Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Nicaragua / Turismo

Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

Publicado 2020/10/02 00:00:00
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según la presidenta de la Canatur, Lucy Valenti, hasta ahora solamente la aerolínea colombiana Avianca ha renovado sus vuelos a Nicaragua, pero no descartó que pueda replantear su decisión debido a los reclamos de viajeros que se han quedado sin abordar a causa de las restricciones que exigen las autoridades nicaragüenses, para ingresar a su territorio.

Nicaragua busca atraer turistas. EFE

Nicaragua busca atraer turistas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragua exonerará impuesto para promover el turismo

  • 2

    República Dominicana incentivará turismo interno

  • 3

    Reanudar los viajes de negocio, el nuevo reto del turismo

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) expresó su preocupación por las restricciones de ingreso a Nicaragua ante la pandemia de la COVID-19, debido a que, a su juicio, impiden el retorno de los vuelos internacionales a un país que sufre una crisis económica desde 2018.

Según la presidenta de la Canatur, Lucy Valenti, hasta ahora solamente la aerolínea colombiana Avianca ha renovado sus vuelos a Nicaragua, pero no descartó que pueda replantear su decisión debido a los reclamos de viajeros que se han quedado sin abordar a causa de las restricciones que exigen las autoridades nicaragüenses, para ingresar a su territorio.

Actualmente Nicaragua exige a las líneas aéreas que presenten un protocolo sanitario para enfrentar la COVID-19 con al menos 72 horas antes de realizar la operación, más un certificado de fumigación, y la lista "detallada de pasajeros ingresando y saliendo, con copia de sus pasaportes", así como las especificaciones y limitaciones de operación de la compañía y certificado médico de los tripulantes.

Adicionalmente el país exige otros requisitos ordinarios como la licencia de tripulación, póliza de seguro, certificado de operador aéreo, certificación de aeronavegabilidad y matrícula, además del formulario de sobrevuelo y aterrizaje.

"Es muy complicado para la línea aérea hacerse cargo de recibir las pruebas y luego enviarlas al Gobierno, porque no es un tema de atención al cliente normal de las líneas aéreas. Eso implica más personal", señaló Valenti a través de una teleconferencia.

VEA TAMBIÉN: Asociación Bancaria expresa su preocupación por intentos de modificar marco jurídico del Sistema Bancario Nacional

Aseguró que uno de los dos vuelos que han llegado a Managua dejó a 50 personas y el otro a 70, debido a esas restricciones.'

13%


de ocupación hotelera podría registrar a fin de año en Nicaragua.

430


millones de dólares dejó el año pasado el sector turismo en Nicaragua.

Impacto sector hotelero

"Esto ha afectado al turismo que ha tomado medidas, estableciendo protocolo para poder mitigar el tema del coronavirus. La preocupación que tenemos los empresarios es que se están quedando muchos pasajeros por el tema de virus", indicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".