opinion

Fratelli tutti: a la fraternidad y a la amistad social

El papa Francisco dijo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las “teorías mágicas” del capitalismo han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase política que fomente el diálogo y la solidaridad y rechace las guerras...

Carlos Pérez Morales - Publicado:

El papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Foto: Archivo.

 "La historia da muestras de estar volviendo atrás. Se encienden conflictos anacrónicos que se consideraban superados, resurgen nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos".
Papa Francisco  

Versión impresa

La nueva encíclica del papa Francisco, está dedicada a la fraternidad y a la amistad social, valores esenciales para devolver la esperanza y el impulso a una humanidad herida incluso por la pandemia de la COVID-19. 

El papa Francisco dijo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las “teorías mágicas” del capitalismo han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase política que fomente el diálogo y la solidaridad y rechace la guerras, inclusive las llamadas guerras justas defendidas por la Iglesia.

En esta encíclica, el papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Inmediatamente algunos analistas rechazaron esta encíclica.

En esta encíclica el Santo Papa arremete contra el liberalismo y el capitalismo en general. Hace énfasis en las desigualdades que producen. "El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal.

Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente".  El capitalismo está en crisis.  La pandemia podría cambiarlo para siempre, a favor de los trabajadores y los más necesitados.

"La libertad sin límites del mercado, como único camino para superar los problemas del mundo y, el consecuente rechazo a cualquier propuesta de cambio en el modelo de desarrollo (jorge.traslosheros@cisav.org, [causa desigualdad social] (El Observador de la Actualidad, (6 de julio de 2020).

En su discurso en las Naciones Unidas, el papa señaló la gran desigualdad que reina en el mundo: la desigualdad de oportunidades, de bienes, de acceso a la salud y a la tecnología".

VEA TAMBIÉN: Granitos de arena

En esta encíclica, el papa nos recuerda que tenemos que cuidar el ambiente tal como lo hizo en la encíclica anterior Laudato si'. Ilustro con este segmento su preocupación: Cuidar el mundo que nos rodea, es cuidarnos a nosotros mismos.

Pero necesitamos constituirnos en un “nosotros” que habita la casa común. Ese cuidado no interesa a los poderes económicos que necesitan un rédito rápido. Frecuentemente, las voces que se levantan para la defensa del medioambiente son acalladas o ridiculizadas, disfrazando de racionalidad, lo que son solo intereses particulares.

En esta cultura que estamos gestando, vacía, inmediatista y sin un proyecto común, es previsible que, ante el agotamiento de algunos recursos, se vaya creando un escenario favorable para nuevas guerras, disfrazadas detrás de nobles reivindicaciones". ( FRATELLI TUTTI, 17).

Para colmo, "en algunos países de llegada, los fenómenos migratorios suscitan alarma y miedo, a menudo fomentados y explotados con fines políticos. Se difunde así una mentalidad xenófoba, de gente cerrada y replegada sobre sí misma". "Los migrantes no son considerados suficientemente dignos para participar en la vida social como cualquier otro, y se olvida que tienen la misma dignidad intrínseca de cualquier persona".

VEA TAMBIÉN: Reprimir el habla

Por lo tanto, deben ser protagonistas de su propio rescate. Nunca se dirá que no son humanos pero, en la práctica, con las decisiones y el modo de tratarlos, se expresa que se los considera menos valiosos, menos importantes, menos humanos.

Es inaceptable que los cristianos compartan esta mentalidad y estas actitudes, haciendo prevalecer a veces ciertas preferencias políticas por encima de hondas convicciones de la propia fe: la inalienable dignidad de cada persona humana más allá de su origen, color o religión, y la ley suprema del amor fraterno. (FRATELLI TUTTI, 39).

Esta es una encíclica muy orientadora. Todos debemos leerla para hacer una profunda reflexión.

Historiador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook