Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Batalla legal entre ganaderos de raza por la marca Expica

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

POLÉMICA. Este año le corresponde a Panamá organizar el evento regional, pero luego de 51 años se deberá cambiar el nombre.

Batalla legal entre ganaderos de raza por la marca Expica

Publicado 2013/01/14 20:48:56
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Raúl Cortizo y Sergio Anguizola registraron como suyo el nombre del foro en Panamá y prohibieron su uso. La nueva dirigencia de Cricepa procedió a demandar legalmente la acción.

Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com) / PANAMA AMERICA

El hato a nivel nacional

  • En la actualidad, la raza brahman representa el 90% del ganado cebú y este último representa el 75% del hato nacional. La provincia de Chiriquí es la que mayor ganado produce, según el Censo Agropecuario de 2011; la cantidad registrada fue de 345 mil 586 cabezas de ganado. En todo el país hay unas 39 mil explotaciones agropecuarias.

Producción ganadera en el país

  • 1 millón 728 mil cabezas de ganado tiene inventariadas Panamá oficialmente.
  • 49 mil 545 hembras era el registro de Cricepa para el año 2010 en la raza cebú.
  • 90 por ciento representa la raza brahman del total del ganado cebú en Panamá.

Demandas, robo de marca, discusiones y amenazas salieron a relucir esta semana en el gremio de criadores de razas puras como la brahman. Las diferencias entre los grandes ganaderos del país pasaron al plano legal.

El caso ha dividido a este selecto grupo, y el mismo ya tiene repercusiones internacionales.

Todo surgió en febrero de 2012, cuando el grupo liderado por Pedro Vallarino Cox desplazó al de Roy Cortizo Cohen de la presidencia de la Asociación de Criadores de Cebú en Panamá (Cricepa), gremio con el cual Panamá participa activamente del grupo regional Expica y cuya sede temporal se encuentra en Nicaragua.

En julio de 2012, Expica reportó a Panamá que la notificación de los nuevos directivos en este país no había llegado a la sede, lo que automáticamente le restablecía la representación a Cortizo Cohen y Sergio Anguizola.

Sin embargo, esa misma semana Vallarino Cox logró explicar que todo se debió a una falla en la comunicación y que Cricepa tenía una nueva dirigencia.

Tras ello, Expica reconoció a Vallarino y a su grupo. Pero a pesar de la aclaración, ya era demasiado tarde.

Cortizo y Anguizola realizaron una jugada para entorpecer a la nueva dirigencia afectando también al foro regional Expica, evento que se celebra todos los años, cuyo propósito es promover razas de ganado puras como la brahman.

El 5 de octubre de 2012, Cortizo reveló mediante una carta e informó al foro regional de ganaderos que la marca y el diseño "Expica" habían sido registrados bajo su nombre en Panamá y que estos no podía ser utilizados en el país sin su consentimiento. Efectivamente, el 4 de abril de 2012 Cortizo Cohen y Anguizola inscribieron en el Registro Público la sociedad Expica Panamá S.A.

El caso ha dividido a los grandes ganaderos en dos grupos: el de Cortizo Cohen, Anguizola, José Gabriel Carrizo, el pelotero Carlos Lee, entre otros ganaderos locales.

En el otro bando están Vallarino Cox, Santiago Castillo, Germinal Sarasqueta, Monti Motta, Porfirio Ellis, entre otros. El grupo de Vallarino Cox ha procedido legalmente contra Cortizo Cohen y Anguizola para tratar de recuperar la marca, pero el daño internacional contra la imagen de Panamá ya está hecho.

Este año, a Panamá le tocó organizar la versión 51 de la feria regional de Expica, pero por primera vez el evento tendría que organizarse bajo otro nombre: Cricepa 2013 Feria Pecuaria Centroamericana.

Los productores opinan.
Germinal Sarasqueta, delegado actual ante Expica Permanente, explicó que este problema, en el que se han registrado el diseño y la marca a nombre de un particular en el país, es una situación que ha hecho daño a Panamá. "En un gremio, los intereses personales deben dejarse a un lado", señaló.

Indicó que Cricepa ha tenido que destinar fondos para pagar los abogados que procederán a corregir este problema de la mejor forma posible.

René Bequillard, delegado de Nicaragua y presiente de Expica en la región, manifestó que a raíz de lo acontecido con la marca en Panamá, en efecto la feria tendrá que realizarse bajo el nombre de Cricepa.

“El nombre Expica se seguirá usando en todos los países menos en Panamá, salvo que en el futuro se pueda arreglar judicialmente ese problema. Es triste esta situación pues considero que el gremio ganadero debería mantenerse unido”, expresó Bequillard.

En tanto, Porfirio Ellis advirtió que el responsable de registrar la marca Expica "tendrá que rendir cuentas". A pesar de ello, señaló que la organización de la feria se está llevando de la mejor manera, pues lo que se busca es promover la buena genética con que cuenta el país.

En reiteradas ocasiones, Panamá América trató de conseguir la versión de Cortizo Cohen, pero este no atendió las llamadas. También se gestionaron correos con algunos de los antiguos delegados de Cricepa, pero tampoco se recibió respuesta alguna.

El 27 de enero, Cricepa estará realizando una asamblea, ahí se hará un nuevo balance de esta polémica.

El pasado 9 de enero, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio, recibió a los representantes de Panamá ante Expica Permanente, Carlos Santiago Castillo, Porfirio Ellis y Pedro Vallarino Cox, presidente de Cricepa 2013.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".