Skip to main content
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Brasil, Argentina y México impulsan inversión en marketing digital en A.Latina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Brasil, Argentina y México impulsan inversión en marketing digital en A.Latina

Actualizado 2016/03/01 17:19:27
  • Bogotá/EFE

En Latinoamérica, según este ejecutivo del sector, se espera un crecimiento en los próximos años de la inversión en la publicidad online, impulsada por países como Brasil, Argentina y México.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La inversión en marketing digital en Latinoamérica registrará un repunte este año, de la mano de grandes mercados como Brasil, Argentina y México y enfocada en personalizar cada vez más los anuncios y aprovechar las posibilidades de los dispositivos móviles.

"El tema de presupuestos se va ahora a lo digital", explicó hoy a EFE Hernán Rodríguez, vicepresidente para Latinoamérica de la agencia de marketing online Gravity4, que proyecta expandir este año su presencia en la región.

Los anunciantes "están viendo más valor en lo digital porque pueden llegar a la persona indicada en el momento indicado", los mismos "impresos también van a una versión en digital" para aprovechar sus posibilidades y "la publicidad digital ya supera a la impresa", afirmó.

En Latinoamérica, según este ejecutivo del sector, se espera un crecimiento en los próximos años de la inversión en la publicidad online, impulsada por países como Brasil, Argentina y México.

Para la agencia, "hay un gran potencial en la adopción de publicidad online" en la región, dado que el segmento digital tiene una participación de un 10 % del total de medios.

Un ejemplo, señaló Rodríguez, es la cifra que anotó en 2015 Brasil durante el Viernes Negro y el Ciberlunes, que inauguran la temporada de compras navideñas y en los que se registra un gran volumen de transacciones por internet, al sumar 1.500 millones de dólares en ventas.

Brasil, con más de 200 millones de habitantes, "es el segundo país más importante en cuanto a inversiones, después de EE.UU., en publicidad online. Es uno de los mercados más importantes del mundo y se está desarrollando a una velocidad increíble", indicó.

México y Argentina son los otros dos países con mayor potencial, debido a su tamaño de mercado, y Colombia es el cuarto más importante por su posición "estratégica", que permite enlazar las oportunidades de Centroamérica y la región andina, añadió.

Según Rodríguez, la tendencia en los mercados será la de publicar de forma cada vez más personalizada los contenidos publicitarios, para lo cual las firmas de marketing están aplicando "algoritmos" que rastrean en la navegación en internet datos como los gustos de una persona, analizando sus compras anteriores o las páginas que visita.

"Usamos algoritmos que determinan cuándo servir un aviso en el momento indicado a la persona indicada. Así, deja de ser publicidad intrusiva y se vuelve un mensaje de comunicación", indicó el vicepresidente de la agencia.

Con este fin, Gravity4, con sede en San Francisco (EE.UU.), utiliza software de gestión de datos y tecnología programática como herramientas para crear alternativas de publicidad en internet para grandes compañías como Facebook.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rodríguez dijo que otra de las grandes apuestas en Latinoamérica será la de la publicidad nativa, un formato que, en lugar de "banners", integra los anuncios de forma sutil en el contenido de una web, adaptándolos al diseño de la página.

"La segmentación va a cambiar el mundo del advertisement. Con esta compra programática se llega a las personas que interesa, lo que hace que la publicidad sea menos intrusiva", aseguró.

Este sector se centra en la "creación de audiencias usando bases de datos inteligentes" y en "presentar una publicidad en formatos para vídeo y móviles, que es donde más los usuarios están consumiendo la publicidad. Hacia allá va el mundo", agregó.

Al respecto, el estudio "El Futuro Digital en América Latina 2015", de la firma Comscore, señala que, además de un mayor consumo de contenido, sea mediante aplicaciones o video,"los dispositivos móviles continúan dominando una serie de categorías y jugando un rol cada vez más importante en el proceso de compra en Latinoamérica".

La región representa el 5 % del producto interno bruto (PIB) mundial, pero en términos de publicidad el gasto está todavía entre 0,60 y 0,65 %, mientras que en economías desarrolladas se destina el 1 %, según datos presentados en la pasada conferencia eMerge Americas por IMS, otra de las firmas líderes en marketing digital.

Se espera que eventos como los Juegos Olímpicos de Río 2016 aumenten considerablemente el gasto total en anuncios, de acuerdo con las proyecciones agencia de investigación de mercado eMarketer, que calcula que en 2015 las inversiones en publicidad digital en América Latina llegaron a unos 6.000 millones de dólares, un 16,3% del total.

La misma firma ha señalado en recientes informes que los anunciantes en América Latina han sido "lentos" para invertir en formatos publicitarios digitales debido a la ausencia de indicadores de medición fiables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

El conductor y comediante estadounidense Jimmy Kimmel. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Manuel

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Los ganaderos y todos los involucrados en la industria recibieron orientación durante un seminario sobre trazabilidad en Veraguas. Foto. Cortesía. Mida

Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".