economia

Caída histórica de PIB y comercio en México reflejan duro impacto del coronavirus

El Inegi informó que la actividad económica de México cayó un 19.9% en abril de 2020 respecto al mismo mes del año anterior debido a la caída del sector industrial y de servicios por la pandemia.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las autoridades de Salud de México confirmaron 20 mil 394 muertes por la COVID-19 y 170.485 contagios acumulados. EFE

La caída del PIB de abril del 19.9% y el desplome de las exportaciones en un 56.7% en mayo reflejan el impacto de la pandemia de coronavirus en México, país que comenzó en junio una cauta reapertura y suma ya más de 200 mil contagiados y 25 mil muertos.

Versión impresa

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la actividad económica de México cayó un 19.9% en abril de 2020 respecto al mismo mes del año anterior debido a la caída del sector industrial y de servicios por la pandemia.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado de la reducción del sector secundario (29.3%) y terciario (16.4%), en tanto que avanzó el sector agrario (1.8%).

"Es una caída histórica especialmente por el sector industrial y el comercio, muy sensible al tema de las medidas sanitarias para contener la pandemia", dijo a EFE el gerente de Análisis Económico del banco Ve por Más, Alejandro Saldaña.

Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE -un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo- cayó un 17.3% respecto al mes previo producto de la caída de todos los sectores.

Mientras que el sector agrícola cayó un 6.4 %, el de servicios un 14.4 % y el industrial un 25.1 %.

VEA TAMBIÉN: Analizan la apertura de algunas actividades económicas del bloque tres

"El agropecuario tuvo una resiliencia un poco mayor y se benefició que durante el confinamiento de los hogares demandaron mayores productos básicos", explicó Saldaña, quien indicó que no se tenía registró de una caída tan fuerte en toda la historia del IGAE, un indicador que inició en 1993.

El comercio

Los datos del cuarto y quinto mes del año reflejan de lleno el efecto de la pandemia de coronavirus en México y la orden gubernamental de paralizar las actividades no esenciales durante estos dos meses.

Además, el cruce fronterizo con Estados Unidos, principal socio comercial de México, se permitió solo para el transporte de mercancías y bienes esenciales.

La paralización mundial y la compleja situación de Estados Unidos y Europa golpeó con fuerza al comercio mexicano.

Las exportaciones cayeron un 56.7% y las importaciones un 47.1% en mayo, lo que llevó a México a registrar un déficit en la balanza comercial de 3 mil 523 millones de dólares.

"Lo que nos dice la balanza comercial al caer tanto las exportaciones petroleras como las no petroleras es que hubo una debilidad económica mundial que se mantuvo vigente durante mayo", apuntó el analista.

Mientras que las importaciones, continuó, reflejan tanto la debilidad del sector industrial como de los bienes de consumo e incluso de los bienes de capital, que van "asociados al ritmo de la inversión".

El PIB cayó un 0.3% en 2019 respecto al año anterior por la contracción de la actividad industrial, mientras que en el periodo enero-marzo de 2020 se contrajo un 1.4 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook