Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos cobrarán impuesto de inmueble con hipoteca

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bancos cobrarán impuesto de inmueble con hipoteca

Actualizado 2017/09/06 05:15:54
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Advierten que la medida podría aumentar la burocracia y el costo de los trámites del préstamo hipotecario, lo que asumiría el comprador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La extensión de la exoneración del impuesto de inmueble para casas que, aunque no califiquen como patrimonio familiar tributario (PFT), sean la residencia principal tranquiliza a distintos sectores, pero surge la creación de agentes de retención, una figura considerada inconstitucional.

Estos son algunos de los cambios del polémico proyecto de ley 509, que modifica el Código Fiscal, que sigue teniendo "una de cal y otra de arena".

Inicialmente, se estableció en la reglamentación una exoneración para las viviendas de hasta $120 mil, siempre y cuando residiera en ella una familia, pero frente al rechazo de la población, se modificó y el beneficio abarca ahora a cualquier vivienda principal, aunque no sea familiar.

La medida satisface incluso a quienes fueron los principales detractores del proyecto, como la diputada Zulay Rodríguez, quien destaca que es un avance, y el economista Augusto García, quien lo califica como un cambio positivo.

Sin embargo, ambos también coinciden en que establecer ahora que los bancos, cooperativas o financieras que emitan préstamos hipotecarios serán las entidades encargadas de cobrar el impuesto con la letra de la hipoteca no es correcto.

La diputada Rodríguez señala que "nunca se habló de que los bancos serían los recolectores. Esto es inconstitucional porque es competencia de la Dirección General de Ingresos (DGI)".

Para la diputada, se están estableciendo entidades distintas a las que señala la Constitución Nacional como recolectores de impuesto, aunque aún guarda la esperanza de que este aspecto se modifique en un segundo debate.'

Bajas

$2,784 millones fue lo que sumaron, hasta junio, los impuestos tributarios, 6.1% por debajo de lo estimado.

$597 millones 836 mil fue el total de los ingresos no tributarios, 14.1% menos de lo calculado.

García también rechaza esta iniciativa porque la percibe como un cobro coactivo, que hace evidente el interés del Gobierno de recaudar más impuestos.

Durante el primer semestre de este año, la recaudación de impuestos ascendió a 3,412 millones 931 mil dólares, unos 326 millones 909 mil dólares por debajo de lo que estimó el Gobierno que recaudaría producto del desarrollo económico del país.

El economista García reitera que la recaudación es una responsabilidad que la DGI no puede asignarle a ningún agente económico, ya que existen los mecanismos jurídicos y administrativos para que pueda desarrollar su función sin que obligue al contribuyente a pagarlo junto a la hipoteca.

"Esto va a crear más burocracia y costos para los bancos... se trasladará al valor de los trámites del préstamo que debe pagar el comprador", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Considera que la carga fiscal seguirá en la clase media, dejando en evidencia la falta de equidad tributaria.

Contrario a esta postura, José Batista, miembro de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos y exviceministro de Vivienda, considera que la medida no es mala y contribuye a la economía familiar, pues no permite que se le acumule el pago al contribuyente para que no se convierta en una deuda, poniendo así en riesgo su vivienda.

En su momento, la pérdida de la residencia fue el centro de la discusión del impuesto de inmueble, sobre todo porque se mencionaba que los reavalúos podrían generar una cuenta impagable para el panameño, un aspecto que se tomó ahora en cuenta en el proyecto.

Rodríguez asegura que como parte de las modificaciones al proyecto, "quedó plasmado en blanco y negro que no se harán reavalúos hasta 2024".

Otro de los cambios fue bajar el tope del impuesto para viviendas principales o patrimonio familiar que sobrepasan los 120 mil dólares, el cual inicialmente era de 0.8% y ahora se estableció en 0.5%.

El proyecto incluyó lo recopilado durante el periodo de consulta.

Documento: INFOGRAFÍA: Principales variaciones en el proyecto de ley de Impuesto de Inmueble
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".