economia

Caída histórica de PIB y comercio en México reflejan duro impacto del coronavirus

El Inegi informó que la actividad económica de México cayó un 19.9% en abril de 2020 respecto al mismo mes del año anterior debido a la caída del sector industrial y de servicios por la pandemia.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las autoridades de Salud de México confirmaron 20 mil 394 muertes por la COVID-19 y 170.485 contagios acumulados. EFE

La caída del PIB de abril del 19.9% y el desplome de las exportaciones en un 56.7% en mayo reflejan el impacto de la pandemia de coronavirus en México, país que comenzó en junio una cauta reapertura y suma ya más de 200 mil contagiados y 25 mil muertos.

Versión impresa

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la actividad económica de México cayó un 19.9% en abril de 2020 respecto al mismo mes del año anterior debido a la caída del sector industrial y de servicios por la pandemia.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado de la reducción del sector secundario (29.3%) y terciario (16.4%), en tanto que avanzó el sector agrario (1.8%).

"Es una caída histórica especialmente por el sector industrial y el comercio, muy sensible al tema de las medidas sanitarias para contener la pandemia", dijo a EFE el gerente de Análisis Económico del banco Ve por Más, Alejandro Saldaña.

Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE -un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo- cayó un 17.3% respecto al mes previo producto de la caída de todos los sectores.

Mientras que el sector agrícola cayó un 6.4 %, el de servicios un 14.4 % y el industrial un 25.1 %.

VEA TAMBIÉN: Analizan la apertura de algunas actividades económicas del bloque tres

"El agropecuario tuvo una resiliencia un poco mayor y se benefició que durante el confinamiento de los hogares demandaron mayores productos básicos", explicó Saldaña, quien indicó que no se tenía registró de una caída tan fuerte en toda la historia del IGAE, un indicador que inició en 1993.

El comercio

Los datos del cuarto y quinto mes del año reflejan de lleno el efecto de la pandemia de coronavirus en México y la orden gubernamental de paralizar las actividades no esenciales durante estos dos meses.

Además, el cruce fronterizo con Estados Unidos, principal socio comercial de México, se permitió solo para el transporte de mercancías y bienes esenciales.

La paralización mundial y la compleja situación de Estados Unidos y Europa golpeó con fuerza al comercio mexicano.

Las exportaciones cayeron un 56.7% y las importaciones un 47.1% en mayo, lo que llevó a México a registrar un déficit en la balanza comercial de 3 mil 523 millones de dólares.

"Lo que nos dice la balanza comercial al caer tanto las exportaciones petroleras como las no petroleras es que hubo una debilidad económica mundial que se mantuvo vigente durante mayo", apuntó el analista.

Mientras que las importaciones, continuó, reflejan tanto la debilidad del sector industrial como de los bienes de consumo e incluso de los bienes de capital, que van "asociados al ritmo de la inversión".

El PIB cayó un 0.3% en 2019 respecto al año anterior por la contracción de la actividad industrial, mientras que en el periodo enero-marzo de 2020 se contrajo un 1.4 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook