Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cable & Wireless Panamá y Tigo se disputan el mercado local de $480 millones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cable & Wireless / Compra / Panamá / Telefonía móvil / Venta

Panamá

Cable & Wireless Panamá y Tigo se disputan el mercado local de $480 millones

Actualizado 2021/09/17 08:04:28
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Julio Spiegel, presidente de la Junta Directiva de Cable & Wireless, dijo que habrán innovaciones con la unificación de ambas redes.

La competencia por este mercado se ha reactivado con nuevos actores detrás de las operadoras que hay en el mercado, ello incluye Tigo con la compra de Movistar y esta semana Cable & Wireless Panamá que absorbió la operación local de Claro.

La competencia por este mercado se ha reactivado con nuevos actores detrás de las operadoras que hay en el mercado, ello incluye Tigo con la compra de Movistar y esta semana Cable & Wireless Panamá que absorbió la operación local de Claro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sancionan ley que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre

  • 2

    Transportistas de carga irán a huelga ante falta respaldo del Gobierno Nacional

  • 3

    Confabulario

El mercado de telefonía celular de Panamá representa una facturación de 40 millones de dólares mensuales según los últimos meses reportados a la Autoridad de los Servicios Públicos; es decir 480 millones de dólares al año en promedio. Antes de 2020 se reportaron meses donde la facturación superaba los 50 millones de dólares.

La competencia por este mercado se ha reactivado con nuevos actores detrás de las operadoras que hay en el mercado, ello incluye Tigo con la compra de Movistar y esta semana Cable & Wireless Panamá que absorbió la operación local de Claro.

Bajo este nuevo panorama, Cable & Wireless Panamá y Tigo empiezan una nueva competencia por la mayor parte del mercado, atrás con una participación más pequeña de Digicel.

En total y según la última cifra de la ASEP, en Panamá hay 5 millones mil 163 línea de celulares activas. De este total, ayer Cable & Wireless Panamá dijo que estaría sumando a su cartera 700 mil líneas que actualmente tiene Claro Panamá. Aunque el operador señaló que esta suma puede variar por la facilidad de movilidad que tienen los clientes, sin variar de número.

Julio Spiegel, presidente de la Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá explicó que la empresa tiene la capacidad para afrontar la compra, pero igualmente vamos a requerir un préstamo con la banca local.

Agregó que la transacción que asciende a los 200 millones de dólares no requiere contribución de capital de parte de los accionistas y será financiada con fondos de las operaciones de la compañía y nueva deuda a adquirirse a través de la banca local.

"Lo que se firmó es la intención de compra porque la Ley 36 del 5 de junio de 2018 indica que nosotros necesitamos que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) pase por un proceso de análisis y una vez se cumpla se cerrará la adquisición de Claro Panamá".'

$500


millones en los próximos años luego de concretarse la adquisición.

Ley 36


del 5 de junio de 2018 permitió la compra de Claro Panamá por pate de Cable Wireless.

En cuanto al servicio a los clientes, Spiegel dijo que habrán innovaciones con la unificación de ambas redes. Tendremos una red más robusta.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional de Panamá sustenta presupuesto por $2,003.8 millones para el año 2022

Indicó que ambas empresas seguirán operando como lo han hecho hasta ahora y una vez se concretice la compra de Claro Panamá, lo que los clientes en conjunto van a poder percibir es que tendremos mucha más velocidad en los servicios de los datos móviles y una mayor cobertura.

Cable & Wireless Panamá espera invertir $500 millones en los próximos años luego de concretarse la adquisición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas inversiones posicionarán a Cable & Wireless Panamá para liderar el lanzamiento de nuevas tecnologías como 5G tan pronto las autoridades regulatorias aprueben el marco de ejecución. Igualmente, permitirá el mejoramiento a gran escala de la conectividad y cobertura a nivel nacional. Ayudarán significativamente al cierre de la brecha digital y seguir conectando a los no conectados, resaltó Spiegel.

Desde 1997 a la fecha Cable & Wireless Panamá ha contribuido con más de $8,000 millones a la economía del país incluyendo dividendos pagados al Estado y colaboradores, tasa regulatoria, impuestos, concesión móvil, compra a proveedores locales, gastos de personal, inversiones de capital e inversión de CW Plc por la compra de INTEL, S.A.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué impacto económico podría tener el proyecto Vacutur Panamá?

Balan Nair, Presidente de Liberty Latin America Nuestro, manifestó que el negocio integrado operará en una red con amplia cobertura e invertirá para ofrecer productos y servicios móviles innovadores para nuestros clientes, incluso a través de tecnologías líderes como 5G.

"Hemos establecido nuestro Centro de Operaciones en Panamá donde ya empleamos a más de 300 profesionales; y vemos al país como un importante hub digital para la región. Esperamos impulsar la creciente demanda de nuestro portafolio completo de soluciones de conectividad móvil y fija", agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".