Skip to main content
Trending
Panamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJEmpresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólaresEl Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre
Trending
Panamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJEmpresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólaresEl Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Fratelli tutti: a la fraternidad y a la amistad social

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amistad social / Devolver la esperanza / Encíclica de Francisco / Fraternidad / Valores

Encíclica papal

Fratelli tutti: a la fraternidad y a la amistad social

Publicado 2020/10/12 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

El papa Francisco dijo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las “teorías mágicas” del capitalismo han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase política que fomente el diálogo y la solidaridad y rechace las guerras...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pobreza de aprendizaje

  • 2

    COVID-19, apertura económica y codicia

  • 3

    Panamá de cumpleaños

El papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Foto: Archivo.

El papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Foto: Archivo.

 "La historia da muestras de estar volviendo atrás. Se encienden conflictos anacrónicos que se consideraban superados, resurgen nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos".
Papa Francisco  

La nueva encíclica del papa Francisco, está dedicada a la fraternidad y a la amistad social, valores esenciales para devolver la esperanza y el impulso a una humanidad herida incluso por la pandemia de la COVID-19. 

El papa Francisco dijo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las “teorías mágicas” del capitalismo han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase política que fomente el diálogo y la solidaridad y rechace la guerras, inclusive las llamadas guerras justas defendidas por la Iglesia.

En esta encíclica, el papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Inmediatamente algunos analistas rechazaron esta encíclica.

En esta encíclica el Santo Papa arremete contra el liberalismo y el capitalismo en general. Hace énfasis en las desigualdades que producen. "El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal.

Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente".  El capitalismo está en crisis.  La pandemia podría cambiarlo para siempre, a favor de los trabajadores y los más necesitados.

"La libertad sin límites del mercado, como único camino para superar los problemas del mundo y, el consecuente rechazo a cualquier propuesta de cambio en el modelo de desarrollo (jorge.traslosheros@cisav.org, [causa desigualdad social] (El Observador de la Actualidad, (6 de julio de 2020).

En su discurso en las Naciones Unidas, el papa señaló la gran desigualdad que reina en el mundo: la desigualdad de oportunidades, de bienes, de acceso a la salud y a la tecnología".

VEA TAMBIÉN: Granitos de arena

En esta encíclica, el papa nos recuerda que tenemos que cuidar el ambiente tal como lo hizo en la encíclica anterior Laudato si'. Ilustro con este segmento su preocupación: Cuidar el mundo que nos rodea, es cuidarnos a nosotros mismos.

Pero necesitamos constituirnos en un “nosotros” que habita la casa común. Ese cuidado no interesa a los poderes económicos que necesitan un rédito rápido. Frecuentemente, las voces que se levantan para la defensa del medioambiente son acalladas o ridiculizadas, disfrazando de racionalidad, lo que son solo intereses particulares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esta cultura que estamos gestando, vacía, inmediatista y sin un proyecto común, es previsible que, ante el agotamiento de algunos recursos, se vaya creando un escenario favorable para nuevas guerras, disfrazadas detrás de nobles reivindicaciones". ( FRATELLI TUTTI, 17).

Para colmo, "en algunos países de llegada, los fenómenos migratorios suscitan alarma y miedo, a menudo fomentados y explotados con fines políticos. Se difunde así una mentalidad xenófoba, de gente cerrada y replegada sobre sí misma". "Los migrantes no son considerados suficientemente dignos para participar en la vida social como cualquier otro, y se olvida que tienen la misma dignidad intrínseca de cualquier persona".

VEA TAMBIÉN: Reprimir el habla

Por lo tanto, deben ser protagonistas de su propio rescate. Nunca se dirá que no son humanos pero, en la práctica, con las decisiones y el modo de tratarlos, se expresa que se los considera menos valiosos, menos importantes, menos humanos.

Es inaceptable que los cristianos compartan esta mentalidad y estas actitudes, haciendo prevalecer a veces ciertas preferencias políticas por encima de hondas convicciones de la propia fe: la inalienable dignidad de cada persona humana más allá de su origen, color o religión, y la ley suprema del amor fraterno. (FRATELLI TUTTI, 39).

Esta es una encíclica muy orientadora. Todos debemos leerla para hacer una profunda reflexión.

Historiador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

El café panameño ha entrado en el mercado de lujo. Foto: Pexels / Ilustrativa

Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Las autoridades aclararon que las operaciones en la mina continúan suspendidas.  Foto:EFE

El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".