economia

Bancos rechazan propuesta de diputados y advierten que impactaría la economía

Los diputados buscan alternativas que eviten el aumento de la edad de jubilación, pero bancos advierten que esta propuesta no es viable.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La competitividad del país se afectaría si se implementa esta propuesta, advierte la ABP. Foto: EFE

La Caja de Ahorros, el Banco Nacional de Panamá y la Asociación Bancaria de Panamá rechazaron este martes la propuesta de la bancada Realizando Metas y la mixa, que incluye gravámenes a algunas operaciones monetarias con la finalidad de que aporten a la Caja de Seguro Social y no se aumente la edad de jubilación.

Versión impresa

A través de un comunicado, la Asociación Bancaria advirtió que  gravar los préstamos y depósitos interbancarios internacionales, los depósitos overnight, los costos de renovación y membresía de las tarjetas de crédito tendría importantes repercusiones. 

Según la asociación, esta propuesta tendrá el efecto negativo de encarecer el costo de financiamiento de operaciones de crédito, lo que se traducirá en menor oferta de financiamiento a personas y empresas, quienes deberán pagar mayores costos por intereses más altos.

De igual forma indican que la idea de gravar operaciones que surten efecto fuera del territorio nacional, pone en entredicho la certeza del principio de tributación territorial, lo que llevaría a cuestionar la futura viabilidad del sistema de servicios internacionales de Panamá, pilar fundamental del modelo económico panameño y del bienestar de la población del país.

“Esta iniciativa podría hacer cuestionar a los depositantes e inversionistas que han visto en Panamá, un lugar seguro para sus recursos, buscar alternativas o mudarse, privando a nuestro país, de uno de sus más valiosos recursos que son los depósitos y las inversiones extranjeras que están aquí, en Panamá, al servicio del desarrollo de nuestro país, de nuestra economía, de nuestra gente”, reseñó la asociación.

También indican que esto sería una amenaza para el Centro Bancario Internacional, los servicios legales internacionales, las actividades navieras, zonas libres, las Sedes de Empresas Multinacionales, el hub marítimo y aéreo, los servicios logísticos y muchos de los sectores más productivos y exitosos.

“Desde la Asociación Bancaria de Panamá, solicitamos que esta propuesta, sea retirada”, indicó.

También el Banco Nacional y la Caja de Ahorros expusieron que la iniciativa representa un duro golpe a la competitividad del Sistema Bancario Nacional.

Consideran que lejos de resolver la crisis de la CSS, se generaría un impacto severo sobre el sector financiero y el bolsillo de miles de trabajadores, y la economía del país.

La propuesta de Realizando Metas y la bancada mixta , según los diputados, tiene la intención de evitar que se suba la edad de jubilación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook