economia

Cámara de Comercio: suministro de energía se ve amenazado por la falta a liquidez

La Cámara de Comercio señaló que ante la ausencia de claridad en el mercado, en los últimos meses, han salido del sistema por falta de contratos, cuatro plantas de generación térmica.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La puesta en marcha de proyectos energéticos no es inmediata. Archivo

La Cámara de Comercio e Industria de Panamá aseguró que el suministro de energía se ve amenazado por la falta a liquidez, producto de medidas de moratoria adoptadas y extendidas por la pandemia.

Versión impresa

El gremio empresarial señaló que se hace necesario que el Gobierno Nacional brinde apoyo a las empresas distribuidoras de electricidad, que han cargado con el peso de la moratoria a los servicios públicos. Al tiempo que, urge que la administración gubernamental imprima igual premura a las licitaciones correspondientes que permitan manejar la renovación del parque nacional de generación con la entrada y salida ordenada de plantas sin poner en riesgo la disponibilidad de electricidad.

"Por la naturaleza de las condiciones climáticas nacionales se hace necesaria una matriz energética diversificada entre fuentes renovables y térmicas. Las plantas térmicas permiten asegurar el suministro de energía constante, dado que pueden responder de manera inmediata cuando hay fallas o condiciones climatológicas no favorables, como es la época seca", manifestó.

Agregó que la realidad es que el mundo camina hacia el reemplazo de plantas térmicas que generan energía en base a carbón y combustibles por nuevas tecnologías más eficientes y menos contaminantes, como gas natural. Sin embargo, dicha migración en nuestro país se encuentra retrasada y mientras la misma sucede, no se puede poner en riesgo la seguridad del sistema, omitiendo procesos de licitaciones y contrataciones de energía que el país necesita en el corto plazo.

Ante la ausencia de claridad en el mercado, en los últimos meses, han salido del sistema por falta de contratos, cuatro plantas de generación térmica, que suman 280MW, y se espera que salgan otras más, si no se toman decisiones inmediatas. El resultado, la confiabilidad del sistema energético del país se verá comprometida, lo que significa vulnerabilidad para la ciudadanía en general.

La reducción del costo de energía es una aspiración del país, pero no hay energía más cara que la que no se tiene. El año 2022, según los expertos, podría ser un año seco y todos esperamos que Panamá se encuentre en pleno proceso de recuperación económica.

"La puesta en marcha de proyectos energéticos no es inmediata, conlleva de una planificación y desarrollo de años; así como, seguridad jurídica para quienes invierten en el mismo. Una vez se desmantela una planta por ausencia de condiciones económicas para generar y se instala en otro país; se pierde esa opción y frente a una necesidad urgente se tendría que recurrir a plantas pequeñas de rápido arranque, donde ya el país ha tenido malas experiencias, de falta de transparencia, beneficio de pocos y aumento de la tarifa eléctrica para la población", agregó el gremio.

VEA TAMBIÉN: Más 950 mil pasajeros entraron al país por el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Una vez más, la situación resulta altamente peligrosa para el país; ya que, nos enfrentamos a riesgos inminentes tanto en el origen del sistema como en la distribución del servicio; esto sin entrar a detallar en otros retos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook