Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mulino viajará a Uruguay a concretar ingreso de Panamá al Mercosur

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / José Raúl Mulino / Mercosur / Panamá / Uruguay

Panamá

Mulino viajará a Uruguay a concretar ingreso de Panamá al Mercosur

Actualizado 2024/12/03 23:34:26
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Mercosur integra a más de 300 millones de personas y es la quinta mayor economía del mundo en términos de PIB.

Mulino llegará el jueves a Montevideo para el día siguiente formalizar esa integración  al Mercosur. Foto: EFE

Mulino llegará el jueves a Montevideo para el día siguiente formalizar esa integración al Mercosur. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Penonomé: Prestatarias no regresarán a terminal de transporte

  • 2

    Usuarios denuncian negociado en la obtención de licencias de conducir

  • 3

    Nepotismo, en la mira de la Antai

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, viajará a Uruguay para concretar este viernes el ingreso del país centroamericano al Mercosur en calidad de "Estado Asociado", una meta trazada desde el pasado julio, cuando el gobernante asumió su mandato de 5 años.

Mulino llegará el jueves a Montevideo para el día siguiente formalizar esa integración durante la 65 Cumbre de Presidentes del Mercosur, según detallaron este martes a EFE fuentes oficiales.

Como país asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur), Panamá contempla aportar a las exportaciones de este bloque comercial las facilidades y los servicios de su conexión o 'hub' logístico (de puertos, el canal y el ferrocarril).

"La razón (...) de por qué vamos el 6 de diciembre a Montevideo a firmar los documentos pertinentes para ser parte de ese bloque comercial, sobre todo es por los beneficios de nuestra posición geográfica hacia ellos: logística, el hub, puertos, canal, ferrocarril, etc.", dijo el gobernante en una de sus recientes conferencias de prensa semanales.

El mandatario visualiza que los servicios logísticos panameños darán "facilidades muy grandes" a los miembros del Mercosur "porque son países agroindustriales y productores de carne a gran escala que exportan" a muchos mercados, añadió.

Con ello, Mulino ha buscado "tranquilizar" a los productores de su país que "están diciendo" que el ingreso de Panamá al bloque provocará que se inunde el mercado local de "granos, carne" y otros productos sureños.

También ha despejado dudas acerca de que de momento "no hay sobre el tapete ningún tipo de acuerdo comercial", y remarcó que "eso toma su tiempo".

"Vamos a empezar a conocer a Mercosur, es la primera vez que Panamá va a estar sentado en una mesa con presidentes de países muy grandes y con peso específico en materia de producción, en materia agropecuaria, muy lejos de lo que hace Panamá", aclaró.

El Mercosur integra a más de 300 millones de personas y es la quinta mayor economía del mundo en términos de Producto Interior Bruto (PIB) combinado.

Sin embargo, de acuerdo con datos de la Secretaría del Mercosur, el comercio intrarregional ha caído en los últimos años y ahora representa menos del 15 % del comercio total de los países miembros.

Además, las negociaciones con la Unión Europea para un acuerdo comercial, que comenzaron en 1999, siguen estancadas, lo que ha generado frustración entre los estados miembros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá, de su lado, es un país con una economía basada en los servicios. El sector logístico representa alrededor del 30 % del PIB, mientras que la producción agropecuaria ronda el 3 %.

La solicitud para adquirir la condición de "Estado Asociado", según la página web de Mercosur, "se presenta ante el Consejo del Mercado Común (CMC), canalizándola por intermedio de la Presidencia Pro Témpore (PPT)", ahora en manos de Uruguay después del traspaso de Paraguay en la cumbre de Asunción en julio.

Los Estados Asociados "son aquellos miembros de la Asociación Latinoamericana de integración (ALADI) con los cuales el Mercosur suscribe acuerdos de libre comercio, y que posteriormente solicitan ser considerados como tales". También están autorizados a participar en las reuniones de órganos del bloque que traten temas de interés común, según la información oficial.

Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia a la espera de su adhesión plena. Mientras que Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, y Surinam son "Estados Asociados".

Venezuela, que se unió como miembro pleno en 2012, permanece suspendida desde 2017 debido a preocupaciones sobre su situación política y democrática.

El empuje inicial hacia los protocolos de adhesión
Desde un principio, el mandatario panameño instruyó a su equipo de Gobierno a agilizar "lo antes posible" las conversaciones para la participación de su país en el Mercosur, interés que planteó en la 64 cumbre de ese bloque comercial celebrada en Asunción, según dijo en una entrevista a EFE el ministro de Comercio de Panamá, Julio Moltó.

La instrucción recibida en julio pasado por Moltó fue que "antes de seis meses", cuando se diera la próxima reunión con Mercosur, había que "tener algo ya establecido y conversado".

"Va a ser muy importante (la adhesión), el presidente nos ha encomendado la tarea de iniciar esta gestión para añadirnos como invitados al Mercosur" y crear una importante conexión comercial con Suramérica, afirmó entonces el titular de Comercio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".