Consolidación. Los países de la eurozona deben realizar un calendario y hoja de ruta.
Buscan avanzar hacia una unión económica plena
Publicado 2012/05/30 01:28:00
La calidad del gasto público será analizada por la Comisión Europea.
Bruselas/EFE
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido un “calendario” y una “hoja de ruta” a los países miembros de la eurozona para avanzar hacia una integración económica y monetaria plena.
“Mirando al futuro, consideramos que los Estados miembros que están ahora en el euro tendrán que profundizar su integración para lograr una unión económica y monetaria plena”, afirmó Barroso en una conferencia sobre crecimiento.
“Es muy importante, incluso si uno cree que eso no se alcanzará inmediatamente, definir la tendencia, el objetivo. Es muy importante también en términos de confianza para la inversión en la eurozona ahora. Apoyaremos una estrategia ambiciosa y estructural que debe incluir una hoja de ruta y un calendario para una unión económica y monetaria plena en la zona euro”, señaló.
En la cena informal de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE del pasado día 23 hubo un “consenso general” sobre la necesidad de “elevar el área de la moneda común a un nuevo nivel”, es decir, fortalecer la unión económica para hacerla más acorde a la unión monetaria.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, preparará las bases y el método para esa transformación con miras a la cumbre del 28 y 29 de junio junto a los presidentes del BCE, Mario Draghi, de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido un “calendario” y una “hoja de ruta” a los países miembros de la eurozona para avanzar hacia una integración económica y monetaria plena.
“Mirando al futuro, consideramos que los Estados miembros que están ahora en el euro tendrán que profundizar su integración para lograr una unión económica y monetaria plena”, afirmó Barroso en una conferencia sobre crecimiento.
“Es muy importante, incluso si uno cree que eso no se alcanzará inmediatamente, definir la tendencia, el objetivo. Es muy importante también en términos de confianza para la inversión en la eurozona ahora. Apoyaremos una estrategia ambiciosa y estructural que debe incluir una hoja de ruta y un calendario para una unión económica y monetaria plena en la zona euro”, señaló.
En la cena informal de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE del pasado día 23 hubo un “consenso general” sobre la necesidad de “elevar el área de la moneda común a un nuevo nivel”, es decir, fortalecer la unión económica para hacerla más acorde a la unión monetaria.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, preparará las bases y el método para esa transformación con miras a la cumbre del 28 y 29 de junio junto a los presidentes del BCE, Mario Draghi, de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.