opinion

Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

... el plan energético de Panamá del 2015-2050, proyectan una mayor participación del mercado térmico por los generadores de gas natural con una participación del 35% y los generadores a base de Carbón con 37%; dejando fuera del pastel a las plantas generadoras de combustión interna a base de los derivados del petróleo.

Mildre Estela Gómez Aguilar - Publicado:

Existe una diferencia de la demanda máxima registrada con la demanda actual en hora pico de 269 MW, demanda que en su momento cubrieron los generadores de combustión interna. Foto: EFE.

En el sector térmico contamos con empresas que brindan mayor generación en el país como lo son: la empresa AES una planta con generadores a base de Gas Natural conocidas como Costa Norte 1-4, ubicada en la costa Atlántica; la empresa Celsia, con un complejo térmico con generadores a base de los derivados del petróleo (Cativa 1-10), un ciclo combinado (BLM 9) y los generadores a base de Carbón (BLM); ubicado en Bahías las Minas en la costa Atlántica.

Versión impresa

Por otro lado, tenemos los autogeneradores, en este caso los generadores son utilizados para suministrar energía a la empresa y al sistema eléctrico del país, por ejemplo, la empresa ACP y Minera Panamá cuentan con esta modalidad. La ACP cuenta con generadores de derivados del petróleo y Minera Panamá con generadores a base de gas natural, conocidos como Cobre Panamá 1-2.

Los frentes fríos que han pasado por nuestro país, han provocado constantes lluvias, principalmente en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, incrementando los niveles de los embalses de las hidroeléctricas, llegando a niveles operativos y, en algunas ocasiones, al nivel máximo del embalse; por ende, las hidroeléctricas, tienen prioridad en generar energía eléctrica al país.

Por el factor climatológico, la energía hídrica acapara un 65% de la energía eléctrica a nivel nacional con 1,116 MW, por lo contrario, la energía térmica representa un 22%, predominando los generadores de gas natural y quedando en reserva los generadores de combustión interna por su alto costo contractual del MWH por ser un derivado del petróleo: la energía eólica representa un 7%; la energía solar un 5% y la energía biogás representa menos de 1% de la generación a nivel nacional, según datos tomados en el sistema de información en tiempo real- SITR del Centro Nacional de Despacho (CND).

Aclaro, que existe un listado con el orden de generación, por la eficiencia y precio de generación de cada planta, por ejemplo, primero van hídricas, eólicas, térmicas a base de carbón, gas natural, derivados del petróleo y por último tenemos las plantas de ciclo combinado, información descripta en el predespacho semanal del CND.

La proyección realizada por la Secretaría Nacional de Energía en el plan energético de Panamá del 2015-2050, proyectan una mayor participación del mercado térmico por los generadores de gas natural con una participación del 35% y los generadores a base de Carbón con 37%; dejando fuera del pastel a las plantas generadoras de combustión interna a base de los derivados del petróleo.

Considero que los factores que influyen en acelerar la desaparición de los generadores de combustión interna antes del año 2050, serían la finalización de licencias operativas comercial de plantas con generadores de combustión interna, otro factor sería la baja demanda de energía por los cierres de comercios e industrias a causa de la COVID-19.

Antes de la COVID-19 la demanda de energía en horas picos era de 1,800 MW y la máxima demanda registrada por SITR ha sido de 1,969 MW ,el 10 de marzo de 2020.

VEA TAMBIÉN: ¿Es necesaria la decolonialidad para el pensamiento crítico?

Actualmente, la demanda de energía en hora pico es de 1,700 MW y del resto del día es de 1,500 MW, existe una diferencia de la demanda máxima registrada con la demanda actual en hora pico de 269 MW, demanda que en su momento cubrieron los generadores de combustión interna.

Concluyo que los factores climatológicos, el precio de la energía, tendencia de una energía limpia, los nuevos proyectos de gas natural que están por realizarse y la baja demanda a causa del COVID-19, determinan la desaparición de los generadores de combustión interna.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook