economia

Buscan transformar los sistemas agroalimentarios de Panamá

Eliminar la Sexta Frontera, del hambre, la desnutrición y las desigualdades es uno de los temas principales implementados por este gobierno.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
Este documento surge en base a una exhaustiva consulta popular nacional. Foto: Cortesía MIDA

Este documento surge en base a una exhaustiva consulta popular nacional. Foto: Cortesía MIDA

El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, presentó para su análisis y coordinación la hoja de ruta para transformar los sistemas agroalimentarios de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Dicha presentación se realizó en una reunión con los jefes de las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, y el Representante Permanente de Panamá ante la FAO, el embajador Tomás Duncan.

Según el MIDA, este documento surge en base a una exhaustiva consulta popular nacional previa a la Cumbre de Naciones Unidas sobre los sistemas alimentarios y el objetivo principal de la reunión fue el de revisar, conjuntamente, los avances desde la Cumbre e identificar las áreas clave de implementación, donde se puedan realizar sinergias y apoyos desde las Naciones Unidas al gobierno.

El ministro dijo que eliminar la Sexta Frontera, del hambre, la desnutrición y las desigualdades es uno de los temas principales implementados por este gobierno, en favor de los que menos tienen, por lo que se trabaja con leyes, subsidios, Plan Panamá Solidario y fortalecido los programas de apoyo al sector agropecuario.

Valderrama agregó, que el MIDA está trabajando de la mano con los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social, Obras Públicas y Mi Ambiente, entre otros, para transformar los sistemas agroalimentarios de Panamá, apoyando al productor y las comunidades con estas acciones; sin embargo, destacó que la pandemia del covid-19 limitó estas iniciativas, ya que muchos de los recursos tuvieron que ser desviados para aspectos sociales importantes.

El director del Desarrollo Rural del MIDA, José Bernardo González,   dijo que se realizaron siete consultas nacionales y que se plantearon cinco acciones estratégicas del gobierno panameño para avanzar en el mejoramiento alimentario, como lo son: el fortalecimiento de la agricultura familiar, innovación y tecnología en la producción, relaciones con los mercados, sostenibilidad ambiental y cambio climático y mejorar el ambiente para seguridad alimentaria, especialmente de los niños en edad escolar.

Por su parte, Julio Calderón, Asesor Político de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dijo que Panamá cumplió con creces su compromiso para la cumbre de sistemas alimentarios al desarrollar un extenso proceso de consultas a lo largo y ancho del país incluso una específica con pueblos indígenas.

Este documento se presentará el 25 de abril, durante la Sexta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible y se organizará un encuentro de preparación al Stocktaking Moment de Roma, en seguimiento a la Cumbre de los Sistemas Agroalimentarios 2021, organizado por agrupaciones internacionales como CEPA, FAO, FIDA, PNUDMA; OPS y PMA.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook