Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

COVID-19, apertura económica y codicia

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Intereses

COVID-19, apertura económica y codicia

... es necesario replicar que la gran causa de que las personas abandonen sus hogares, arriesgándose a quedar contaminados, es la falta de un ingreso suficiente dado el carácter exiguo de la llamada ayuda gubernamental...

  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 01/9/2020 - 07:59 pm
La ayuda gubernamental es de $100.0 al mes por hogar, lo que contrasta con el costo mensual de la canasta básica alimenticia que es de $ 305.9, para los distritos de Panamá y San Miguelito. Foto: EFE.

La ayuda gubernamental es de $100.0 al mes por hogar, lo que contrasta con el costo mensual de la canasta básica alimenticia que es de $ 305.9, para los distritos de Panamá y San Miguelito. Foto: EFE.

Apertura económica / Codicia / COVID-19 / Falacias / Gremios empresariales / Presión sistemática

Uno de los hechos más notables de las últimas semanas ha sido la presión sistemática de los gremios empresariales destinada a lograr la rápida apertura de las actividades económicas. Es así como en un reciente comunicado de la Cámara de Comercio se argumentaba que "la única opción realista de recuperación económica y preservación de empleo pasa por una apertura responsable", añadiendo que "lo cierto es que no se puede esperar más."

Versión impresa
Portada del día

Por su parte, un economista, cuya pluma generalmente está al servicio de los sectores dominantes, afirmaba que todos los sectores de la economía deberían ser reactivados en los próximos 60 o 90 días. Esta posición, avalada por el actual gobierno, contiene una argumentación falsa en su contenido.

La razón formal que aducen los sectores económicamente dominantes, obviamente omitiendo su deseo insaciable por lograr ganancias, es que la apertura total e indiscriminada es la única posibilidad de salvar los empleos.

Es así como de acuerdo con la Cámara de Comercio: "la parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, han llevado a la población a volcarse cada vez más a actividades informales, en las cuales se hace difícil el cumplimento total de las medidas sanitarias." En esto se encuentra lo que se conoce como una falacia de falsa equivalencia.

En efecto, es necesario replicar que la gran causa de que las personas abandonen sus hogares, arriesgándose a quedar contaminados, es la falta de un ingreso suficiente dado el carácter exiguo de la llamada ayuda gubernamental que, cuando llega, es de apenas $100.0 al mes por hogar, mientras que el propio gobierno asegura que el costo mensual de la canasta básica alimenticia para un hogar es de $ 305.9 para los distritos de Panamá y San Miguelito.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

El carácter exiguo del "auxilio gubernamental" queda más claro si se tiene en cuenta que la Cepal y la OPS están recomendado una ayuda de $. 143.0 mensuales por persona en vulnerabilidad, mientras que esta solo alcanza en Panamá a $ 28.57.

The Economist Inteligence Unit ha reconocido esta situación en los siguientes términos: "Al no acompañar las severas medidas recomendadas por sus asesores de salud con medidas inmediatas y efectivas de alivio económico para los hogares pobres, el estricto cierre no fue práctico y, en última instancia, ha llevado a la propagación de la infección".

Las propuestas de la Cámara de Comercio tampoco se sostienen desde el punto de vista económico. No es en vano que la Cepal haya advertido que el control de la pandemia es una condición sine qua non para lograr la recuperación exitosa de la economía.

VEA TAMBIÉN: Sobre el Teletrabajo

Todos los países que no han atendido este tipo de advertencia han visto su costo humano elevarse a tal extremo que han tenido que volver a introducir medidas de restricción, retrasando todavía más la recuperación económica.

Noticias relacionadas

Debes ser agradecido

Deportes en pandemia

Una cuarentena sin cuaras

En este sentido, se debe tener en cuenta, por ejemplo, que la apertura temprana lleva a un incremento significativo del uso del transporte público. Se trata de una actividad riesgosa, calificada por la International Organisation for Public Transport Authorities en los siguientes términos: "los sistemas de transporte público deben considerase un entorno de alto riesgo debido a: un gran número de personas en un espacio confinado con ventilación limitada; sin controles de acceso para identificar personas potencialmente enfermas; una variedad de superficies comunes para tocar."

De lo anterior se desprenden dos conclusiones. En primer lugar, es incuestionable que el actual gobierno no ha puesto efectivamente la prioridad en el bienestar de la población. En segundo lugar, también es evidente que la motivación de fondo de las cúpulas empresariales es la ganancia a corto plazo.

Economista.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".