opinion

Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

... el plan energético de Panamá del 2015-2050, proyectan una mayor participación del mercado térmico por los generadores de gas natural con una participación del 35% y los generadores a base de Carbón con 37%; dejando fuera del pastel a las plantas generadoras de combustión interna a base de los derivados del petróleo.

Mildre Estela Gómez Aguilar - Publicado:

Existe una diferencia de la demanda máxima registrada con la demanda actual en hora pico de 269 MW, demanda que en su momento cubrieron los generadores de combustión interna. Foto: EFE.

En el sector térmico contamos con empresas que brindan mayor generación en el país como lo son: la empresa AES una planta con generadores a base de Gas Natural conocidas como Costa Norte 1-4, ubicada en la costa Atlántica; la empresa Celsia, con un complejo térmico con generadores a base de los derivados del petróleo (Cativa 1-10), un ciclo combinado (BLM 9) y los generadores a base de Carbón (BLM); ubicado en Bahías las Minas en la costa Atlántica.

Versión impresa

Por otro lado, tenemos los autogeneradores, en este caso los generadores son utilizados para suministrar energía a la empresa y al sistema eléctrico del país, por ejemplo, la empresa ACP y Minera Panamá cuentan con esta modalidad. La ACP cuenta con generadores de derivados del petróleo y Minera Panamá con generadores a base de gas natural, conocidos como Cobre Panamá 1-2.

Los frentes fríos que han pasado por nuestro país, han provocado constantes lluvias, principalmente en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, incrementando los niveles de los embalses de las hidroeléctricas, llegando a niveles operativos y, en algunas ocasiones, al nivel máximo del embalse; por ende, las hidroeléctricas, tienen prioridad en generar energía eléctrica al país.

Por el factor climatológico, la energía hídrica acapara un 65% de la energía eléctrica a nivel nacional con 1,116 MW, por lo contrario, la energía térmica representa un 22%, predominando los generadores de gas natural y quedando en reserva los generadores de combustión interna por su alto costo contractual del MWH por ser un derivado del petróleo: la energía eólica representa un 7%; la energía solar un 5% y la energía biogás representa menos de 1% de la generación a nivel nacional, según datos tomados en el sistema de información en tiempo real- SITR del Centro Nacional de Despacho (CND).

Aclaro, que existe un listado con el orden de generación, por la eficiencia y precio de generación de cada planta, por ejemplo, primero van hídricas, eólicas, térmicas a base de carbón, gas natural, derivados del petróleo y por último tenemos las plantas de ciclo combinado, información descripta en el predespacho semanal del CND.

La proyección realizada por la Secretaría Nacional de Energía en el plan energético de Panamá del 2015-2050, proyectan una mayor participación del mercado térmico por los generadores de gas natural con una participación del 35% y los generadores a base de Carbón con 37%; dejando fuera del pastel a las plantas generadoras de combustión interna a base de los derivados del petróleo.

Considero que los factores que influyen en acelerar la desaparición de los generadores de combustión interna antes del año 2050, serían la finalización de licencias operativas comercial de plantas con generadores de combustión interna, otro factor sería la baja demanda de energía por los cierres de comercios e industrias a causa de la COVID-19.

Antes de la COVID-19 la demanda de energía en horas picos era de 1,800 MW y la máxima demanda registrada por SITR ha sido de 1,969 MW ,el 10 de marzo de 2020.

VEA TAMBIÉN: ¿Es necesaria la decolonialidad para el pensamiento crítico?

Actualmente, la demanda de energía en hora pico es de 1,700 MW y del resto del día es de 1,500 MW, existe una diferencia de la demanda máxima registrada con la demanda actual en hora pico de 269 MW, demanda que en su momento cubrieron los generadores de combustión interna.

Concluyo que los factores climatológicos, el precio de la energía, tendencia de una energía limpia, los nuevos proyectos de gas natural que están por realizarse y la baja demanda a causa del COVID-19, determinan la desaparición de los generadores de combustión interna.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook