Skip to main content
Trending
Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF
Trending
Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Brasil promueve política de cielos abiertos para atraer aerolíneas foráneas

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Brasil / Cielo / Jair Bolsonaro / Organización Mundial del Turismo / Pasajeros / Turismo

Brasil promueve política de cielos abiertos para atraer aerolíneas foráneas

Publicado 2019/10/28 00:00:00
  • Brasilia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Gobierno de Brasil se reunirá este año con los directores de la estadounidense JetBlue y la irlandesa Ryanair para presentarles las posibilidades de negocios e invitarlas a que operen en su modelo de bajo costo y bajas tarifas.

Avión despega del aeropuerto Santos Dumont en Río de Janeiro (Brasil).  Foto: EFE

Avión despega del aeropuerto Santos Dumont en Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil pide a la OEA que Venezuela se manifieste sobre petróleo derramado

  • 2

    Aterrizaje de Emirates en México "amenaza" a las aerolíneas tradicionales

  • 3

    Juan Carlos Varela dejó casi $2 millones en deudas a las aerolíneas y los mayoristas

Gobierno brasileño pretende aprovechar el Foro de Líderes que la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) organizará hoy y mañana en Brasilia para reunirse con representantes de las aerolíneas de la región, en un intento de atraerlas para que operen en Brasil.

La idea es exponer la política de cielos abiertos, de apertura al capital extranjero y de desregulación del sector que viene promoviendo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para atraer nuevos operadores, principalmente extranjeros, dijo el secretario nacional de Aviación del Ministerio da Infraestrutura, Ronei Glanzmann.

El funcionario explicó que el atractivo mercado de vuelos domésticos en Brasil, que debe llegar a 200 millones de pasajeros este año, es controlado por tres compañías brasileñas, Latam, Gol y Azul, y que el Gobierno quiere atraer nuevos competidores para elevar la oferta, reducir las tarifas y mejorar el servicio.

Glanzmann afirmó que, con ese propósito, los representantes del Gobierno brasileño ya tienen programados encuentros con ejecutivos de empresas como la mexicana Volaris, la chilena Sky y la estadounidense Jetblue.

VEA TAMBIÉN Banco hipotecario hará préstamos para comprar casas de hasta 170 mil dólares

El foro organizado por la ALTA reúne en Brasilia a directores y ejecutivos de las principales aerolíneas de Latinoamérica, así como a autoridades de la aviación civil de varios países de la región.

Glanzmann dijo que Brasil aprovechará la cita para presentarles el mercado brasileño a las operadoras aéreas y para detallar el proceso de desregulación y desburocratización emprendido por el Gobierno de Bolsonaro desde que asumió su mandato, el 1 de enero.'


la idea es que extiendan sus operaciones al mercado doméstico brasileño", dijo Glanzmann. Agregó que otra preocupación es con los aeropuertos y por eso el Gobierno proseguirá el proceso de concesión de las terminales aéreas a empresas privadas, como ocurrió este año con las de Florianópolis, Porto Alegre, Salvador y Fortaleza.

Aseguró que tal proceso permitió que el grupo turístico español Globalia, controlador de Air Europa, recibiera en mayo pasado la licencia para operar vuelos domésticos en Brasil en sólo 15 días, mientras que la propia brasileña Azul demoró más de un año en el proceso para obtener la concesión.

Air Europa fue la primera aerolínea con capital 100% extranjero en ser autorizada a realizar vuelos nacionales en Brasil luego de que el Congreso derribara una ley que vetaba esa posibilidad.

VEA TAMBIÉN Gerente de la Zona Libre de Colón busca oportunidades de negocios en China

Glanzmann dijo que el Gobierno se reunirá este año con los directores de la estadounidense JetBlue y la irlandesa Ryanair para presentarles las posibilidades de negocios e invitarlas a que operen en Brasil en su modelo de bajo costo y bajas tarifas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tales compañías enfrentaban varios problemas para operar en Brasil, como los altos costos de los combustibles y las normas que les prohibían cobrar por el transporte de equipajes, pero el Gobierno ya ha atendido algunas de sus reivindicaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".