnológicos.
La situación del portal financiero, reconvertido en banco, no parecía dar los frutos esperados y, mientras en 2000 cerraba con unas pérdidas de unos 136 millones de euros, en 2001 alcanzaban los 120 millones de euros, según cifras no oficiales.
El SCH se vio obligado a realizar una ampliación de capital a finales de 2001 por 274 millones de euros, al tiempo que se acometían reducciones de personal y se segregaba Patagón América de la estructura europea del banco por Internet.
Según el banco español, el acuerdo alcanzado incluye el pago por parte del SCH de 23.93 millones de euros por el 11.41% del capital de Patagon Euro en manos de Wenceslao Casares -fundador del portal financiero que dio nombre al banco- y otros accionistas minoritarios, con lo que la entidad financiera española pasará a controlar el 100% de la sociedad holding.
Esta operación también recoge la venta por parte del banco Santander del 100% de Patagón América a Casares y Guillermo Kirchner por 10.69 millones de euros, de forma que sus propietarios asumen todos los compromisos frente a terceros.
El acuerdo incluye también la transferencia de la marca Patagon al holding Patagon Euro, controlado al 100% por el SCH, y se establece que en un periodo máximo de 30 días Patagon América deberá dejar de operar con esta denominación.
El Grupo Santander Central Hispano cargará contra la cuenta de resultados del segundo trimestre del año un importe de 700 millones de euros, en los que se incluye el fondo de comercio pendiente de amortizar de Patagon, que asciende a 616 millones de euros.
La aventura de Patagón se inició en marzo de 2000 cuando el entonces BSCH anunciaba la compra del 75% del primer portal financiero latinoamericano por unos 540 millones de euros, en pleno auge de los valores tecnológicos.
La situación del portal financiero, reconvertido en banco, no parecía dar los frutos esperados y, mientras en 2000 cerraba con unas pérdidas de unos 136 millones de euros, en 2001 alcanzaban los 120 millones de euros, según cifras no oficiales.
El SCH se vio obligado a realizar una ampliación de capital a finales de 2001 por 274 millones de euros, al tiempo que se acometían reducciones de personal y se segregaba Patagón América de la estructura europea del banco por Internet.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.