Skip to main content
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baja demanda / Combustión interna / COVID-19 / Desaparición / Energía / Generadores

Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

Publicado 2020/12/18 00:00:00
  • Mildre Estela Gómez Aguilar
  •   /  
  • Seguir

... el plan energético de Panamá del 2015-2050, proyectan una mayor participación del mercado térmico por los generadores de gas natural con una participación del 35% y los generadores a base de Carbón con 37%; dejando fuera del pastel a las plantas generadoras de combustión interna a base de los derivados del petróleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    No lo votaría a Trump, pero a Biden tampoco

  • 2

    Fratelli tutti: a la fraternidad y a la amistad social

  • 3

    Los Santos: ¡un bicentenario de sanidad provincial!

Existe una diferencia de la demanda máxima registrada con la demanda actual en hora pico de 269 MW, demanda que en su momento cubrieron los generadores de combustión interna. Foto: EFE.

Existe una diferencia de la demanda máxima registrada con la demanda actual en hora pico de 269 MW, demanda que en su momento cubrieron los generadores de combustión interna. Foto: EFE.

En el sector térmico contamos con empresas que brindan mayor generación en el país como lo son: la empresa AES una planta con generadores a base de Gas Natural conocidas como Costa Norte 1-4, ubicada en la costa Atlántica; la empresa Celsia, con un complejo térmico con generadores a base de los derivados del petróleo (Cativa 1-10), un ciclo combinado (BLM 9) y los generadores a base de Carbón (BLM); ubicado en Bahías las Minas en la costa Atlántica.

Por otro lado, tenemos los autogeneradores, en este caso los generadores son utilizados para suministrar energía a la empresa y al sistema eléctrico del país, por ejemplo, la empresa ACP y Minera Panamá cuentan con esta modalidad. La ACP cuenta con generadores de derivados del petróleo y Minera Panamá con generadores a base de gas natural, conocidos como Cobre Panamá 1-2.

Los frentes fríos que han pasado por nuestro país, han provocado constantes lluvias, principalmente en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, incrementando los niveles de los embalses de las hidroeléctricas, llegando a niveles operativos y, en algunas ocasiones, al nivel máximo del embalse; por ende, las hidroeléctricas, tienen prioridad en generar energía eléctrica al país.

Por el factor climatológico, la energía hídrica acapara un 65% de la energía eléctrica a nivel nacional con 1,116 MW, por lo contrario, la energía térmica representa un 22%, predominando los generadores de gas natural y quedando en reserva los generadores de combustión interna por su alto costo contractual del MWH por ser un derivado del petróleo: la energía eólica representa un 7%; la energía solar un 5% y la energía biogás representa menos de 1% de la generación a nivel nacional, según datos tomados en el sistema de información en tiempo real- SITR del Centro Nacional de Despacho (CND).

Aclaro, que existe un listado con el orden de generación, por la eficiencia y precio de generación de cada planta, por ejemplo, primero van hídricas, eólicas, térmicas a base de carbón, gas natural, derivados del petróleo y por último tenemos las plantas de ciclo combinado, información descripta en el predespacho semanal del CND.

La proyección realizada por la Secretaría Nacional de Energía en el plan energético de Panamá del 2015-2050, proyectan una mayor participación del mercado térmico por los generadores de gas natural con una participación del 35% y los generadores a base de Carbón con 37%; dejando fuera del pastel a las plantas generadoras de combustión interna a base de los derivados del petróleo.

Considero que los factores que influyen en acelerar la desaparición de los generadores de combustión interna antes del año 2050, serían la finalización de licencias operativas comercial de plantas con generadores de combustión interna, otro factor sería la baja demanda de energía por los cierres de comercios e industrias a causa de la COVID-19.

Antes de la COVID-19 la demanda de energía en horas picos era de 1,800 MW y la máxima demanda registrada por SITR ha sido de 1,969 MW ,el 10 de marzo de 2020.

VEA TAMBIÉN: ¿Es necesaria la decolonialidad para el pensamiento crítico?

Actualmente, la demanda de energía en hora pico es de 1,700 MW y del resto del día es de 1,500 MW, existe una diferencia de la demanda máxima registrada con la demanda actual en hora pico de 269 MW, demanda que en su momento cubrieron los generadores de combustión interna.

Concluyo que los factores climatológicos, el precio de la energía, tendencia de una energía limpia, los nuevos proyectos de gas natural que están por realizarse y la baja demanda a causa del COVID-19, determinan la desaparición de los generadores de combustión interna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".