opinion

Fratelli tutti: a la fraternidad y a la amistad social

El papa Francisco dijo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las “teorías mágicas” del capitalismo han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase política que fomente el diálogo y la solidaridad y rechace las guerras...

Carlos Pérez Morales - Publicado:

El papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Foto: Archivo.

 "La historia da muestras de estar volviendo atrás. Se encienden conflictos anacrónicos que se consideraban superados, resurgen nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos".
Papa Francisco  

Versión impresa

La nueva encíclica del papa Francisco, está dedicada a la fraternidad y a la amistad social, valores esenciales para devolver la esperanza y el impulso a una humanidad herida incluso por la pandemia de la COVID-19. 

El papa Francisco dijo que la pandemia del coronavirus ha demostrado que las “teorías mágicas” del capitalismo han fracasado y que el mundo necesita una nueva clase política que fomente el diálogo y la solidaridad y rechace la guerras, inclusive las llamadas guerras justas defendidas por la Iglesia.

En esta encíclica, el papa aborda los temas de las ideologías, el coronavirus, las fronteras, los emigrantes, el capitalismo de libre mercado, el populismo y las religiones al servicio de la fraternidad. Inmediatamente algunos analistas rechazaron esta encíclica.

En esta encíclica el Santo Papa arremete contra el liberalismo y el capitalismo en general. Hace énfasis en las desigualdades que producen. "El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal.

Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente".  El capitalismo está en crisis.  La pandemia podría cambiarlo para siempre, a favor de los trabajadores y los más necesitados.

"La libertad sin límites del mercado, como único camino para superar los problemas del mundo y, el consecuente rechazo a cualquier propuesta de cambio en el modelo de desarrollo (jorge.traslosheros@cisav.org, [causa desigualdad social] (El Observador de la Actualidad, (6 de julio de 2020).

En su discurso en las Naciones Unidas, el papa señaló la gran desigualdad que reina en el mundo: la desigualdad de oportunidades, de bienes, de acceso a la salud y a la tecnología".

VEA TAMBIÉN: Granitos de arena

En esta encíclica, el papa nos recuerda que tenemos que cuidar el ambiente tal como lo hizo en la encíclica anterior Laudato si'. Ilustro con este segmento su preocupación: Cuidar el mundo que nos rodea, es cuidarnos a nosotros mismos.

Pero necesitamos constituirnos en un “nosotros” que habita la casa común. Ese cuidado no interesa a los poderes económicos que necesitan un rédito rápido. Frecuentemente, las voces que se levantan para la defensa del medioambiente son acalladas o ridiculizadas, disfrazando de racionalidad, lo que son solo intereses particulares.

En esta cultura que estamos gestando, vacía, inmediatista y sin un proyecto común, es previsible que, ante el agotamiento de algunos recursos, se vaya creando un escenario favorable para nuevas guerras, disfrazadas detrás de nobles reivindicaciones". ( FRATELLI TUTTI, 17).

Para colmo, "en algunos países de llegada, los fenómenos migratorios suscitan alarma y miedo, a menudo fomentados y explotados con fines políticos. Se difunde así una mentalidad xenófoba, de gente cerrada y replegada sobre sí misma". "Los migrantes no son considerados suficientemente dignos para participar en la vida social como cualquier otro, y se olvida que tienen la misma dignidad intrínseca de cualquier persona".

VEA TAMBIÉN: Reprimir el habla

Por lo tanto, deben ser protagonistas de su propio rescate. Nunca se dirá que no son humanos pero, en la práctica, con las decisiones y el modo de tratarlos, se expresa que se los considera menos valiosos, menos importantes, menos humanos.

Es inaceptable que los cristianos compartan esta mentalidad y estas actitudes, haciendo prevalecer a veces ciertas preferencias políticas por encima de hondas convicciones de la propia fe: la inalienable dignidad de cada persona humana más allá de su origen, color o religión, y la ley suprema del amor fraterno. (FRATELLI TUTTI, 39).

Esta es una encíclica muy orientadora. Todos debemos leerla para hacer una profunda reflexión.

Historiador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook