economia

Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

El analista René Quevedo manifestó que es imposible buscar “culpables” y encontrar soluciones con relación a lo que ocurre en Bocas del Toro.

Francisco Paz - Actualizado:

En abril se firmaron más de 26 mil contratos laborales. Foto ilustrativa

El aumento de los financiamientos bancarios al sector productivo y el incremento de nuevos contratos laborales en abril, pudieran ser un indicio de un proceso de recuperación de la confianza en el clima para la inversión privada en el país y la generación de empleo formal en la economía.

Versión impresa

Este es el análisis que realizó René Quevedo, reconocido analista de mercado, quien afirmó que el incremento de contratos laborales en abril, que fue de 30.7% en comparación con el mes anterior, guarda relación con el aumento de 35% en los nuevos financiamientos bancarios al sector productivo entre marzo y abril 2025, que equivale a $453 millones, principalmente en comercio y servicios.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó 26,260 nuevos contratos de trabajo en el cuarto mes del año, de los que 6,300 fueron indefinidos, 14,478 definidos y 5,482 por obra determinada.

El comportamiento laboral se mantiene similar, sin embargo, a 2024, cuando en los primeros cuatro meses del año se habían firmado 326 nuevos contratos laborales más que, en este año, es decir, 93,356 contra 93,210 de 2025. 

El indicio es positivo para una economía que necesita generar empleos, sin embargo, las protestas suscitadas en todo el mes de mayo podrían alterar en algo esta situación. 

En este sentido, Quevedo sostiene que la incertidumbre es el peor enemigo de la inversión y, en consecuencia, del empleo formal. “Nada cierto depende de algo incierto”, plantea el también consultor.

En otras palabras, agrega Quevedo que es imposible buscar “culpables” y encontrar soluciones a un problema que no se entiende. 

El Gobierno decretó el Estado de Emergencia para la provincia de Bocas del Toro y adelantó el uso de $10 millones para atender los primeros impactos que ha provocado un mes con más de 25 cierres de calles en la provincia y el cese de operaciones de la empresa bananera, con el consecuente anuncio de despidos de 5 mil trabajadores.

Una Comisión de Alto Nivel tendrá la facultad de autorizar por escrito las contrataciones mediante el procedimiento de adquisiciones de emergencia que soliciten los ministerios y entidades públicas, para atender la situación de emergencia.

Concluido el mes de mayo comenzará a recopilarse la información de las diferentes actividades económicas para dar una idea de la afectación económica que dejó un mes caracterizado por protestas, enfrentamientos y cierres de calles. 

Los números por el momento han sido positivos, como lo refleja el Índice Mensual de Actividad Económica (Imae) que, en el primer trimestre, arrojó un crecimiento de 6.6%. 

Todos los sectores reflejaron mejoría, incluyendo la construcción, comercio y turismo, que son generadores de empleos. 

Las protestas contra las reformas a la seguridad social comenzaron en los últimos diez días de abril y se han mantenido desde entonces. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook