Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

No lo votaría a Trump, pero a Biden tampoco

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

No lo votaría a Trump, pero a Biden tampoco

El triunfo demócrata, controlando el Senado y la Cámara de Representantes, por cierto, no enamoraba a los mercados financieros al mismo tiempo preocupados por el caótico estilo de Trump.

  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 10/10/2020 - 10:44 pm
Donald Trump, al salir del hospital tuiteó: “No tengan miedo al Covid. No dejen que domine sus vidas…

Donald Trump, al salir del hospital tuiteó: “No tengan miedo al Covid. No dejen que domine sus vidas…". Foto: EFE.

Elección / Estados Unidos / Ni Trump ni Biden / Voto

Un segundo mandato del actual presidente traería más entorpecimiento al comercio y la inmigración, y a nadie le conviene una “guerra fría” y mucho menos si esta escaldada, con el cada vez más autoritario gobierno de Beijing, termina en una guerra real.

Versión impresa
Portada del día

Hablando de Trump, al salir del hospital tuiteó: “No tengan miedo al Covid. No dejen que domine sus vidas… ¡Me siento mejor que hace 20 años!”. En esta campaña exageradamente agresiva, los adversarios, cegados por la ira, contestan por ejemplo “Trump Lastima”.

Entonces pregunté, “¿lastima un ser humano por sentirse bien?”. Y me respondió “lastima al pedir no temer al Covid, cuando mucha gente lo ha sufrido”. A lo que contesté: “no tener miedo es bueno para la salud mental, ser cauteloso está bien, tener miedo no”. 

En fin, Kamala Harris, nominada a la vicepresidencia junto con Joe Biden, ha dicho que devolverá la economía, sobre todo en protección social e igualdad, a la era Obama. Aunque “a menudo, las promesas de campaña no se cumplen", recuerdan desde Pimco.

Prometen una inversión en infraestructuras de USD 1,3 billones, el aumento del salario mínimo federal a 15 dólares por hora y un incremento de los impuestos sobre la renta, plusvalías y sociedades.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Las empresas pasarían de pagar un 21% al 28% revirtiendo la mitad de los recortes de Trump, y se implementarían otros cambios como un aumento de gravámenes sobre los ingresos globales, intangibles y con bajos impuestos (“GILTI”). “Esto supone una caída media de los beneficios del 5%”, calcula el director de Estrategia de UBS.

El triunfo demócrata, controlando el Senado y la Cámara de Representantes, por cierto, no enamoraba a los mercados financieros al mismo tiempo preocupados por el caótico estilo de Trump.

Pero comenzó a cambiar cuando los operadores, en vista de las encuestas favorables a Biden, buscaron argumentos para que los clientes no se espanten y ahora dicen que sí, que las acciones sufrirán un golpe al subir los impuestos, pero será compensado por el estímulo fiscal de al menos USD 2 billones que impulsarían los demócratas.

VEA TAMBIÉN: Julio Iglesias: ‘Me olvidé de vivir’

Si fuera tan fácil, los políticos ya habrían solucionado la pobreza: bastaría con sacarle a los ricos para darle a los pobres y para estimular el crecimiento económico. Pero hace décadas que se implementan estas políticas y las cosas empeoran.

Noticias relacionadas

La cultura y las alianzas que fortalecen en tiempos de pandemia

El Estado no puede abandonar a sus soldados: el caso del médico Mendoza

La cultura y las alianzas que fortalecen en tiempos de pandemia

Es que, demagogia aparte, los impuestos siempre terminan recayendo sobre los más débiles ya que, los fuertes, tienen capacidad para derivarlos, por ejemplo, subiendo precios o bajando salarios.  

Volviendo a Harris, en 2019, en una entrevista en la CNN, propuso “romper” Facebook. Y a pesar de que Trump -y la mayoría de la ciudadanía- tiene ideas similares, los magnates de Silicon Valley respiran tranquilos porque saben que tienen poder y que nadie, finalmente, se les impondrá.

No es casual que “Todas las principales empresas tecnológicas se inclinan hacia la izquierda en sus contribuciones a las campañas”, según Mayersohn, del Center for Responsive Politics.

VEA TAMBIÉN: El tiro de gracia contra la seguridad social solidaria

A ver, otra vez más, el problema no es la falta de intervención represiva del Estado, sino, por el contrario, su exceso -estatismo que los de Silicon Valley promueven- de intervención, en este caso, garantizando verdaderos monopolios a través de las “leyes de propiedad intelectual”, propiedad que, por el contrario, debería estar librada a la competencia del mercado terminando con los monopolios. 

Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

            

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".