Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CADE Oriental presentó propuestas concretas para la reactivación en el menor plazo posible

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Coronavirus / COVID-19

CADE Oriental presentó propuestas concretas para la reactivación en el menor plazo posible

Actualizado 2020/06/20 10:01:22
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

En el segundo día, Fausto Arroyo, Especialista Logístico de Banco de Desarrollo del América Latina (CAF), señaló que la logística es un sector importante. “Mejor logística, mayor crecimiento económico y desarrollo sostenible de los países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, habló sobre las inversiones en el sector.

El Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, habló sobre las inversiones en el sector.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidenta de Apede advierte que las empresas no podrán reemplear al 100% de su planilla

  • 2

    Apede: 'Panamá debe mantener una firme posición en el cumplimiento de los estándares internacionales'

  • 3

    Apede observa con preocupación el paro parcial de labores de los trabajadores de Hutchison Ports PCC

El sector logístico y su potencial de expansión, el turismo como motor de desarrollo sostenible e inclusivo, importancia y potencialidad del sector agropecuario y la importancia del Libre Comercio, fueron algunos de los temas tratados en CADE Oriental, bajo el lema: “Panamá en la Encrucijada de la Reactivación a la Recuperación de Colón y la Región Oriental”, evento que se realizó de manera virtual a través de las plataformas digitales de apedeorg.

La apertura de CADE Oriental, estuvo a cargo de Carlos Garcimartín, economista en Jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien explicó que a Panamá le cuesta mucho reducir la desigualdad y reveló que Panamá es el quinto país donde menos baja la desigualdad, siendo uno de los factores el gasto social y su componente territorial.

Por su parte Mercedes Eleta de Brenes, Presidenta de APEDE, sostuvo que a través de CADE se lleva al país soluciones concretas y se proponen planes para la reactivación económica de la provincia de Colón, con esta nueva normalidad. Además, informó que se ha trabajado en la identificación de proyectos, en la generación de estudios de factibilidad, y hay algunos que están financiados por multilaterales.

En el segundo día, Fausto Arroyo, Especialista Logístico de Banco de Desarrollo del América Latina (CAF), señaló que la logística es un sector importante. “Mejor logística, mayor crecimiento económico y desarrollo sostenible de los países. Sin embargo, el COVID-19 ha impactado en el sector logístico: Distribución de mercancías, transporte marítimo, entre otros”, puntualizó.

Por otro lado, el Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, quien abordó el tema: “Posición de los sectores público y privado ante el reto de la reactivación logística: Planes y Proyectos concretos”, mencionó que en los últimos 3 meses las recaudaciones fiscales han disminuido un 50%, además añadió que para la región oriental tienen previsto una inversión de $400 millones entre, Panamá Este y Darién.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

También estuvo en este CADE 2020 digital, la presentación del Ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, durante su intervención, dijo que como idea central, tenemos que promovernos con la historia que cuenta nuestra naturaleza...a parte de la ciudad, el Canal y playas, tenemos riqueza patrimonial e histórica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".