Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos evitarán la opción de los remates y secuestros

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Banco / Coronavirus / COVID-19 / Moratoria / Moratoria Resuelven los problemas financieros / Morosidad / Pandemia

Panamá

Bancos evitarán la opción de los remates y secuestros

Actualizado 2021/03/08 09:17:32
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la ABP señaló que el esfuerzo que hacen los bancos en contactar a sus clientes es para evitar secuestros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria, también expresó que están implementando nuevas ideas para promover el otorgamiento de nuevos préstamos que ayuden a las empresas en diversos sectores para reactivarse.

El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria, también expresó que están implementando nuevas ideas para promover el otorgamiento de nuevos préstamos que ayuden a las empresas en diversos sectores para reactivarse.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos otorgan menos créditos por la pandemia

  • 2

    Bancos reestructurarán sus carteras sin afectar sus índices crediticios

  • 3

    Panamá contrata financiamientos con bancos por la suma de $950 millones para apoyar el Presupuesto 2020

La Asociación Bancaria de Panamá aseguró que el secuestro de bienes es la última opción que considerarían como método para recuperar los saldos morosos de clientes afectados por la pandemia de coronavirus, ya sea por una pérdida de empleo o reducción de sus ingresos.

Los bancos afirman que en este momento es difícil tomar previsiones más allá de una semana, por lo que no tiene un plan concreto una vez termine la moratoria en junio próximo.

Aún así, la asociación indicó que los bancos tienen la voluntad de seguir ayudando a sus clientes con la restructuración de sus deudas para que puedan cumplir con los compromisos en una economía en recuperación.

Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá señaló que el esfuerzo que hacen los bancos en contactar a sus clientes es precisamente evitar secuestros, ayudar a la gente a conservar sus bienes, su hogar, su auto. Ningún banco opera con la intención de rematar garantías, eso es lo último.

"Las medidas aplicadas son y serán necesarias para ayudar a las familias y los negocios a atravesar el cierre de la economía y están funcionando bien, pues los bancos han dado un espacio de tiempo, prolongado a cientos de miles de panameños para atender las prioridades en situaciones de desempleo o pérdidas de negocio", manifestó el empresario.

De acuerdo con Berguido, restructurar los préstamos de modo que la gente pueda volver a cumplir sus compromisos con una economía que vaya en recuperación es el objetivo de todos.

Agregó que es importante que cada persona o negocio converse con su banco y acordar nuevos términos y condiciones como por ejemplo, prolongación de plazo, disminución de letras, consolidación de préstamos que resultan muy costosos, y en fin muchas posibilidades. La clave es acordar condiciones que puedan ser cumplidas, tomando en cuenta la nueva realidad de cada cliente y cada banco.'

10%


a un 15% se estima que la economía panameña se va a contraer.

18.5%


aumentó la tasa de desempleo en el país a raíz de la crisis del coronavirus.

El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria, también expresó que están implementando nuevas ideas para promover el otorgamiento de nuevos préstamos que ayuden a las empresas en diversos sectores para reactivarse.

VEA TAMBIÉN: Usarán recursos para mejorar red eléctrica y acabar con los apagones

Sin embargo, explicó que al margen de dicha idea, la realidad es que los bancos seguirán ayudando a sus clientes a superar la crisis, sobre todo por medio de restructuraciones y financiamientos a cada cliente según su necesidad particular y posibilidad.

Desde los primeros meses de la crisis (marzo), más de 997 mil clientes habían acordado con sus bancos modificar sus préstamos. Luego hasta octubre de 2020, 879 mil 700 personas han recibido alivio financiero, de los cuales 844 mil 066, es decir el 96% corresponde a clientes de préstamos personales, de vivienda, auto y tarjetas, mientras que 35 mil 634, es decir el 4% son clientes corporativos grandes, medianos y pequeños con préstamos en construcción, hoteles, comercios que fueron beneficiados con la modificación de sus préstamos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, ahora esa cifra es de 750 mil por un monto de 23 mil millones de dólares.

Por otra parte, Berguido afirmó que el sistema bancario está muy sólido y líquido, pero no debe haber la menor duda de que todos los bancos que operan en la plaza sufrirán un aumento vertiginoso en sus gastos de reservas por préstamos morosos, una dramática disminución en sus ingresos y hasta pérdidas como ha pasado con las carteras de préstamos comerciales y personales en los bancos del mundo entero.

En los últimos 20 años, el total de préstamos del Sistema Bancario de Panamá creció de $17.9 mil millones en 1998 a $67 mil millones en 2020, lo que representa un aumento de 375%.

Es decir, ciudadanos independientes, familias, comerciantes, estudiantes, empresarios, productores, emprendedores y muchos otros han logrado sacar adelante sus proyectos apalancados en la oferta y posibilidades de un sistema bancario robusto, destacó la Asociación Bancaria de Panamá. Para los consumidores posponer la moratoria no va evita que los clientes paguen su deuda.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa) dijo que todo cliente que tiene una deuda debe pagarla con intereses aunque tome más tiempo. Acosta considera que si no hay una entidad de por medio que interceda en el acuerdo entre el banco y el deudor este últimos está indefenso.

Se estima que la economía panameña se va a contraer en el 2020 entre un 10% y 15% a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus.

Mientras que, el desempleo aumentó de 7.1% a 18.5% y la informalidad llegó al 52%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".