Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cafetaleros cuentan con sistema que detecta las enfermedades en cultivos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tecnología será incorporada en los celulares de los productores

Cafetaleros cuentan con sistema que detecta las enfermedades en cultivos

Publicado 2014/06/19 00:00:00
  • José Vásquez (economia.pa@epasa.com)

Panamá dio inicio a la ejecución del sistema de alerta temprana para la prevención de la broca del café. Expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Panamá dio inicio a la ejecución del sistema de alerta temprana para la prevención de la broca del café. Expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Sector
  • Información dada a conocer en el 2013 por el Mida, a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indica que la cantidad de hectáreas afectadas por la roya es de 6,292 en todo el país, solo en Chiriquí había 4,129 ha afectadas; sin embargo, el mismo informe dice que la cantidad de hectáreas afectadas por roya, broca y ojo de gallo es de 9,439 a nivel nacional.
  • En enero de 2013, los productores de café del área de Renacimiento en la provincia de Chiriquí hicieron la petición de que se declara estado de emergencia, a raíz de las pérdidas y afectaciones que sufrieron las plantaciones de cafetos por la roya, plaga que azotó desde México hasta Colombia.
  • En el 2013 se trabajó en la renovación del tejido de las plantaciones, incluso se procedió a tumbar árboles de café, en dos años se verán los resultados.

Panamá dio inicio a la ejecución del sistema de alerta temprana para la prevención de la broca del café.

Expertos del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) capacitaron a los productores de café en la provincia de Chiriquí sobre el uso del sistema que evitará epidemias en los cultivos y pérdidas cuantiosas en el desarrollo de la actividad.

El coordinador regional de FAO en Mesoamérica, Ignacio Rivera, señaló que el objetivo es incorporar a Panamá, junto con otros países, en la segunda etapa del programa de fortalecimiento de capacidades de los países Centroamericanos y República Dominicana, para responder a la crisis del sector cafetalero, causada por la roya del cafeto.

Rivera explicó que la tecnología consiste en instalar un programa en el celular de los productores que permita obtener información relacionada con la ubicación geográfica de las parcelas, condiciones climatológicas, condición del cultivo y la presencia de indicadores agronómicos, las cuales serán enviadas a una base de datos que consolida la información y emite alertas en caso de que se pueda estar dando condiciones favorables a la enfermedad.

Innovación

Añadió el representante de la FAO que la tecnología es de punta y adecuada a las condiciones de campo, porque requiere la participación de los productores. Indicó que se trata de tener información oportuna que permita tomar decisiones con un mes de anticipación a la posible presencia de la enfermedad y en consecuencia, tener un manejo integrado, sostenible y preventivo para evitar afectaciones.

Esta nueva tecnología es una estrategia que se lleva en conjunto con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), en siete países cafeteros donde la enfermedad ha tenido avances significativos y afecta de forma importante la producción, por eso la FAO ha comprometido recursos para el diseño de la tecnología y especialmente su apropiación por parte de los productores.

Para Amet Lezcano, productor de café de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, esta tecnología facilitará a los productores de este grano a estar pendiente de las acciones culturales que se deben tomar para evitar que los cafetales sean atacados por este coleóptero, el cual perfora la fruta del cafeto.

Añadió el productor que con el uso de esta nueva herramienta se permitirá a los productores tecnificarse en la producción del café y seguir las recomendaciones que efectúan los expertos en este tema.

En el taller de iniciación se contó con la participación del coordinador del programa de vigilancia fitosanitaria de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Harry Pérez. Pérez, en declaraciones anteriores, explicó que se trabajarán con especialistas de la talla de entomólogos y que habrá un comité de alerta temprana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".