Skip to main content
Trending
MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania
Trending
MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cable Onda logró facturar $65 millones en tres meses

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cable Onda logró facturar $65 millones en tres meses

Actualizado 2014/07/06 16:22:48
  • Andrea Gimenez (agimenez@epasa.com)

Utilidad neta de la empresa que reportó la empresa fue de 6.98 millones de dólares, un millón más que en el mismo periodo de 2013. La compañía sostiene que el mercado de las telecomunicaciones en Panamá continuará en auge, por lo que prevé mejores resultados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cable Onda, la principal compañía de televisión pagada en el país, reportó ingresos por 65.2 millones de dólares al cerrar el primer trimestre de este año, unos 15.9 millones de dólares más que en el mismo periodo del año pasado.

Su actividad principal, las suscripciones de televisión pagada por cable, le representó ingresos por 23.5 millones de dólares. Sin embargo, la transmisión de datos, internet y superó a la de su actividad principal y logró facturar 28.9 millones de dólares en el primer trimestre del año.

data center

En tanto, su operación de telefonía fija le permitió obtener ingresos por 11.3 millones de dólares, de acuerdo con el último informe financiero presentado por Cable Onda a la Bolsa de Valores de Panamá.

El aumento de los ingresos de esta empresa le permitió declarar una utilidad neta o ganancia de 6.98 millones de dólares, casi un millón de dólares más que en el mismo periodo de 2013.

Mientras, los costos y gastos de operación alcanzaron los 52.6 millones de dólares en el primer trimestre de este año, frente a los 39.3 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.

En el mercado, el principal competidor de Cable Onda en la ciudad capital es Cable & Wireless, que ofrece servicios de telefonía fija, internet y televisión por cable. Mientras, en el interior del país, su competencia de Claro que ofrece el servicio de televisión pagada por medio de antenas satelitales.

En su perspectiva de negocios, Cable Onda sostiene que el entorno económico del país continuará presentando crecimientos en el producto interno bruto (PIB), “lo cual permitirá que la demanda de servicios de telecomunicación que ofrece continúe creciendo de forma sostenida”.

Como referencia, la empresa sostiene que los ingresos totales del sector de telecomunicaciones totalizaron 957 millones de dólares, para aportar aproximadamente el 3% del PIB del país.

Competencia

El negocio de las telecomunicaciones en Panamá se mantiene en auge.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cable & Wireless también reportó unos 591 millones de dólares en ingresos durante el último año fiscal que cerró el pasado 31 de marzo.

La empresa informó que pagó 100 millones de dólares por extender por 20 años más la concesión que le permite operar en el mercado panameño.

“La empresa mantuvo sus niveles de rendimiento, generando beneficios a sus accionistas, entre los que se cuenta el Gobierno de la República de Panamá, que mantuvo sus ingresos en concepto de impuestos nacionales e impuestos sobre dividendos”, señaló Cable & Wireless.

El reporte destacó que el servicio de la telefonía móvil representa el 50% de participación en el mercado panameño, que se traduce en 336 millones de dólares en ingresos.

La empresa comunicó que en Panamá sus suscriptores móviles aumentaron en 317,000, impulsados por las activaciones de planes prepago de datos y dispositivos inteligentes, económicamente más al alcance de todos.

Los ingresos de datos fueron 37% superiores al año anterior.

Servicio de banda ancha móvil se mantiene disponible en el país

El internet de banda ancha móvil (dispositivo tipo USB que provee internet) ha sido una modalidad que, aunque no ha ganado terreno, aún se mantiene disponible. Aproximadamente siete de cada 100 personas usan internet móvil de banda ancha en el país.

Según un estudio presentado por Claro durante el 2013, esta compañía de telefonía móvil mantenía el 49% del mercado de banda ancha móvil en Panamá, mientras que Más Móvil, una de las compañías con mayor penetración en el mercado de la telefonía celular, representaba el 25% de este mercado.

Por otro lado, Movistar y Digicel ocupan el 15% y 11% de este mercado, respectivamente, según las cifras presentadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".