Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estado de emergencia permitirá agilizar la ayuda a productores

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Ganaderos / Mida / Productores / sequía

Estado de emergencia permitirá agilizar la ayuda a productores

Publicado 2019/10/29 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Los productores advierten que se deben establecer políticas de Estado a largo plazo y cambiar el sistema de perforar pozos en cualquier lugar, 'dejando la tierra como un coladero'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las condiciones climáticas y meteorológicas que se han dado en Azuero son "críticas". Foto: Archivo.

Las condiciones climáticas y meteorológicas que se han dado en Azuero son "críticas". Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decretan estado de emergencia en seis provincias por sequía

  • 2

    Instalan Comisión Nacional en Azuero, ante la amenaza de una fuerte sequía para el próximo verano

  • 3

    Gobierno nacional busca mitigar los efectos de la sequía en época de verano

La fuerte sequía que azota actualmente las provincias de Coclé, Colón, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas motivó que ayer el Consejo de Gabinete aprobara una resolución en la que declara "Estado de emergencia nacional" en estas áreas del país.

El anuncio lo dio el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, durante la rueda de prensa para explicar los resultados del Consejo de Gabinete.

José Gabriel Carrizo precisó que con esta medida se autoriza al titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) "acelerar todos los proyectos de cosecha de agua para que nuestros agricultores puedan prepararse para estos meses que vienen y aprovechar este mes y medio que queda del invierno para adelantar todos estos proyectos".

En tanto, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que para el desarrollo de los proyectos le fueron asignados fondos por la suma de 2 millones de dólares, los cuales forman parte de una campaña de mitigación de la sequía y cosecha de agua.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba la eliminación de Aupsa

"La idea es acelerar la contratación de los trabajos y estar a tiempo cumpliendo con los productores y que no se vean afectados por el cambio climático y la sequía en el año 2020", señaló Augusto Valderrama.

La declaratoria de Estado de emergencia se justifica en la medida en que las condiciones climáticas y meteorológicas que se han dado en las zonas costeras del área de Azuero y sus alrededores "son críticas", dada la escasa precipitación, lo que a su vez "ha agudizado la disponibilidad de forrajes y por consiguiente su recuperación".'


El ministro del Mida, Augusto Valderrama, dijo ayer que esta declaratoria se presenta para agilizar la inversión de dos millones de dólares que se asignó al Plan Sequía, el cual la institución lleva dos meses de estar trabajando, y que ya refleja los resultados físicos de la construcción de más de 150 abrevaderos y pozos.

Asímismo se confirmó que se trabaja en abastecer a los productores con ensilajes, pastos, semillas mejoradas para esta época seca, además de capacitaciones con charlas sobre nutrición y uso de agua.

El objetivo final es acelerar los trámites de contrataciones en la campaña de mitigación de la sequía y cosecha de agua para cumplir con los productores.

VEA TAMBIÉN:  José Gabriel Carrizo: 'Existen fondos suficientes para seguir adelante con la Línea 3 del Metro'

Es decir, han estado ausentes las lluvias por un largo tiempo, afectando el desarrollo y la producción de los cultivos y los pastos, de los cuales se alimenta la mayoría de la población bovina de la región.

De forma visible, por estos días se puede ver en estas provincias la reducción de los caudales y los niveles de los ríos.

Los estudios confirman que de igual forma ha disminuido la disponibilidad de las aguas subterráneas y en los abrevaderos, afectando en consecuencia la producción ganadera y agrícola en general.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Armando Batista, presidente del Movimiento Ganaderos al Rescate, considera que la declaratoria de Estado de emergencia es positiva.

"Ahora mismo estamos soportando, pero una vez entre el verano de lleno van a venir consecuencias muy negativas para la provincia de Los Santos".

Contó que a pesar de que está lloviendo actualmente en la provincia de Los Santos las fuentes de agua se están agotando, lo que obligará a los productores y al Gobierno Nacional a hacer las cosas diferentes para que no se siga improvisando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".