Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Buhoneros exigen a las autoridades garantizar la actividad a locales

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Buhoneros exigen a las autoridades garantizar la actividad a locales

Actualizado 2015/11/16 00:15:34
  • Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com)
  •   /  
  • mlasso12

Una reunión interinstitucional reclama el Sindicato Nacional de Buhoneros y Trabajadores de la Economía Informal para resolver el tema laboral y la participación de mano ...

Trabajadores nacionales están solicitando renovación de permisos y no han tenido respuestas.  / Archivos

Trabajadores nacionales están solicitando renovación de permisos y no han tenido respuestas. / Archivos

Una reunión interinstitucional reclama el Sindicato Nacional de Buhoneros y Trabajadores de la Economía Informal para resolver el tema laboral y la participación de mano ...

Una reunión interinstitucional reclama el Sindicato Nacional de Buhoneros y Trabajadores de la Economía Informal para resolver el tema laboral y la participación de mano de obra extranjera.

Juan Jiménez, secretario del sindicato, instó al Municipio de Panamá, al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y al Servicio Nacional de Migración de Panamá, a realizar la actividad fiscalizadora sobre el ejercicio de esta actividad por foráneos.

Desde junio de 2015 hasta la primera semana de septiembre, la Alcaldía de San Miguelito detectó unos 200 extranjeros trabajando en la venta de buhonerías.

Jiménez sostiene que desde hace meses, muchos de los trabajadores nacionales están solicitando la renovación de los permisos y no han tenido respuesta por parte de las autoridades, que los amenaza con desalojarlos por la falta de documentación.

Los trabajadores piden a las autoridades ser menos exigentes al momento de otorgar los permisos y permitir a los panameños humildes desarrollar la actividad con la cual llevan el sustento a sus familias.

Igualmente, algunos vendedores cuestiona la inversión que deben hacer para obtener permisos como los de las fiestas patrias.

Al respecto, la Alcaldía de Panamá concedió 200 permisos entre puestos de ventas fijos y ambulantes.

'

Requisitos

$10 es el pago que hacen a cada entidad involucrada en las actividades para las cuales solicitan el permiso.

$8 en timbres fiscales y fotocopias.

Datos

  • Unos 200 extranjeros han sido sancionados por la Alcaldía de San Miguelito desde junio de 2015 hasta septiembre por trabajar en la venta de buhonerías.
  • Autoridades advirtieron que a los infractores se les decomisará la mercancía y se les aplicarán multas de $5 hasta 200 dólares.
  • La obtención de los puestos de venta incluyen nota a la Alcaldía de Panamá acompañada con $8 en timbres fiscales, fotocopia de cédula, carné de salud blanco y verde.
  • Además, el contribuyente deberá realizar un pago de $10 a cada entidad participante.

Los requisitos para la obtención de los puestos de ventas incluían nota a la Alcaldía de Panamá acompañada con $8 en timbres fiscales, fotocopia de cédula, carné de salud.

Además, el contribuyente debía realizar un pago de $10 a cada entidad participante, entre ellas la Autoridad de Aseo, el Ministerio de Salud y el Benemérito Cuerpos de Bomberos.

Para las fiestas de fin de año, la situación no será diferente, aclaran representantes de los trabajadores.

En tanto, las autoridades aclararon que estos permisos se entregarán únicamente a panameños y que serán intransferibles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Advierte también la entidad que inspectores municipales estarán en el lugar establecido para garantizar orden y la colocación correcta de puestos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".