economia

Cámara de Comercio hace llamado ante nuevo desafío nacional frente al COVID-19

La Cámara de Comercio indicó que a partir de este 1 de junio se inicia la apertura de un segundo bloque de actividades, según el documento “ruta hacia la nueva normalidad por #UnPanamáMejor”, lo que significa que si acatamos los lineamientos presentados por el Ministerio de Salud, avanzaremos en la apertura de otros bloques.

Diana Díaz - Actualizado:

Ante este nuevo desafío nacional, todos los panameños, sin distingo, debemos tener presente que hay que seguir estrictamente las medidas de bioseguridad.

La Cámara de Comercio indicó  que a partir de este 1 de junio se inicia la apertura de un segundo bloque de actividades, según el documento “ruta hacia la nueva normalidad por #UnPanamáMejor”, lo que significa que si acatamos los lineamientos presentados por el Ministerio de Salud, avanzaremos en la apertura de otros bloques que permitirán reactivar los empleos y la economía, cuidando vidas y atendiendo el bienestar de los ciudadanos.

Versión impresa

El presidente del gremio empresarial Jean-Pierre Leignadier destacó que una vez más, el panorama plantea desafíos exigentes que el país no podrá resolver sin la solidaridad, así como la participación decidida y comprometida de todos los panameños.

"El Covid-19 llegó en marzo de 2020 para plantearnos responsabilidades colectivas importantes, a las cuales los panameños hemos hecho frente de forma unida y decidida", destacó.

Mediante un comunicado señaló que se ha superado una primera etapa donde el enfoque fue preservar vidas y prevenir el colapso del sistema de salud. Para esto realizamos múltiples sacrificios que nos llevan a enfrentarnos a una crisis económica. "Ahora, la meta es reconstruir el país cuidando la salud de todos los panameños, manteniendo y generando empleos, al tiempo que evitamos que colapse la red de hospitales y camas disponibles en unidades de cuidados intensivos de esos centros hospitalarios".

Destacó que la realidad es que el Covid-19 quedará como un virus más con el que tendremos que aprender a vivir y adaptarnos para poderle ganar la batalla día a día.

Ante este nuevo desafío nacional, todos los panameños, sin distingo, "debemos tener presente que hay que seguir estrictamente las medidas de bioseguridad presentadas por el Ministerio de Salud (MINSA). Cada vez que salgamos a la calle no debemos olvidar el uso obligatorio de la mascarilla que cubra nuestra boca y nariz; el lavado frecuente de manos que ahora y el uso de gel alcoholado, más que nunca, se hace necesario y el uso alcoholado; al igual que no tocarse la cara y mantener el distanciamiento social reglamentario".

VEA TAMBIÉN: Puerto de crucero, varado y sin fecha para culminar

Manifestó que tampoco podemos descansar en la tarea de continuar el rastreo y seguimiento de nuevos casos de Covid-19; solo así contendremos la propagación de la enfermedad y atenderemos el contagio oportunamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook