Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Fratelli tutti: a la fraternidad y a la amistad social

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Encíclica papal

Fratelli tutti: a la fraternidad y a la amistad social

El papa Francisco dijo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las “teorías mágicas” del capitalismo han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase política que fomente el diálogo y la solidaridad y rechace las guerras...

  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 10/10/2020 - 08:42 pm
El papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Foto: Archivo.

El papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Foto: Archivo.

Amistad social / Devolver la esperanza / Encíclica de Francisco / Fraternidad / Valores

 "La historia da muestras de estar volviendo atrás. Se encienden conflictos anacrónicos que se consideraban superados, resurgen nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos".
Papa Francisco  

Versión impresa
Portada del día

La nueva encíclica del papa Francisco, está dedicada a la fraternidad y a la amistad social, valores esenciales para devolver la esperanza y el impulso a una humanidad herida incluso por la pandemia de la COVID-19. 

El papa Francisco dijo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las “teorías mágicas” del capitalismo han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase política que fomente el diálogo y la solidaridad y rechace la guerras, inclusive las llamadas guerras justas defendidas por la Iglesia.

En esta encíclica, el papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Inmediatamente algunos analistas rechazaron esta encíclica.

En esta encíclica el Santo Papa arremete contra el liberalismo y el capitalismo en general. Hace énfasis en las desigualdades que producen. "El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente".  El capitalismo está en crisis.  La pandemia podría cambiarlo para siempre, a favor de los trabajadores y los más necesitados.

"La libertad sin límites del mercado, como único camino para superar los problemas del mundo y, el consecuente rechazo a cualquier propuesta de cambio en el modelo de desarrollo ([email protected], [causa desigualdad social] (El Observador de la Actualidad, (6 de julio de 2020).

En su discurso en las Naciones Unidas, el papa señaló la gran desigualdad que reina en el mundo: la desigualdad de oportunidades, de bienes, de acceso a la salud y a la tecnología".

VEA TAMBIÉN: Granitos de arena

En esta encíclica, el papa nos recuerda que tenemos que cuidar el ambiente tal como lo hizo en la encíclica anterior Laudato si'. Ilustro con este segmento su preocupación: Cuidar el mundo que nos rodea, es cuidarnos a nosotros mismos.

Noticias relacionadas

Pobreza de aprendizaje

COVID-19, apertura económica y codicia

Panamá de cumpleaños

Pero necesitamos constituirnos en un “nosotros” que habita la casa común. Ese cuidado no interesa a los poderes económicos que necesitan un rédito rápido. Frecuentemente, las voces que se levantan para la defensa del medioambiente son acalladas o ridiculizadas, disfrazando de racionalidad, lo que son solo intereses particulares.

En esta cultura que estamos gestando, vacía, inmediatista y sin un proyecto común, es previsible que, ante el agotamiento de algunos recursos, se vaya creando un escenario favorable para nuevas guerras, disfrazadas detrás de nobles reivindicaciones". ( FRATELLI TUTTI, 17).

Para colmo, "en algunos países de llegada, los fenómenos migratorios suscitan alarma y miedo, a menudo fomentados y explotados con fines políticos. Se difunde así una mentalidad xenófoba, de gente cerrada y replegada sobre sí misma". "Los migrantes no son considerados suficientemente dignos para participar en la vida social como cualquier otro, y se olvida que tienen la misma dignidad intrínseca de cualquier persona".

VEA TAMBIÉN: Reprimir el habla

Por lo tanto, deben ser protagonistas de su propio rescate. Nunca se dirá que no son humanos pero, en la práctica, con las decisiones y el modo de tratarlos, se expresa que se los considera menos valiosos, menos importantes, menos humanos.

Es inaceptable que los cristianos compartan esta mentalidad y estas actitudes, haciendo prevalecer a veces ciertas preferencias políticas por encima de hondas convicciones de la propia fe: la inalienable dignidad de cada persona humana más allá de su origen, color o religión, y la ley suprema del amor fraterno. (FRATELLI TUTTI, 39).

Esta es una encíclica muy orientadora. Todos debemos leerla para hacer una profunda reflexión.

Historiador.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".