Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Burocracia estatal retrasa el movimiento de la carga

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Burocracia estatal retrasa el movimiento de la carga

Publicado 2017/07/17 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La terminal de PSA perdió uno de sus principales clientes ante la burocracia estatal en el movimiento de un contenedor y falta de acceso carretero.

La actividad portuaria en Panamá enfrenta grandes retos que implica el poder recibir más carga y buques de mayor tamaño. /Foto Archivo

La actividad portuaria en Panamá enfrenta grandes retos que implica el poder recibir más carga y buques de mayor tamaño. /Foto Archivo

La burocracia estatal continúa afectando el negocio de trasbordo de contenedores en el país, así como las inversiones en infraestructuras, lo que ha generado hasta la pérdida de algunos clientes de terminales portuarias del país.

"Los procedimientos burocráticos de Aduanas, del Ministerio de Desarrollo Agropecuarios (Mida) y de la Autoridad de Seguridad de Alimentos (Aupsa), están afectando la actividad de trasbordo en Panamá", asegura el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch.

Indicó que como resultado de esta problemática, el puerto de Panamá International Terminal (PSA) perdió a uno de sus mayores usuarios, Hamburg Sud, que tiene su centro de trasbordo en Cartagena.

De acuerdo con cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en los primeros cinco meses del año PSA registró una baja de 48%, respecto al mismo periodo del 2016, con el movimiento de 39 mil 769 contenedores, mientras que el año pasado para igual periodo bajó 25.1%, respecto al 2015, con el movimiento de 76 mil 493 TEU o contenedores de 20 pies.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, ha manifestado que los puertos de Colombia están siendo mayormente beneficiados, ya que cuentan con capacidad portuaria, los buques pueden hacer su trasbordo y tienen carga natural entrando o saliendo.

Sin embargo, PSA tiene una oferta de muelles adicionales que estarán terminados a fin de este año así como con nuevas grúas pórticas adicionales lo que mejorará notablemente la capacidad portuaria y sus oportunidades de traer más carga.

"Cartagena está expandiendo, recibiendo nuevas grúas, y aquí el desarrollo portuario sigue con tropiezos, PSA va a inaugurar una expansión de 450 millones de dólares a fin de este 2017 y, a pesar de que inicio operaciones en el 2012, el Estado no le ha proveído acceso carretero", dijo Troetsch.'

Datos 

48% bajó el movimiento de carga en la terminal de PSA en el lado pacífico.

5 meses en negativo ha registrado la terminal de PSA, según registro de la AMP.

Indicó que se han construido miles de kilómetros de carretera en el país, sin embargo, no se ha resuelto el acceso de 10 kilómetros a PSA, que puede generar hasta varios miles de empleos directos e indirectos y que también está afectando negativamente el desarrollo de negocios en Panamá Pacífico.

Explicó que Panamá podrá recuperar y retener carga de trasbordo con la expansión que inaugurará PSA a finales de 2017 y la reducción de burocracia en Aduanas y otras entidades del Estado.

"Para que Panamá siga siendo competitivo, debe mantenerse siempre aumentando la oferta portuaria, reducir la burocracia y costos que imponen los gobiernos a los servicios que en Panamá se les prestan al barco, carga y tripulación", dijo.

Quijano explicó que el problema es que se piensa en el hoy y eso no es lo que debemos estar pensando, sino en el mañana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que según estudios se necesitará mayor capacidad portuaria en el sector pacífico para atender la demanda en el próximo quinquenio.

"Los buques son de mayor tamaño, necesitan mayor espacio en los puertos, pasan mayor cantidad de tiempo en el mismo y en la medida en que una terminal no cuente con el espacio requerido, la naviera prefiere irse a otro puerto como Cartagena o Buena Ventura", dijo.

Aseguró que no estamos solos en el mundo y hay que ver lo que hace la competencia. Indicó que Panamá le está cediendo sus beneficios por su posición geográfica a los vecinos.

Para el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Troetsch, el país sigue enfrentando muchos retos, que significan oportunidades de negocios.

Explicó además que hay que ver cómo se puede aumentar el volumen de servicio a la carga y a los buques.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".