economia

Bitcoin experimenta una crisis de identidad

Bitcoin se creó sobre la base del espíritu de fuente abierta que ha impulsado a generaciones de geeks. Pero los mismos principios que...

Olga Kharif (Bloomberg News) - Actualizado:

Bitcoin experimenta una crisis de identidad frente a la competencia

Bitcoin se creó sobre la base del espíritu de fuente abierta que ha impulsado a generaciones de geeks. Pero los mismos principios que celebra –una red descentralizada de contribuyentes, un código transparente- permiten que florezcan competidores. Los leales al Bitcoin no están tan seguros de que sea bueno.

Versión impresa

Dos destacados desarrolladores de Bitcoin, Gavin Andresen y Mike Hearn, lanzaron una versión alternativa de Bitcoin durante el fin de semana. 

En la jerga del software, este tipo de creación se llama fork (tenedor). Hearn admitió en un posteo de blog que no es algo que entusiasme a todos. “La comunidad está dividida”, escribió. “Es algo que no había pasado antes”.

En realidad, el forking es algo muy común en software. Luego de que Google creara Android, que se ha convertido en el sistema operativo de teléfonos inteligentes más popular del mundo, Amazon.com, Nokia y otras empresas fabricantes de aparatos crearon sus propias versiones, en parte para diferenciar sus productos. 

Google permite algunas modificaciones al Android, pero trata de desalentar cambios drásticos al evitar que aparatos incompatibles ingresen a su app store. 

Se le puede llamar fuente semiabierta. Muchos programas de gran éxito comenzaron como forks, entre ellos, la plataforma de blogueo WordPress y Webkit, que alimenta algunos de los buscadores de la web más populares de nuestros días.

Pero separarse de un grupo existente de contribuyentes para crear un producto rival “es una práctica que se considera de último recurso”, según un informe de análisis que examina varios centenares de instancias de forking.

“Nuestra investigación demuestra, entre otras cosas, que los forks aparecen en todo software, que se han vuelto más frecuentes en los últimos años y que pocos nuevos forks se fusionan con el proyecto original”.

El estudio determinó que casi el 44% de los forks tiene éxito: en casi el 30% de los casos, el software original se discontinuó, mientras que el 14% de los forks terminó por desaparecer. Se trata de cifras elocuentes.

El nuevo software, llamado Bitcoin XT, tiene mucho menos respaldo que el original, pero gana popularidad con rapidez. Ya representa el 8.4% de las computadoras con software de Bitcoin.

Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook