Skip to main content
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos alertan sobre baja productividad y los altos impuestos en la región

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bancos alertan sobre baja productividad y los altos impuestos en la región

Publicado 2015/11/17 00:00:00
  • Miami (EFE) /@PanamaAmerica

La Federación Latinoamérica de Bancos (Felaban) advirtió en Miami sobre la difícil situación económica que atraviesa la...

Durante la actividad se advirtió también de la llegada de nuevos operadores de crédito y agentes transaccionales digitales.  / Efe

Durante la actividad se advirtió también de la llegada de nuevos operadores de crédito y agentes transaccionales digitales. / Efe

La Federación Latinoamérica de Bancos (Felaban) advirtió en Miami sobre la difícil situación económica que atraviesa la región y alertó de forma especial sobre la baja productividad y los altos impuestos que soportan las empresas.

Durante dos días, cerca de dos mil directivos del sector financiero participan en la 49 asamblea anual de Felaban, en la que se debaten los desafíos económicos en América Latina, la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción.

La presidenta de Felaban, María Mercedes Cuéllar, aseguró que la productividad en la región es del 0.7 frente al 1.8 de Asia, según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe hecho público este año.

En materia fiscal, la directiva de Felaban, que representa a más de 600 instituciones financieras de 19 países, advirtió que las empresas latinoamericanas dedican 380 horas de trabajo anuales al cumplimiento tributario, mientras que la media de la Ocde es de 176 horas.

Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), presentadas a comienzos de octubre en Lima, sitúan a América Latina en una recesión del 0.3% para este año, aunque para el 2016 se espera un crecimiento del 0.8%.

Además de la ralentización del crecimiento económico en la región, otra de las grandes preocupaciones del sector financiero latinoamericano es "la aparición de nuevas plataformas de intercambio monetario", según denunció el secretario general de Felaban, Giorgio Trettenero.

"La convergencia de tecnologías móviles, el auge de internet, el aumento de la penetración de la telefonía celular y los nuevos hábitos del público han llevado a que el uso de los servicios financieros se esté transformando y deje a la banca en una situación mucho más vulnerable en comparación con su modelo de negocio tradicional", aseguró Trettenero.'

Datos

  • Frank Vogl señaló a Brasil como uno de los países donde la corrupción está dañando más la economía nacional y recordó que Petrobras, la mayor compañía brasileña, "descubrió recientemente que 17 millones de dólares habían desaparecido".
  • Denunció también la "gran impunidad" que se registra en países como Venezuela y Argentina, el "lavado de dinero" en el Reino Unido, y los escándalos recientes que han protagonizado en España el expresidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, y el expresidente de Cataluña, Jordi Pujol, ambos investigados por la justicia española.
  • Por todo ello, Vogl defendió la necesidad de actuar con transparencia y libertad de información, en particular en asuntos como la contabilidad de los partidos políticos, donde existe "un gran riesgo de blanqueo de dinero".

Por su parte, el CEO del banco estadounidense JP Morgan Chase, Jamie Dimon, advirtió también de la llegada de nuevos operadores de crédito y agentes transaccionales digitales que usan nuevos canales que en muchas ocasiones "no están sujetos a la misma regulación y supervisión estatal en materia de riesgos capital y tributación".

En la apertura de la asamblea de Felaban participó también el exdirector de Información y Asuntos Públicos del Banco Mundial, Frank Vogl, quien alertó sobre el problema de la corrupción y el lavado de dinero y afirmó que frente a estas amenazas "los directivos de los bancos están dormidos".

Vogl, cofundador de la organización Transparencia Internacional, dijo que la corrupción es "la verdadera crisis económica" en Latinoamérica, porque "perpetúa la pobreza y obstaculiza la democracia".

Según señaló el exdirectivo del Banco Mundial, para denunciar y acabar con la corrupción "el cumplimiento de la ley es un buen comienzo, pero no es suficiente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".