Skip to main content
Trending
Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia
Trending
Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reprimir el habla

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Comunicación / Lenguaje / Reprimir el habla / Ser humano

Mensaje

Reprimir el habla

Publicado 2020/09/05 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

... una de las bellezas propias del lenguaje es poder comunicarnos de manera profunda con otras personas; escuchar, expresar ideas y sentimientos, emociones y conceptos, y entablar una comunión con otras personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La pobreza en las comarcas

  • 2

    La historia, la cábala y las decisiones en política: USA 2020

  • 3

    Parece que nos hemos olvidado de nuestra casa común

Sentirse escuchado, aceptado, comprendido y al mismo tiempo hacer lo mismo con otra persona. Esto te eleva, te sitúa en un nivel más humano, más noble, más digno. Foto: Archivo.

Sentirse escuchado, aceptado, comprendido y al mismo tiempo hacer lo mismo con otra persona. Esto te eleva, te sitúa en un nivel más humano, más noble, más digno. Foto: Archivo.

Una de las cosas que distingue al ser humano de los otros mamíferos, del resto de animales y de toda la creación es la del lenguaje. Ciertamente hay en todos los seres vivos formas de comunicación y ciertos códigos de sonidos que tienen, por ejemplo, los lobos, los delfines, los pájaros y cualquiera otra especie, inclusive gestos que anuncian un estado de ánimo en las criaturas.

Pero un lenguaje como tal, articulado y expresando infinidad de situaciones, hechos, cosas y pensamiento abstracto, solo lo tiene el ser humano. Y eso le permite comunicarse de manera plena con otras personas.

Reprimir esto o hasta eliminarlo ocasiona un trauma, una dificultad enorme para el desarrollo de la persona. Otra cosa son los que deciden entrar en algún monasterio de clausura y voluntariamente hacen voto de silencio para el resto de sus vidas.

De todos modos siguen leyendo, escribiendo y hablando con Dios que es lo más importante.

Pues hay un hecho en el Evangelio donde Jesús expulsa a un demonio de una persona que era muda y ella inmediatamente se pone a hablar. Me imagino los años de sufrimiento, de amargura y de frustración por no poder comunicarse.

Ese silencio obligado y torturante que lo mantenía aislado de la gente. Esa angustia por querer expresarse y no poder hacerlo. El exorcismo lo convierte en persona libre y capaz de dialogar. Porque una de las bellezas propias del lenguaje es poder comunicarnos de manera profunda con otras personas; escuchar, expresar ideas y sentimientos, emociones y conceptos, y entablar una comunión con otras personas.

Sentirse escuchado, aceptado, comprendido y al mismo tiempo hacer lo mismo con otra persona. Esto te eleva, te sitúa en un nivel más humano, más noble, más digno. Te enriquece humanamente. Y si es con Dios, pues ahí está lo máximo del gozo espiritual.

Tener con Dios una comunicación y comunión profunda te hace vivir una existencia más plena.

VEA TAMBIÉN: Cambio de chip: La “nueva normalidad” de las compras

Pues un gran drama de la humanidad consiste en eso, en no expresar sentimientos, emociones, pensamientos a otros. No tener a nadie que te escuche. O no querer uno comunicarse con nadie. Y lo que es peor, expresar solo insultos, ofensas, groserías, ideas negativas, mentiras, calumnias. O escuchar eso de otras personas.

Usar el lenguaje para destruir. Pues Jesús vino a liberarnos de todo eso. A purificarnos, reconstruirnos, hacernos buenos y santos. A echar de nosotros esa maldad contenida y acumulada que nos hace groseros y ofensivos. O que nos encierra en nosotros mismos y reprime todo lo bueno que podemos hacer y decir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debemos pedirle al Señor eso, que rompa las cadenas que nos impiden una sana y buena comunicación. Eso es fundamental.

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".