Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CAF aprueba 325 millones de dólares para educación y agua

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

CAF aprueba 325 millones de dólares para educación y agua

Actualizado 2018/12/04 20:15:27
  • Redacción / ACAN-EFE

Aprueban dos créditos que suman 325 millones de dólares, destinados a proyectos educativos y de saneamiento y servicio de agua.

El Banco de Desarrollo de América Latina CAF aprobó a Panamá dos créditos que suman 325 millones de dólares, destinados a proyectos educativos y de saneamiento y servicio de agua, informó hoy el multilateral.

Un préstamo de 200 millones de dólares fue autorizado por el directorio de CAF para apoyar el Programa Nacional de Inversiones para el sector de Agua y Saneamiento (PRONAISA), que busca mejorar la cobertura, calidad y confiabilidad del servicio de agua potable en el área metropolitana de Panamá y en la provincia de Colón.

El programa también pretende mejorar las condiciones sanitarias y ambientales en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí mediante la construcción, expansión y optimización de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

El PRONAISA incluye componentes de gestión de la demanda con el fin de reducir las pérdidas de agua y hacer más eficiente la gestión de los sistemas, destacó el multilateral.

El Programa consta de seis proyectos: dos para complementar los sistemas de alcantarillado y saneamiento en las ciudades de Changuinola y Puerto Armuelles.

Los otros cuatro corresponden a agua potable: construcción de la planta potabilizadora Sabanitas II en Colón; planta potabilizadora de Gamboa; proyectos de optimización de los sistemas de acueducto de Panamá Oeste; y puntos de monitoreo y control (nodos) en el sistema de red matriz del acueducto de la ciudad de Panamá.

"CAF es el principal financiador del sector de agua de Panamá, y un aliado incondicional para que el país logre la meta que se ha propuesto de llegar a la cobertura universal de servicios de agua potable y saneamiento en el año 2030, de acuerdo con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", afirmó el presidente de la institución, Luis Carranza.

El directorio de CAF aprobó además 125 millones de dólares para el Programa Panamá Bilingüe, que pretende promover el aprendizaje del inglés como segunda lengua en los centros educativos oficiales de 10 provincias y 4 comarcas del país centroamericano.

La institución explicó que con esta iniciativa se busca desarrollar técnicas y metodologías para impulsar la enseñanza del inglés y fortalecer las competencias de los docentes a nivel nacional.

"Estamos comprometidos con este programa porque contribuye a mejorar la calidad y pertinencia del sistema educativo, a la vez que incide positivamente en la economía nacional al ofrecer una formación de calidad en una habilidad relevante para aumentar la competitividad nacional en sectores estratégicos como el turismo, el financiero, el comercio y la logística, entre otros", aseguró Carranza.

CAF dijo que entre los beneficios esperados de este Programa se destacan el incremento de la tasa de inserción laboral y la expectativa de generar mayores ingresos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se espera capacitar a más de 150.000 estudiantes y 1.000 docentes cada año a través de formación local y en universidades especializadas del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Barbados", añadió.

CAF, constituido en 1970, está conformado en la actualidad por 17 países de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal, y 13 bancos privados.

Es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral para la región, y su misión es impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, de acuerdo con los datos de su página web.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".