economia

Brasil tuvo en septiembre su menor déficit fiscal en cuatro años

El déficit del sector público en septiembre fue casi un 1% menor al registrado el mes anterior y poco reflejó los grandes esfuerzos por reducir el gasto.

Brasilia | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

El déficit del sector público en septiembre fue casi un 1% en Brasil. Archivo

El déficit del sector público brasileño fue en septiembre pasado de 20,541 millones de reales (unos 5,135 millones de dólares), lo que supone el mejor resultado para ese mes desde 2015, según informó este jueves el Banco Central.

Versión impresa

Aún con esa mejora, el déficit interanual se mantuvo en niveles elevados y alcanzó los 91,428 millones de reales (22,857 millones de dólares), equivalentes al 1.29 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

El déficit del sector público en septiembre fue casi un 1% menor al registrado el mes anterior y poco reflejó los grandes esfuerzos por reducir el gasto, que deberán acentuarse en los próximos meses con un vasto plan de privatizaciones anunciado por el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Asimismo, las autoridades confían en que el déficit será reducido gradualmente gracias a una reforma del régimen de jubilaciones que fue aprobada este año, que endurecerá el acceso a ese beneficio y generará un ahorro fiscal calculado en cerca de 800,000 millones de reales (200,000 millones de dólares) en los próximos diez años.

VEA TAMBIÉN Franquicias Panameñas alerta a las entidades bancarias y comercios de cheques falsos a su nombre

Los datos del Banco Central incluyen el déficit acumulado del Gobierno federal, las administraciones regionales y municipales, así como a las empresas del sector público, cuyo número el Gobierno pretende reducir a mínimos mediante regímenes de concesiones o privatizaciones que deberán acelerarse a partir de 2020.

El Banco Central también informó sobre el estado de la deuda del sector público, que se mantuvo en 5,580 billones de reales (1,395 billones de dólares) y representa el 79% del PIB.

Aún con ese elevado nivel, el informe del Banco Central destacó que la deuda pública se redujo muy ligeramente en relación al pasado agosto, cuando había llegado a 5,610 billones de reales (1.402 millones de dólares), que equivalían al 79.8% del PIB.

VEA TAMBIÉN Standard & Poor’s califica al Banco Nacional de Panamá con BBB+

Por otra parte, el índice de desempleo en Brasil se mantuvo estable en un 11.8% de la población económicamente activa en el tercer trimestre 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook