Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Deportes en pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deportes / Emprendimiento / FlagClub / Jóvenes empresarios / Pandemia

Deportes en pandemia

Publicado 2020/08/15 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

El mes pasado, una pareja de jóvenes empresarios, José María Grimaldo y Victoria Isabel Castro, germina FlagClub, una iniciativa para la creación de una plataforma integral que incluya todos los deportes, impulsando la participación activa de la ciudadanía istmeña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un deporte con beneficios para todos: el ajedrez

  • 2

    ¡No sé qué es lo que quiero!

  • 3

    La discriminación racial en pleno siglo XXI

José María y Victoria Isabel realizaron una actividad cuyos fondos recaudados se destinaron para bolsas con alimentos que entregaron a los residentes de Gonzalillo, Chilibre. Foto: Cortesía.

José María y Victoria Isabel realizaron una actividad cuyos fondos recaudados se destinaron para bolsas con alimentos que entregaron a los residentes de Gonzalillo, Chilibre. Foto: Cortesía.

La iniciativa es fruto de los valores de responsabilidad social de estos jóvenes emprendedores.

La iniciativa es fruto de los valores de responsabilidad social de estos jóvenes emprendedores.

La iniciativa es fruto de los valores de responsabilidad social de estos jóvenes emprendedores.

La iniciativa es fruto de los valores de responsabilidad social de estos jóvenes emprendedores.

Lánguido yace el experimento de las grandes ligas de béisbol, en espera de un furtivo brote de COVID-19 que fulmine el ensayo de estadios vacíos y fútiles juegos.

Parece ser que lo único que ilumina la tristeza de una truncada temporada es el inesperado logro del jovenzuelo de los Medias Rojas de Boston, pichón de recién cumplidas veintidós primaveras, el chiricano Jonathan Araúz, quien se perfila como la próxima estrella del Valle de la Luna en el diamante profesional.

Por primera ocasión desde su incepción en 1890, el equipo de fútbol americano de mi alma mater, campeón de cinco títulos nacionales, Universidad de Nebraska, no jugará este otoño, elevando la ira de los entrenadores, jugadores y fanáticos del usualmente tranquilo estado.

Todo parece indicar que la misma ocurrencia se regará a lo largo y ancho de la geografía norteña.

Y en Panamá, posterior a meses de miserable encierro.

¿Qué podemos esperar? Fuera de la noticia del reciente aterrizaje del director técnico de la selección nacional de fútbol, el estratega danés Thomas Christiansen, el vasto horizonte deportivo yacía estéril.

Hasta que, hurtando el cantadito de Rubén Blades en su exitosa balada Pedro Navaja, vuelve a rimar el estribillo: "¡La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida!".

El mes pasado, una pareja de jóvenes empresarios germina FlagClub.

VEA TAMBIÉN: Realidad en pandemia

En principio, trata de una iniciativa para la creación de una plataforma integral que incluya todos los deportes, impulsando la participación activa de la ciudadanía istmeña.

Para ello, estrenan la actividad Donando Talento, clínicas orquestadas por expositores internacionales, quienes ofrecen su tiempo virtual gratuitamente, vía Zoom, el servicio de videoconferencia para reuniones virtuales, que ha tomado auge durante la actual pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La primera conferencia resaltó el deporte de Fútbol Bandera (conocido en Estados Unidos como Flag Football).

Trata de una modalidad de fútbol americano que se juega sin placajes.

VEA TAMBIÉN: ¿Mi verdad o la realidad?

En vez de tirar al suelo al jugador contrario para detener una jugada (down), el equipo defensor debe retirar uno de los dos banderines (flags), pañuelos que cuelgan a los lados de la cintura, lo que simula a una tacleada.

Los expositores principales fueron los capitanes de la selección masculina y femenina de México, Iván Orozco y Sandra Romero, ambos 5 veces mundialistas en IFAF (Federación Internacional de Fútbol Bandera), en compañía de expertos en nutrición, árbitros y el preparador físico de la selección nacional de baloncesto de México.

La donación de 3 Balboas por participante fue donada en su totalidad para la compra de bolsas de comidas que fueron repartidas el sábado pasado en la comunidad capitalina de Gonzalillo, cuyos agradecidos residentes destacaron no haber recibido entregas de esta índole a lo largo de la pandemia.

Esta iniciativa puntualiza los valores de responsabilidad social del novel emprendimiento.

Los actores principales son: él, José María Grimaldo, de 34 años. Chema, el vigoroso atleta, ha participado activamente en la liga nacional de Flag Football, que consta de 20 equipos en las provincias de Panamá, Colón, Veraguas y Chiriquí, como jugador en el equipo que se ha coronado Campeón Nacional en 9 ocasiones, participando también en el Mundial de la Asociación Mundial de Flag Football en Suecia (2012), Italia (2014), Estados Unidos (2016) y Panamá (2018).

Ella, Victoria Isabel Castro, de 33 abriles. Vicky, la brillante administradora y banquera, quien también se desempeña en el deporte, es egresada de Florida State University, Tallahassee, con licenciatura en Negocios Internacionales y de EADA Barcelona con Maestría en Administración de Empresas.

Así como en 1976, el joven Steve Jobs, inició desde su garaje en Seattle, la confección del primer ordenador personal y en 1998, Jeff Bezos, de raíces cubanas, la formulación de ventas de libros en línea, plasmando su sello en la forma de hacer negocios de Apple y Amazon, deseamos a Chema y Vicky rotundos éxitos en su emprendimiento, preñado de vigor istmeño, para permanentemente tatuar el mañana del deporte nacional.

Pueden seguirles en @flagclub en Instagram.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".