economia

Cámara de Comercio pide al Gobierno revise actividades y regiones que puedan ir abriendo

La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, llevan a la población a volcarse a actividades informales, en las cuales se hace difícil el cumplimiento total de las medidas sanitarias, lo que a su vez ha resultado en un aumento de contagios.

Diana Díaz - Actualizado:

Empresarios hacen llamado al Gobierno.

La Organización Mundial de la Salud define salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Versión impresa

Ante esto, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) resalta que dentro de la crisis que vivimos, la salud, el bienestar social y la economía son ejes fundamentales para atender, y con igual premura garantizar la efectiva continuidad y sostenibilidad de la reactivación laboral y económica, mientras cuidamos la salud y la seguridad de la población.

La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, llevan a la población a volcarse a actividades informales, en las cuales se hace difícil el cumplimiento total de las medidas sanitarias, lo que a su vez ha resultado en un aumento de contagios.

En este sentido, "favorecemos disposiciones más focalizadas como la intervención eficaz del programa de ayuda social del Estado en las áreas de mayor afectación, promoviendo que las personas se queden en sus casas, facilitando así la masificación de pruebas, el aislamiento y la cuarentena oportuna de los contagiados y sus contactos.  Paralelamente, se debe ampliar el sistema de salud primario en estas áreas mediante la identificación y adaptación de escuelas, gimnasios, centros de convenciones y/o hoteles, donde se ubiquen personas contagiadas para reducir el riesgo a sus familiares".

Lo anterior, es parte de un plan de trazabilidad de contactos robusto, que debe ir acompañado por la utilización de herramientas tecnológicas; al igual que, la contratación de personal calificado, que faciliten la tarea en la trazabilidad de estos contactos.

Planteamos nuestra disposición a apoyar en el monitoreo de los colaboradores en aquellas empresas que cuenten con la capacidad financiera para realizar las pruebas requeridas, así como a respaldar el fortalecimiento del sistema de salud, según las necesidades que presente el Ministerio de Salud (MINSA), indica la Cámara de Comercio en un comunicado.

Por otra parte, consideramos que, por la dilatación en la toma de decisión de apertura de los bloques, la interrupción en la continuidad del proceso ha generado distorsiones e incertidumbre; por lo que recomendamos que, en su defecto, se revisen actividades y regiones que puedan ir abriendo. Específicamente, en el caso de los sectores de servicios y aquellos que representen bajo riesgo de aglomeración, que puedan cumplir con los lineamientos de bioseguridad, deben ser considerados para que reinicien operaciones y así recuperar empleos con prontitud.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

También planteamos que, a través del Gabinete Social del Gobierno Nacional, se elabore un paquete de intervención dirigido a atender las necesidades identificadas según la segmentación de la población; entre éstas, la distribución del bono solidario, apalancándose en las organizaciones no gubernamentales y el sector privado.

Además, a través del Gabinete Social con apoyo de gremios y clubes cívicos, coordinar docencia a la población en riesgo, especialmente a las más de 700,000 personas que forman parte del sector informal sobre la importancia crítica de cumplir con las medidas básicas de higiene, protección y distanciamiento.

La CCIAP plantea estas recomendaciones con el propósito de resaltar que la salud es y será la prioridad desde un ángulo integral de bienestar físico, mental y social. Sólo así afrontaremos la crisis de forma conjunta apoyando a los más impactados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook