economia

Cadena Agrolimentaria de Maíz acuerda mantener el precio de comercialización

El viceministro del MIDA Carlo Rognoni, señaló que se tomaron decisiones unánimes en aras de mejorar la producción nacional de maíz.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
En la reunión se informó que existen sembradas unas 19,079 hectáreas de maíz mecanizado, de las 20,435 programadas.

En la reunión se informó que existen sembradas unas 19,079 hectáreas de maíz mecanizado, de las 20,435 programadas.

Mantener el precio de comercialización fijado para la  venta de maíz de $17.50 por quintal, se acordó durante la primera reunión de  Cadena Agrolimentaria de Maíz y Sorgo que se celebró en las oficinas centrales del MIDA.

Versión impresa
Portada del día

En esta  cadena donde participan productores de las diferentes regiones productivas del país, así como los industriales se revisaron las cifras de producción para el ciclo agrícola 2019-2020, donde se informó que a la fecha existen sembradas unas 19,079 hectáreas de maíz mecanizado, de las 20,435 programadas.

Mientras que la siembra a chuzo con tecnología se programó 5,130 hectáreas.

El viceministro del MIDA Carlo Rognoni, señaló que se tomaron decisiones unánimes en aras de mejorar la producción nacional de maíz, garantizando el suministro de este importante grano,  tanto para la  producción animal  como para el consumo humano.

Sostuvo que para el próximo año se espera que la producción alcance la  cifra de 1.7 millones de  quintales, producción que mayormente se da en el área de  Azuero.

El acuerdo al que se llegó de mantener el precio contempla los  $14.50 que paga la industria por el quintal del grano y 3.00 dólares de incentivo que aporta el  Gobierno Nacional como apoyo a los productores.

VEA TAMBIÉN: IMA venderá más de 17 mil jamones este jueves en ocho puntos a nivel nacional

Unos 795 productores participan en la siembra de maíz de los cuales 530 se ubican en Los Santos, 95 en Herrera, 150 Chiriquí, 12 en Veraguas y 8  en Coclé.

Tanto productores como industriales resaltaron las muestras de apoyo  recibidas  de la actual administración del MIDA, pues desean espacios para que todos puedan coexistir, ser eficientes y que los acuerdos logrados beneficien a todas las partes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook