Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arroceros han sembrado 24 mil 589 hectáreas para la zafra 2020-2021

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Productores

Coronavirus en Panamá

Arroceros han sembrado 24 mil 589 hectáreas para la zafra 2020-2021

Actualizado 2020/06/21 21:55:30
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Hasta el momento del total sembrado, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de avance de siembra con un 38.5% (9,502 hectárea), seguido de Panamá Este con 16.3% (3,999 hectárea) y Darién con un 15.3% (3,773 hectárea).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del total sembrado de arroz, el 92% está en secado.

Del total sembrado de arroz, el 92% está en secado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno garantiza pago de incentivo de $7.50 a productores de arroz

  • 2

    Augusto Valderrama: 'En nueve meses no hemos importado un sólo grano de arroz'

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Mida garantiza el suministro de semillas de arroz y hortalizas

Unas 24 mil 589 hectáreas de arroz se han sembrado a nivel nacional por unos 497 productores, lo que representa un 34% de lo programado para el período agrícola 2020-2021, de lo estimado para este ciclo de unas 72 mil 416, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Del total sembrado de arroz, el 92% está en secado (22,559 hectáreas) y un 8% bajo sistema de riego (2,030 hectáreas).

Hasta el momento del total sembrado, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de avance de  siembra con un 38.5% (9,502 hectárea), seguido de Panamá Este con 16.3% (3,999 hectárea) y Darién con un 15.3% (3,773 hectárea).

Mientras que Veraguas ha sembrado un 15.2% (3,726 hectárea), Los Santos un 6.8% (1,661 hectárea), Coclé 5.8% (1,425 hectárea), Herrera 1.7% (412 hectárea), y Panamá Oeste se ubica en el último lugar con un 0.4 % (90 hectárea).

A nivel nacional hay 1,185 productores de arroz, con una proyección de cosecha de 7 millones 731 mil 284 quintales, y  con un rendimiento promedio de 107 quintales por hectárea.

VEA TAMBIÉN: Administrador de la Asep aseguró que no habrá cortes de energía eléctrica y agua en julio

Actualmente hay 37 mil 524 hectáreas preparadas para su cultivo, que representan un 51.8 % de lo programado a nivel nacional para el año agrícola 2020 – 2021.

El Mida indicó que el Gobierno Nacional está apoyando a los productores agilizando los pagos y facilitando el financiamiento mediante el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), para que continúen sembrando y se fortalezca la producción nacional.

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, reiteró el compromiso de esta administración hacia el sector agropecuario, pues hay que garantizar que la producción no se vea afectada con la pandemia del Covid-19.

Puntualizó que la seguridad alimentaria de los panameños es primordial, por eso “tenemos que unir fuerzas y trabajar juntos para incrementar la producción y así salvaguardar la solidaridad alimentaria”, agregó el funcionario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".