Skip to main content
Trending
Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet
Trending
Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debateProhijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos de Estados Unidos multiplican beneficios con la recuperación económica

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus / Estados Unidos / Ganancias / Pandemia

Estados Unidos

Bancos de Estados Unidos multiplican beneficios con la recuperación económica

Publicado 2021/07/15 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Pese a la fuerte subida de los beneficios, tanto Bank of America como Citigroup vieron retroceder su facturación en el segundo trimestre del año, lastrados por los bajos tipos de interés.

Las cuentas del sector financiero abren esta semana la oleada de resultados empresariales en Estados Unidos. EFE

Las cuentas del sector financiero abren esta semana la oleada de resultados empresariales en Estados Unidos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Vicente Pachar, director del Imelcf, habría presionado en informe médico de Ricardo Martinelli

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Aprehenden a presunto asesino del diseñador gráfico Ken Karasawa

Bank of America, Citigroup y Wells Fargo, tres de los grandes bancos de Estados Unidos, multiplicaron sus beneficios en el primer semestre de 2021 gracias a la recuperación económica en el país, que les ha permitido liberar importantes reservas que habían acumulado para hacer frente a problemas durante la crisis de la covid-19.

Las tres entidades dieron a conocer este miércoles unas cuentas trimestrales marcadas por una fuerte subida de las ganancias, en línea con lo que el día anterior habían mostrado sus rivales JPMorgan Chase y Goldman Sachs.

Pese a la fuerte subida de los beneficios, tanto Bank of America como Citigroup vieron retroceder su facturación en el segundo trimestre del año, lastrados por los bajos tipos de interés y menores ingresos en sus negocios de préstamos.

Los ingresos, por debajo de lo esperado por los analistas, decepcionaron en Wall Street y las acciones de ambas entidades retrocedían a esta hora, especialmente las de Bank of America, que una hora después de la apertura se dejaban alrededor de un 4.50%.

El segundo banco del país tras JPMorgan ganó entre enero y junio 17.274 millones de dólares, un 129% más que en el mismo periodo del año anterior, pero su facturación se quedó en 44.287 millones de dólares, por debajo de los 45.093 millones que había ingresado un año antes.

En el segundo trimestre, Bank of America tuvo un beneficio neto de 9.244 millones de dólares, frente a 3.533 millones de dólares un año antes, cuando había apartado importantes cantidades de dinero ante el estallido de la pandemia.

Las cuentas del banco se beneficiaron de la liberación de 2.200 millones que había reservado para protegerse ante posibles impagos durante la crisis.'


En el primer semestre de 2020 había perdido 2.930 millones de dólares, ganó en la primera mitad de este año 10.676 millones de dólares, y a diferencia de otras entidades aumentó su facturación, un 6% hasta 38.802 millones de dólares.

Ingresó 17.474 millones de dólares (un 12 % menos que en ese periodo de 2020), pero su beneficio se disparó hasta 6.193 millones, frente a poco más de 1.000 millones un año antes, cuando había reservado más de 8.000 millones de dólares para cubrir posibles pérdidas por la pandemia.

Ganó entre enero y junio 17.274 millones de dólares, un 129% más que en el mismo periodo del año anterior, pero su facturación fue de $44.287 millones.

"El gasto de los consumidores ha superado significativamente los niveles prepandemia, el crecimiento de los depósitos es sólido y los niveles de préstamos han empezado a crecer", destacó en un comunicado el presidente y consejero delegado, Brian Moynihan.

VEA TAMBIÉN: Millicom anuncia inversión de 250 millones de dólares y expansión de red en Panamá

La liberación de esas reservas está propulsando los resultados de la gran banca estadounidense, que ya no ve necesarias tantas cautelas dado el buen avance de la recuperación económica en el país.

"El ritmo de la recuperación global está superando expectativas previas y con ello la confianza de los consumidores y las empresas está creciendo", defendió en un comunicado la consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su firma, que ya había liberado unos 2.000 millones de dólares de reservas en el primer trimestre de este año, añadió otros 1.000 millones entre abril y junio.

Citigroup cerró el primer semestre con un beneficio neto de 14.135 millones de dólares, casi un 300% más que en el mismo periodo de 2020.

Como Bank of America, Citigroup también vio reducirse sus ingresos en la primera mitad del año, cuando facturó 36.801 millones de dólares, un 9% menos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Este anteproyecto fue presentado por la Dirección de Participación Ciudadana.

Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Panamá hace historia en la robótica educativa.

¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".