Skip to main content
Trending
Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AECGremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AECGremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón
Trending
Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AECGremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AECGremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cafetaleros cuentan con sistema que detecta las enfermedades en cultivos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tecnología será incorporada en los celulares de los productores

Cafetaleros cuentan con sistema que detecta las enfermedades en cultivos

Publicado 2014/06/19 00:00:00
  • José Vásquez (economia.pa@epasa.com)

Panamá dio inicio a la ejecución del sistema de alerta temprana para la prevención de la broca del café. Expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá dio inicio a la ejecución del sistema de alerta temprana para la prevención de la broca del café. Expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Sector
  • Información dada a conocer en el 2013 por el Mida, a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indica que la cantidad de hectáreas afectadas por la roya es de 6,292 en todo el país, solo en Chiriquí había 4,129 ha afectadas; sin embargo, el mismo informe dice que la cantidad de hectáreas afectadas por roya, broca y ojo de gallo es de 9,439 a nivel nacional.
  • En enero de 2013, los productores de café del área de Renacimiento en la provincia de Chiriquí hicieron la petición de que se declara estado de emergencia, a raíz de las pérdidas y afectaciones que sufrieron las plantaciones de cafetos por la roya, plaga que azotó desde México hasta Colombia.
  • En el 2013 se trabajó en la renovación del tejido de las plantaciones, incluso se procedió a tumbar árboles de café, en dos años se verán los resultados.

Panamá dio inicio a la ejecución del sistema de alerta temprana para la prevención de la broca del café.

Expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) capacitaron a los productores de café en la provincia de Chiriquí sobre el uso del sistema que evitará epidemias en los cultivos y pérdidas cuantiosas en el desarrollo de la actividad.

El coordinador regional de FAO en Mesoamérica, Ignacio Rivera, señaló que el objetivo es incorporar a Panamá, junto con otros países, en la segunda etapa del programa de fortalecimiento de capacidades de los países Centroamericanos y República Dominicana, para responder a la crisis del sector cafetalero, causada por la roya del cafeto.

Rivera explicó que la tecnología consiste en instalar un programa en el celular de los productores que permita obtener información relacionada con la ubicación geográfica de las parcelas, condiciones climatológicas, condición del cultivo y la presencia de indicadores agronómicos, las cuales serán enviadas a una base de datos que consolida la información y emite alertas en caso de que se pueda estar dando condiciones favorables a la enfermedad.

Innovación

Añadió el representante de la FAO que la tecnología es de punta y adecuada a las condiciones de campo, porque requiere la participación de los productores. Indicó que se trata de tener información oportuna que permita tomar decisiones con un mes de anticipación a la posible presencia de la enfermedad y en consecuencia, tener un manejo integrado, sostenible y preventivo para evitar afectaciones.

Esta nueva tecnología es una estrategia que se lleva en conjunto con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), en siete países cafeteros donde la enfermedad ha tenido avances significativos y afecta de forma importante la producción, por eso la FAO ha comprometido recursos para el diseño de la tecnología y especialmente su apropiación por parte de los productores.

Para Amet Lezcano, productor de café de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, esta tecnología facilitará a los productores de este grano a estar pendiente de las acciones culturales que se deben tomar para evitar que los cafetales sean atacados por este coleóptero, el cual perfora la fruta del cafeto.

Añadió el productor que con el uso de esta nueva herramienta se permitirá a los productores tecnificarse en la producción del café y seguir las recomendaciones que efectúan los expertos en este tema.

En el taller de iniciación se contó con la participación del coordinador del programa de vigilancia fitosanitaria de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Harry Pérez. Pérez, en declaraciones anteriores, explicó que se trabajarán con especialistas de la talla de entomólogos y que habrá un comité de alerta temprana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

A través del Ministerio de Salud, y de la Presidencia, se entregaron cerca de 145,600 botellas de agua y 4,800 botellones de 5 galones para las áreas afectadas que serán distribuidas por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Foto. Presidencia

Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

 José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Hasta el momento no se reportan personas aprehendidas en relación con este caso. Foto. Policía Nacional

Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Lo más visto

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".