Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Cámara de comercios de los EE.UU. y Canadá piden más seguridad en el T-MEC para invertir en México

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Cámara de comercios de los EE.UU. y Canadá piden más seguridad en el T-MEC para invertir en México

El nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá es de "importancia" para la Cámara de Comercio Americana, dijo el presidente de comercio exterior y logística. Francisco de Rosenzweig.

  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 22/6/2020 - 12:00 am
Francisco de Rosenzweig, presidente de comercio exterior y logística de la Cámara de Comercio Americana. EFE

Francisco de Rosenzweig, presidente de comercio exterior y logística de la Cámara de Comercio Americana. EFE

Canadá / Estados Unidos / Inversión / México

A 10 días de que entre en vigor el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica, las cámaras de comercio de Estados Unidos y Canadá expresan su deseo que el tratado venga acompañado de mayor certidumbre para sus inversiones en México.

El nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es de "importancia" para la American Chamber of Commerce (AmCham), aunque también "hay mucho trabajo por hacer", afirma Francisco de Rosenzweig, su presidente de comercio exterior y logística.

"Un tema muy importante es el ambiente de negocios que se tiene que acompañar de un fortalecimiento del Estado de derecho, creemos que eso es fundamental para continuar siendo atractivos para la atracción de inversión extranjera", expone en entrevista.

El T-MEC, que el 1 de julio sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es "una condición necesaria, pero no suficiente para promover las inversiones en Norteamérica", advierte Armando Ortega, presidente de la Cámara de Comercio del Canadá en México (CanCham).

"Representa una oportunidad en nuevos terrenos y le da certeza a las inversiones y el comercio en curso, pero, insisto, se requiere en el caso de México que se manden otro tipo de señales a las que se han mandado", manifiesta.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

VEA TAMBIÉN: Administrador de la Asep aseguró que no habrá cortes de energía eléctrica y agua en julio

Como una de las causas "de mayor preocupación", la CanCham cita el "cambio súbito" en la política energética, que limita las energías limpias y aumenta las tarifas de porteo para las centrales eléctricas renovables.'


El Gobierno mexicano considera al T-MEC como una de las principales herramientas para reactivar la economía tras la crisis de COVID-19. Aun así, enuncian las cámaras, quedan pendientes en materia laboral, la designación de los árbitros que resolverán las controversias laborales, temas de medio ambiente y legislación de propiedad intelectual.

Prevén una gran transformación para la manufactura, que representa el 87 % de los productos mexicanos vendidos al exterior, de acuerdo con el Consejo Empresarial Mexicano del Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). La industria automotriz tendrá que hacer ajustes en sus procesos productivos, tendrá que venir reingeniería de productos.

Estos lineamientos son "una señal muy lamentable", con un impacto final a cerca de 50 mil consumidores eléctricos de alto consumo, industriales o de servicios, comenta Ortega.

"Es una medida que le va a restar competitividad a México nada menos que en el componente energético de sus costos de producción, y hacerlo en medio de una pandemia de consecuencias económicas brutales nos parece muy desafortunado", declara.

La pandemia y las reglas de origen más estrictas del T-MEC, que exige más insumos de origen norteamericano, son una oportunidad para reposicionar a México dentro de las cadenas de valor, afirma el representante de AmCham.

Por si no lo viste
 La gobernadora general de Canadá, Julie Payette. Foto/EFE

Economía

Canadá avala T-MEC por el coronavirus

13/3/2020 - 06:35 pm

El T-MEC mantiene la filosofía de libre comercio del TLCAN. Foto: Cortesía.

Economía

México estima que el Senado de EE.UU. aprobará el T-MEC T-MEC

02/1/2020 - 06:20 pm

El tema caerá desde hoy en manos del nuevo Gobierno mexicano, presidido por Andrés Manuel López Obrador Cortesía

Economía

Trump, Peña Nieto y Trudeau aparcan la tensión y firman pacto comercial T-MEC

30/11/2018 - 03:18 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El especialista ve como sectores "ganadores" en México al agroalimentario y manufacturero.

"Hay un ganar-ganar porque vamos a tener que desarrollar nuestros propios insumos. Eso va a generar, naturalmente, una atracción de inversiones, pero también el desarrollo de mano de obra especializada y mejor remunerada", señala De Rosenzweig.

VEA TAMBIÉN: Arroceros han sembrado 24 mil 589 hectáreas para la zafra 2020-2021

Al destacar "el crecimiento espectacular" de 10 veces del intercambio con Canadá en los últimos 25 años, el líder de CanCham cree que el T-MEC permitirá explotar los servicios médicos, la inteligencia artificial, la industria del entretenimiento y del cannabis.

Los tres países deben aprovechar el nuevo acuerdo para profundizar su integración regional, exhorta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Al menos 5,000 personas han muerto y otras 25,000 han resultado heridas en Turquía y Siria. Foto: EFE

Elevan a 5 mil las muertes en Turquía y Siria por sismos

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Al menos 5,000 personas han muerto y otras 25,000 han resultado heridas en Turquía y Siria. Foto: EFE

Elevan a 5 mil las muertes en Turquía y Siria por sismos

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".