Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá de cumpleaños

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Descubrimiento / Fundación / Mar del Sur / Panamá de cumpleaños

Panamá de cumpleaños

Actualizado 2020/09/01 16:18:07
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

El “descubrimiento” del Mar del Sur (Océano Pacífico), y la fundación de la ciudad de Panamá, constituyeron el puente necesario del comercio mundial y de las relaciones de dominación capitalistas, que perduran hasta hoy.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mi madre y sus doce hijos

  • 2

    Hay que apoyar a la clase media también

  • 3

    ¿Desfinanciar la policía?

Donde hoy están las ruinas de Panamá La Vieja, allí, mucho antes de la llegada de los españoles, los originarios tenían una aldea porque se pescaban muchos peces. Foto: Archivo. Epasa.

Donde hoy están las ruinas de Panamá La Vieja, allí, mucho antes de la llegada de los españoles, los originarios tenían una aldea porque se pescaban muchos peces. Foto: Archivo. Epasa.

El pasado 15 de agosto, Panamá estuvo de cumpleaños (501 años), pues el 15 de agosto de 1519 el militrar español Pedrarias Dávila fundó el primer asentamiento europeo sobre el litoral del Pacífico americano, asentamiento que posteriormente se llamaría “Panamá”, nombre que provino del idioma de los originarios gunas y que significa “más allá”.

El asentamiento fundado por Pedrarias fue donde están hoy las ruinas de Panamá Viejo.

Tenemos que anotar que mucho antes que llegara Pedrarias ya existía allí una aldea indígena. Recordemos que los europeos llamaron “indios” a los habitantes originarios de América porque cuando Cristóbal Colón llegó a América creyó que había llegado a la India. 

Según el filólogo guna Arsteides Turpana, cuando los españoles ubicados en el sector del Caribe preguntaban a los originarios dónde estaba el oro, los originarios les decían “banaba”, palabra que en el dioma guna significa “más allá”. De allí provino el nombre de Panamá.
 
Donde están las ruinas hoy de Panamá Viejo o Panamá La Vieja, allí, mucho antes de la llegada de los españoles, los originarios tenían una aldea porque se pescaban muchos peces.

Allí también llegaba el oro que los originarios traían de Suramérica. Allí lo fundian y fabricaban collares,
 
El rey Fernando,  “El Católico”, le ordenó a Pedrarias que construyera una ciudad a orillas del Mar del Sur, para que hubiera un paso de un mar a otro,  para sostener la expansión comercial hacia el oriente; y para la búsqueda del oro (el dios de los europeos).
 
El “descubrimiento” del Mar del Sur (Océano Pacífico), y la fundación de la ciudad de Panamá, constituyeron el puente necesario del comercio mundial y de las relaciones de dominación capitalistas, que perduran hasta hoy. 
 
El Rey Carlos I autorizó la “importación” masiva de esclavos africanos al “Nuevo Mundo” para tenerlos como esclavos y se fundó a orillas del Pacífico la ciudad de Panamá, puntal para la conquista del imperio Inca y las tierras de Centroamérica.

VEA TAMBIÉN:  Deportes en pandemia
 
Aquí, en esta aldea, de orfebres y pescadores, llamada Panamá, que fueron esclavizados los africanos y africanas, surgió una población de gran diversidad étnica conjuntamente con los indígenas.
 
Los primeros 150 años de la ciudad de Panamá duraron hasta que fue incendiada por el pirata Henry Morgan.
 
Al ser incendiada y destruída la ciudad de Panamá, los españoles con sus esclavos huyeron hacia lo que es hoy el llamado “Casco viejo”.

Así, Panamá “La Nueva”, fundada el 21 de enero de 1673, fue dividida por las murallas, separando a sus clases sociales: los criollos con sus esclavos; indígenas y negros, fueron excluidos y condenados a vivir en su entorno extramuros. Otros emigraron hacia el "interior" del Istmo.


Educador

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".