economia

Biden firma el tercer rescate fiscal en EE.UU. contra el virus

Este ambicioso paquete de rescate se convierte así en la primera gran victoria legislativa desde que Biden llegó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia. EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó ayer jueves el plan de rescate fiscal de 1,9 billones de dólares, aprobado por el Congreso y el tercero en la primera economía mundial, para contrarrestar la aguda crisis provocada por la pandemia.

Versión impresa

Este ambicioso paquete de rescate se convierte así en la primera gran victoria legislativa desde que Biden llegó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado.

"Esta legislación histórica trata de reconstruir la columna vertebral de este país y dar a la gente, a los trabajadores, la gente de clase media una oportunidad de salir adelante", dijo Biden en la ceremonia de ratificación en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario anunció que viajará en los próximos días por el país para dar a conocer los detalles del paquete y explicarlo a los ciudadanos.

Pese a las promesas de unidad ante el desafío común de la pandemia, lo cierto es que el nuevo rescate ha salido adelante en el Congreso sin un solo respaldo de la oposición republicana.

La ley incluye nuevos pagos directos de 1.400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos de hasta $75 mil anuales por persona, una cantidad superior a los cheques de 600 y 1.200 dólares que se entregaron en los anteriores paquetes de estímulo.

Amplía, asimismo, hasta comienzos de septiembre las ayudas al desempleo, de 300 dólares semanales, ya que los actuales fondos expiran el 14 de marzo, fecha límite que se habían marcado tanto la Casa Blanca como los demócratas en ambas cámaras para tener el proyecto finalizado.

Además, el paquete asigna 350 mil millones para Gobiernos locales y estatales, $170 millones para la reapertura de las escuelas, $14 mil millones para fortalecer el plan de vacunación y otros $46 mil millones para el sistema de pruebas para la detección del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Ley que concede amnistía tributaria general pasa a segundo debate

El rescate impulsado por Biden se unirá al de $900 mil millones que el Congreso impulsó en diciembre y al de $2.2 billones, el mayor de la historia del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook