Skip to main content
Trending
Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional
Trending
Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / No lo votaría a Trump, pero a Biden tampoco

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elección / Estados Unidos / Ni Trump ni Biden / Voto

No lo votaría a Trump, pero a Biden tampoco

Publicado 2020/10/12 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

El triunfo demócrata, controlando el Senado y la Cámara de Representantes, por cierto, no enamoraba a los mercados financieros al mismo tiempo preocupados por el caótico estilo de Trump.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La cultura y las alianzas que fortalecen en tiempos de pandemia

  • 2

    El Estado no puede abandonar a sus soldados: el caso del médico Mendoza

  • 3

    La cultura y las alianzas que fortalecen en tiempos de pandemia

Donald Trump, al salir del hospital tuiteó: “No tengan miedo al Covid. No dejen que domine sus vidas…

Donald Trump, al salir del hospital tuiteó: “No tengan miedo al Covid. No dejen que domine sus vidas…". Foto: EFE.

Un segundo mandato del actual presidente traería más entorpecimiento al comercio y la inmigración, y a nadie le conviene una “guerra fría” y mucho menos si esta escaldada, con el cada vez más autoritario gobierno de Beijing, termina en una guerra real.

Hablando de Trump, al salir del hospital tuiteó: “No tengan miedo al Covid. No dejen que domine sus vidas… ¡Me siento mejor que hace 20 años!”. En esta campaña exageradamente agresiva, los adversarios, cegados por la ira, contestan por ejemplo “Trump Lastima”.

Entonces pregunté, “¿lastima un ser humano por sentirse bien?”. Y me respondió “lastima al pedir no temer al Covid, cuando mucha gente lo ha sufrido”. A lo que contesté: “no tener miedo es bueno para la salud mental, ser cauteloso está bien, tener miedo no”. 

En fin, Kamala Harris, nominada a la vicepresidencia junto con Joe Biden, ha dicho que devolverá la economía, sobre todo en protección social e igualdad, a la era Obama. Aunque “a menudo, las promesas de campaña no se cumplen", recuerdan desde Pimco.

Prometen una inversión en infraestructuras de USD 1,3 billones, el aumento del salario mínimo federal a 15 dólares por hora y un incremento de los impuestos sobre la renta, plusvalías y sociedades.

Las empresas pasarían de pagar un 21% al 28% revirtiendo la mitad de los recortes de Trump, y se implementarían otros cambios como un aumento de gravámenes sobre los ingresos globales, intangibles y con bajos impuestos (“GILTI”). “Esto supone una caída media de los beneficios del 5%”, calcula el director de Estrategia de UBS.

El triunfo demócrata, controlando el Senado y la Cámara de Representantes, por cierto, no enamoraba a los mercados financieros al mismo tiempo preocupados por el caótico estilo de Trump.

Pero comenzó a cambiar cuando los operadores, en vista de las encuestas favorables a Biden, buscaron argumentos para que los clientes no se espanten y ahora dicen que sí, que las acciones sufrirán un golpe al subir los impuestos, pero será compensado por el estímulo fiscal de al menos USD 2 billones que impulsarían los demócratas.

VEA TAMBIÉN: Julio Iglesias: ‘Me olvidé de vivir’

Si fuera tan fácil, los políticos ya habrían solucionado la pobreza: bastaría con sacarle a los ricos para darle a los pobres y para estimular el crecimiento económico. Pero hace décadas que se implementan estas políticas y las cosas empeoran.

Es que, demagogia aparte, los impuestos siempre terminan recayendo sobre los más débiles ya que, los fuertes, tienen capacidad para derivarlos, por ejemplo, subiendo precios o bajando salarios.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Volviendo a Harris, en 2019, en una entrevista en la CNN, propuso “romper” Facebook. Y a pesar de que Trump -y la mayoría de la ciudadanía- tiene ideas similares, los magnates de Silicon Valley respiran tranquilos porque saben que tienen poder y que nadie, finalmente, se les impondrá.

No es casual que “Todas las principales empresas tecnológicas se inclinan hacia la izquierda en sus contribuciones a las campañas”, según Mayersohn, del Center for Responsive Politics.

VEA TAMBIÉN: El tiro de gracia contra la seguridad social solidaria

A ver, otra vez más, el problema no es la falta de intervención represiva del Estado, sino, por el contrario, su exceso -estatismo que los de Silicon Valley promueven- de intervención, en este caso, garantizando verdaderos monopolios a través de las “leyes de propiedad intelectual”, propiedad que, por el contrario, debería estar librada a la competencia del mercado terminando con los monopolios. 

Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

            

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".