economia

Billeteros siguen su lucha a favor de la lotería tradicional

'La Lotto ha generado grandes pérdidas para los billeteros ha sido un contrato que desde el principio ha afectado nuestra ventas', dijo el vocero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La lotería digital ha afectado la evolución de las ganancias de la LNB, dicen los billeteros. Foto: Archivo

El tema de la  lotería electrónica, Lotto y Pega 3, sigue sobre la palestra, los billeteros reiteraron que esto le ha generado grandes pérdidas. 

Versión impresa

"La Lotto ha generado grandes pérdidas para los billeteros ha sido un contrato que desde el principio ha afectado nuestra ventas", dijo José Ruíz, vocero de los billeteros.

A su consideración ha afectado la evolución de las ganancias que da la Lotería Nacional de Beneficencia, de las ganancias que le da la lotería al Estado".

En este sentido, subrayó que más que revisar el contrato, quieren reiterar que este contrarto fue resquebajado hace mucho tiempo.

"Este contrato fue resquebrajado hace mucho tiempo con la utorización de la directora general se crea una solicitud de aspirantes a nuevos billeteros Lotto y Pega 3, lo que es  fraudulento porque el contrato inicial decía de que la lotería electrónica sería solo para billeteos existentes, pero ellos crean nuevos billeteros con un cuarto de chance, que son 125 dólares en chance y una máquina de lotto, incluso crean una máquina de procedimiento para la creación de estos billeteros". 

La lotería digital tiene sus días contados, pues el presidente de la República José Raúl Mulino fue enérgico y pidió a la nueva directora de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Saquina Jaramillo, poner fin a la lotería electrónica.

Los billeteros están complacidos y dan gracias al Presidente por tomarlos en cuenta, pues para ellos es un mensaje alentador que va hacer una revisión de las as ganancias, de la comisión por venta que recibimos", dijo Ruíz a TVN, edición matutina. 

El vocero asegura que con la lotería tradicional, aportan entre $140 a $130 millones anuales al país.

Con esto quiso dejar claro que la lotería tradicional sí genera, pues  desde el 69 ganan 10% y aquí se "le ha dado dinero a todos los rubros y al billetero jamás se le ha tomado en cuenta". 

No obstante, las reacciones en las redes sociales, no se detienen porque los internautas aseguran que los billeteros también son juega vivo, porque se han encontrado con que venden los billetes a $1.25. 

En este sentido, la bogada de los billeteros Ángelica Vanlewin, expresó: "El producto es para venderlo y si llegan personas al tablero y dice que le den $200, $300 o $500 dólares en billetes, lógicamente el billetero lo va a vender, pero no sabemos qué va hacer esa persona... qué va hacer la persona con la escasez de trabajo vende el billete a $1.25, es la persona que lo vende para llevar un sustento a su casa y no es el billetero". 

 

 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook